Image Alt

CAMPAMENTO DE VERANO DE PESCA CERCA DEL VALLE DE ARÁN

Junto al Parque Nacional de Aigüastortes

CAMPAMENTO DE VERANO DE PESCA EN LAGOS DE MONTAÑA DEL VALLE DE ARÁN Y PALLARS SOBIRÁ

Espectacular campamento de pesca especial lagos de montaña en el que vuestros hijos disfrutarán de la pesca de truchas y salvelinos en un entorno único, totalmente seguro y hospedados en un alojamiento de calidad, el HOTEL Cases en La Guingueta d´Áneu.

Se trata de un campamento muy seguro y personalizado con ratios de 8 alumnos por guía. Utilizaremos como centro de operaciones la localidad de La Guingueta d´Áneu, junto a un bello y famoso lago de pesca. Desde este alojamiento pescaremos lagos del Valle de Arán y del Pallars Sobirá.

IMPORTANTE: somos una empresa 100% legal. Agencia de Viajes (CAA314) | Turismo Activo A-HUESCA-16-021 | Guías inscritos en el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Cataluña. Tenemos experiencia previa en la organización de campamentos de pesca con excelentes reseñas por parte de los padres y madres.

Mapa del tour
DETALLES DELCAMPAMENTO:
  • 7 días / 6 noches
  • 1.050 €
  • Pesca en lagos de montaña.
  • Hotel Cases en la Guingueta d'Àneu
  • Ver en página principal (HOME)
  • Spinning con cucharilla, vinilos y buldo a la leonesa.
  • castellano.
  • 10 a 14 años.
  • 8 alumnos (el campamento sólo se apuntan un mínimo de 7 alumnos)
  • La Guingueta d'Àneu (Pesca en Valle de Arán y Pallars Sobirá).
  • Actividad coordinada por un monitor de tiempo libre y guía de pesca titulado en el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Cataluña

DESARROLLO DEL CAMPAMENTO

El campamento empieza el domingo, día en el que los padres deberán llevar a su hijo o hija a la localidad de la Guingueta d’Àneu. También pueden llegar los niños en tren AVE a Zaragoza o Lérida dónde les iremos a buscar el domingo por la mañana.

La recepción se realizará el domingo a las 17 horas de la tarde.

El horario semanal de referencia es el siguiente:

17 horas: recepción de los niños en el Hotel Cases (en La Guingueta d’Àneu).

18 horas: organización de las habitaciones y  presentación.

19 horas: pequeña clase teórica de pesca, nudos, uso de equipos, seguridad en los lagos. Pesca de truchas en el coto intensivo del lago de La Guingueta d’Àneu.

21 horas: cena en restaurante Cases.

23 horas: Buenas noches.

9 horas: desayuno en restaurante del Hotel Cases.

9:30 horas: traslado al embalse para pescar truchas.

14 horas: comida en el restaurante ubicado junto al lago.

14:30 a 15 horas: posibilidad de utilizar el móvil durante media hora y realizar llamadas.

15:30 a 17:30 horas: pesca de truchas en el embalse.

17:30 horas: merienda.

17:30 a 20:30 horas: pesca de truchas en el embalse.

21 horas: cena en restaurante del Hotel Cases.

21:30 a 23 horas: juego de pistas el parque municipal de La Guingueta d’Àneu

23 horas: buenas noches.

7:30 horas: desayuno en restaurante Cases (La Guingueta d’Àneu).

8 horas:  traslado en vehículo 4×4 a lagos de montaña por pista privada y de acceso restringido.

9 horas:  pequeña excursión de 1 hora para pescar en los lagos. Pesca de salvelinos toda la mañana.

14 horas: comida tipo pic – nic.

14:30 a 16:00 horas: Pesca guiada de salvelinos en lagos de montaña.

16 horas: regreso al punto de partida.

17:30 horas: merienda.

17:30 horas: regreso en vehículo 4×4 al hacia el hotel.

20:30 a 21 horas: posibilidad de utilizar el móvil durante media hora y realizar llamadas.

21 horas: cena en restaurante Cases (La Guingueta d’Àneu).

23 horas: buenas noches.

9 horas: desayuno en restaurante Cases (La Guingueta d’Àneu).

9:30 horas: traslado en vehículo a un lago del Valle de Arán en el que pescaremos truchas comunes y arco iris.

14 horas: comida tipo pic – nic.

14:30 a 17:30 horas: traslado al lago 2 en el Valle de Arán y tarde de pesca guiada.

