Viaje de Pesca a Mosca y Spinning en Jardines del Rey (Cuba)
Los Jardines del Rey es uno de los mejores destinos para la pesca en Cuba. En ese conjunto de callos se desarrollará el viaje de pesca en Cuba, un viaje “todo incluido” desde la llegada al aeropuerto de Jardines del Rey. Cabe destacar que este es nuestro único viaje en el que ofrecemos la posibilidad de pescar con spinning.
La operación se centraliza en un resort vacacional de la isla de Cayo Coco. En este viaje con todo incluido, disfrutaremos cada día de una jornada guiada de pesca (cada dos pescadores que practiquen la misma modalidad, dispondrán de un guía y barca en el caso de que corresponda para la salida correspondiente). La operación la desarrollamos con la ayuda de Orlando, coordinador de este equipo de guías locales en la isla.
¿Quién no ha soñado pescar Bonefish, Tarpón o Permit en lugares pristinos de aguas cristalinas con arena blanca o en salvajes ríos rodeados de manglares?. Todo ello es posible en uno de los destinos más seguros del mundo.
Bienvenidos a Cuba, bienvenidos a la isla más auténtica del Caribe!
Mapa del tour
DETALLES DEL VIAJE


El viaje incluye todos los servicios terrestres desde la llegada al aeropuerto de Los Jardines del Rey.
¿QUÉ ESPERAR DE NUESTRO VIAJE DE PESCA A CUBA?
En Cuba es imposible organizar un viaje de pesca por cuenta propia. Los cubanos tienen terminalmente prohibido por el gobierno transportar a turistas en barcas particulares bajo penas de cárcel. El 100% de los guías de pesca del país trabajan para el Gobierno (hay que recordar que se trata de un sistema comunista) y los precios de la jornada guiada los pone el Gobierno. Estos ingresos van para las arcas generales y los guías tienen asignada una pequeña cantidad al mes (consiguen un gran complemento salarial gracias a las propinas).
Cabe destacar que el mayor operador de viajes de pesca a mosca en Cuba es Avalon. En paralelo existen multitud de agencias de viajes que venden el destino Cuba asociados a dicho patner. Avalon ha focalizado sus operaciones en el público americano y los precios de sus operaciones en la isla se han encarecido notablemente.
En el año 2018 desde Viajes Pesca a Mosca realizamos un viaje de reconocimiento, con el objetivo de testar el destino y conocer a sus guías. Tras este viaje consolidamos amistad con el equipo de guías locales que trabaja en el área de Jardines del Rey. Equipo con el que materializaremos la presente aventura.
Elegir Viajes Pesca Mosca en Cuba representa coherencia, autenticidad y honestidad con los cubanos. Simboliza elegir una agencia de viajes que no trabaja con intermediarios y cuya actividad la desarrolla única y exclusivamente a través de guías locales certificados por el Gobierno Cubano.
¿Quién no ha soñado pescar Bonefish, Tarpón o Permit en lugares pristinos de aguas cristalinas con arena blanca o en salvajes ríos rodeados de manglares?. Todo ello es posible en uno de los destinos más seguros del mundo y con la oportunidad de realizar multitud de actividades paralelas para acompañantes.
Bienvenidos a Cuba, bienvenidos a la isla más auténtica del Caribe!
Cuba es uno de los pocos destinos del mundo en el que el pescador a mosca puede conseguir el difícil reto de pescar un Grand Slam (Bonefish / Macabí + Permit / Palometa + Tarpon / Sábalo) en una misma jornada de pesca.
Desarrollo del viaje:
El pescador debe viajar desde su país de origen al aeropuerto José martí en la Habana. EN EL CASO DE LOS VIAJES EN GRUPO PROCURAREMOS SALIR TODOS DESDE MADRID. Una vez en el aeropuerto de La Habana cogeremos un taxi hasta Cayo Coco (6 horas).
Llegada a la Habana y transfer por nuestro taxista de confianza al Hotel Tryp Habana Libre.
Cena libre por la Habana.
- 7 horas: desayuno en el Hotel.
- 8 horas: recepción del taxi en la puerta del hotel.
- Comida en el trayecto.
- 16 horas: llegada al Hotel Melia Jardines del Rey. Descanso en la piscina, bar o playa.
- 18-21:30 horas: cena en el hotel
Jornada guiadas centralizadas en un hotel de Cayo Coco:
- 7 h desayuno
- 7:30 h: recepción en el hotel y traslado a la zona de pesca.
- 13h: comida tipo picnic en el bote.
- 14h traslado de nuevo al centro de operaciones en Cayo Coco.
- Tarde de recreo o pesca libre en la playa que hay junto al hotel.
- 18-21:30 h cena en el hotel
Regreso a lugar de origen.
- 7h: desayuno en el hotel.
- 9 h: traslado en taxi desde Cayo Coco al Hotel Tryp Habana Libre de la capital.
- Tarde libre para conocer la Habana y tomar algo.
Regreso a lugar de origen.
- Desayuno en el hotel.
- Traslado en taxi oficial hasta el aeropuerto.
¿Qué está incluido en el precio?
INCLUIDO
- 7 noches de alojamiento en Hotel – Resot todo incluido en Cayo Coco (Meliá Jardines del Rey). En habitación doble.
- 2 noches con desayuno con habitación doble en el Hotel Tryp Habana Libre en la Habana.
- Transfers a zonas de pesca desde el hotel.
- Licencia: autorización para pescar esas aguas.
- Propinas para los guías.
- 6 jornadas guiadas por guías de pesca reconocidos por el gobierno Cubano.
– 2 pescadores por guía en lancha con motor