18 horas: merienda.

18:30 a 19:15 horas: Pesca guiada en el lago y regreso hacia la Guingueta d’Àneu.

20:30 horas: posibilidad de utilizar el móvil.

21 horas: cena en restaurante del Hotel Cases (La Guingueta d’Àneu).

23 horas: buenas noches.

9 horas: desayuno en restaurante del Hotel Cases.

9:30 horas: traslado al embalse para pescar truchas.

14 horas: comida en el restaurante ubicado junto al lago.

14:30 a 15 horas: posibilidad de utilizar el móvil durante media hora y realizar llamadas.

15:30 a 17:30 horas: traslado al embalse de Tavascán y pesca de truchas en el embalse y río.

17:30 horas: merienda.

17:30 a 20:00 horas: pesca de truchas en el embalse y regreso al hotel.

21 horas: cena en restaurante del Hotel Cases.

21:30 a 23 horas: juego de pistas el parque municipal de La Guingueta d’Àneu

23 horas: buenas noches.

9 horas: desayuno en restaurante del Hotel Cases (La Guingueta d’Àneu).

9:30 horas: traslado a Pont de Suert.

11 horas: Visita del Centro de Recuperación de fauna silvestre de Pont de Suert (cría de nutrias y truchas en cautividad). Nos explicarán su trabajo y los proyectos que se realizan en el Parque Nacional para erradicar especies alóctonas.

13:30 a 14 horas: posibilidad de utilizar el móvil durante media hora y realizar llamadas.

14:30 horas: comida tipo pic – nic junto al lago.

15:30 a 19:30 horas: pesca en lago de percas fluviatilis con posibilidad de lucioperca y grandes truchas. Merienda a las 17:30 horas.

19:30 horas: regreso a La Guingueta d’Àneu.

21 horas: cena en restaurante Cases (La Guingueta d’Àneu).

21:30 a 23 horas: velada nocturna.

23 horas: buenas noches.

9 horas: desayuno en restaurante Cases (La Guingueta d’Àneu).

10 horas: pesca guiada en el lago.

12 horas: almuerzo y despedida.

* Las condiciones meteorológicas y estado del escenario de pesca debido a las lluvias pueden modificar la organización del campamento. La secuenciación de actividades también dependerá de las características del grupo y de la disponibilidad del Centro de Recuperación de Fauna, Agentes Rurales y guías de vehículos 4×4…

¿Qué está incluido en el precio?

INCLUIDO
  • Seguros de responsabilidad civil y de accidentes. Así como un vehículo de apoyo.
  • Pensión completa en el Hotel Cases (La Guingueta d’Àneu).
  • 4 comidas al día: desayuno, comida, merienda y cena. Las 3 comidas principales en el restaurante del Hotel Cases en La Guingueta d’Àneu (salvo los días que hagamos excursión).
  • Habitaciones de 4. Las habitaciones incluyen sábanas, mantas y toallas.
  • Habitaciones con cama (no literas).
  • 1 responsable con titulación de guía de pesca y monitor de tiempo libre las 24 horas. Coordinación de un segundo guía para momentos puntuales y logística.
  • Permisos de pesca diarios. La licencia de pesca es gratuita y la deberán sacar con antelación los padres. Os haremos llegar el link para su tramitación online.
  • Todo el material de pesca y para el desarrollo del resto de actividades (no obstante, se recomienda que los niños traigan sus propios equipos de pesca).
  • Teléfono de emergencias las 24 horas.
  • Comidas adaptadas a celiacos e intolerantes.
  • IVA.
  • Servicio de traslados a la estación de AVE de Lérida y Zaragoza el día de llegada y salida.
NO INCLUIDO
  • Cualquier concepto no incluido en el apartado incluido.

¿QUIERES ASISTIR A ESTE U OTRO CAMPAMENTO?

    INSTALACIONES Y ENTORNO DÓNDE SE DESARROLLA EL CAMPAMENTO

    ALOJAMIENTO (HOTEL CASES EN LA GUINGUETA D’ÀNEU)

    Este bello hotel se localiza a la entrada del pequeño pueblo de La Guingueta d’Àneu, junto a la carretera y frente al bello lago dónde se encuentra el coto intensivo de pesca.

    En este hotel nos hospedaremos monitores y  niñ@s. En habitaciones de 4 niños con camas, televisión, teléfono y baño propio. También realizaremos las 3 principales comidas en el restaurante del hotel.

     

    LOCALIDAD DE LA GUINGUETA D’ÀNEU.

    La Guingueta d’Àneu es un municipio de la comarca del Pallars Sobirà, muy cercano al Valle de Arán.

    Se encuentra a 925 metros de altitud y se extiende a lo largo de la cabecera del embalse de La Torrassa, importante centro para la pesca recreativa. Es la cabeza del municipio y aloja el edificio del Ayuntamiento y un dispensario médico.

    Pese al tamaño del pueblo pequeño, con tan solo 289 habitantes, posee servicios como consultorio médico.

    La Guingueta d’Àneu se caracteriza por su tranquilidad, zonas deportivas y bello paseo fluvial por la orilla del lago. Un lugar muy frecuentado por pescadores de toda España.

    Se trata de un entorno plenamente seguro y ubicado en un lugar estratégico para el ejercicio de la pesca.

    ¿MOTIVOS POR LOS QUE EL CAMPAMENTO TIENE UN PRECIO MÁS ELEVADO AL DE OTROS CAMPAMENTOS?

    Si comparamos el precio de los campamentos de pesca con otros campos de:

    • Multiaventura.
    • Deportivos.
    • Urbanos….

    Os daréis cuenta de que de forma general tienen un precio bastante superior.

    Los campamentos de pesca tienen precios muy similares a los de hípica, golf o surf. Pero aun así, son mucho más personalizados.

    Los motivos por los que los precios son más elevados son los siguientes:

    • Ratios: para garantizar la máxima seguridad y correcto aprendizaje habrá un guía por cada 4 u 8 alumnos, dependiendo del campamento.
    • Vehículo de alquiler con 9 plazas: por cada 8 niños es necesario disponer de un vehículo para desplazar al grupo desde el alojamiento hasta los diferentes lugares de pesca.
    • Contratamos taxis privados para pistas de acceso restringido que dan acceso a lagos de montaña.
    • Seguros: son necesarios seguros de responsabilidad civil y de accidentes de amplia cobertura. Además, los seguros de actividades en el medio acuático son más costosos que los de otro rango.
    • Ubicación: el corazón del Pirineo en verano es un lugar muy turístico, exclusivo y con precios elevados.
    • Material empleado: el material de pesca es muy caro y específico. También hay que sumar el precio añadido para la actividad de las licencias y permisos de pesca diarios.
    • Guías cualificados: los instructores son profesionales muy cualificados y específicos a los que, como es lógico, se les debe remunerar de forma acorde a su específica formación.

    OBJETIVOS DEL CAMPAMENTO DE PESCA

    Este campamento de pesca posee 5 objetivos generales:

    • Fomentar la afición por la pesca, una afición sana, muy enriquecedora para los niños que se desarrolla en la naturaleza. Además, es una forma alternativas de hacer deporte.
    • Disfrutar y conocer la pesca de diferentes especies y técnicas de pesca.
    • Brindar a los asistentes, junto con la posibilidad de acercamiento a la naturaleza y conocimiento de la misma, una educación en los principios de respeto al Medio ambiente
    • Potenciar en los/as participantes la socialización, la interdependencia, así como el sentido de la responsabilidad individual y de grupo.
    • Realizar juegos y actividades deportivas en contacto directo con la naturaleza interactuando correcta y activamente en ella.

    En definitiva, aprender divirtiéndose y con total seguridad.

    METODOLOGÍA DEL CAMPAMENTO DE PESCA

    La metodología será:

    • Activa, en cuanto que los niños y niñas serán los protagonistas de todas las actividades.
    • Participativa, en cuanto a que tendrán responsabilidades en el desarrollo del programa.
    • Dinámica, porque los monitores motivarán actitudes de iniciativa en
      los/las participantes para retomar aquellas mismos.
    • Integradora, porque se trabaja desde grupos pequeños fomentando el espíritu de participación y trabajo en equipo.
    • No – sexista, fomentando la participación por igual de chicos y chicas y desde el ejemplo en el equipo educativo.
    • Flexible, porque se adaptará en todo momento a las necesidades del grupo.
    • Lúdica, porque todas las actividades tendrán un trasfondo lúdico como medio para la consecución de los objetivos.
    • Tolerante, porque se respetarán las decisiones tomadas por consenso general.

    Todas las actividades serán propuestas en forma de juego.

    Se trabajará subdividiendo el grupo en pequeños subgrupos por edades.

    Cada subgrupo tendrá 8 participantes máximo. Se le asignará un monitor a cada uno de esos subgrupos.

    DISTANCIAS DESDE PRINCIPALES CIUDADES A LA GUINGUETA D'ÀNEU

    Barcelona – Guingueta d´Áneu: 3 horas y 16 minutos.

    Lérida – Guingueta d´Áneu: 2 hora y 15 minutos.

    Zaragoza – Guingueta d´Áneu: 3 horas 30 minutos.

    Madrid – Guingueta d´Áneu: 6 horas y 20 minutos.

     

    IMPORTANTE: ofrecemos servicio de transfer desde la estación de AVE de Zaragoza y Lérida. Consultar precios y organización.

    LISTADO DE MATERIAL QUE DEBEN TRAER LOS NIÑOS AL CAMPAMENTO Y FORMATOS A CUMPLIMENTAR POR LOS PADRES.

    El material mínimo que deberá traer cada niño al campamento es el siguiente:

    • Mochila de excursión.
    • Cantimplora.
    • Neceser (cepillo de dientes, dentífrico, champú y gel, protección solar, toalla de lavabo
    • Seis pares de calcetines, dos gruesos para botas
    • Bañador.
    • Zapatillas viejas para caminar por el río.
    • Pantalones largos y cortos.
    • 6 camisetas
    • 2 sudaderas
    • 1 forro polar
    • Chubasquero
    • Pijama.
    • Zapatillas de deporte
    • Botas de montaña
    • Sandalias de goma para el baño.
    • Gorra.
    • Crema de sol.
    • Toalla de baño
    • Bolsa de tela para la ropa sucia.
    • Linterna.
    • Pinzas.
    • Dinero: cada niño puede llevar 20 euros para compara algún helado o para comprar alguna postal de recuerdo.
    • Para el primer día traer merienda.
    • Pequeña libreta o cuaderno de campo para tomar notas de los nudos, técnicas de pesca, animales que veremos…

     

    MATERIAL DE PESCA

    • Nosotros tendremos cañas y carretes, moscas, señuelos, hilo y todo tipo de accesorios de pesca para todos los niños. No obstante recomendamos que si ellos tienen material propio lo traigan al campamento.
    • Gafas. Preferiblemente polarizadas, si son de sol no pasa nada. Son obligatorias para asistir al campamento, pues protegen nuestros ojos del sol y de los anzuelos.

    CUIDADOS, ATENCIÓN, RESPONSABLES Y SEGURIDAD:

    El campamento ofrecerá a través del restaurante del Hotel Cases un menú equilibrado y adaptado para celíacos, intolerantes a la lactosa o a alergias a determinados productos. El menú constará de 4 entrantes, 6 primeros platos, 6 segundos platos y postres. Todo estas particularidades deben de señalarse en la hoja de inscripción. Por último destacar que estaremos atentos a de cualquier tratamiento médico o medicación que deba tomar el niño o la niña a lo largo del campamento.

    El ratio de monitores – alumno será de 1:8, mejorando con creces el ratio legal (motivo que encarece la actividad pero le dota de una mayor seguridad). El responsable de la actividad estarán 24 horas con los niños y se les podrá localizar:

    • Se facilitará un teléfono de urgencias 24 horas a los padres, el teléfono del guía – monitor.

    FORMA DE PAGO:

    Primer Pago (reserva): 50% del importe total.

    Segundo Pago (15 – 25 días antes): 50 % del importe restante.

    Nota: En las reservas realizadas 15 días antes del campamento deberá realizarse el pago completo en un plazo de 48 horas.

    Importante: el campamento no se celebrará si no se cumplimentan un mínimo de 7 plazas.

    POLÍTICA DE CANCELACIÓN:

    60 días antes del comienzo del mismo se le devuelve el 50 % de la primera reserva (el 75 % del total del viaje)

    30 días antes del comienzo del campamento se le devuelve el 10% de la reserva (primer pago)

    Anulaciones 15 días antes del campamento: no se devuelve nada del dinero.

    *** si un mes antes vemos que el campamento no tiene previsiones de llenarse se comunicaría con antelación a los padres y se devolvería el dinero.

    *** si el campamento nos se pudiera realizar o un participante no pudiera asistir por restricciones derivadas del COVID 19, se devolverá la totalidad del dinero.

    DOSIER INFORMATIVO Y FICHAS A CUMPLIMENTAR TRAS LA INSCRIPCIÓN:

    Próximamente.

    Noticias de campamentos de pesca en La Guingueta d´Áneu:

    Estas son algunas de las noticias y artículos de pesca en Neuquén:

    Contacta con nosotros





      O llámanos:

      x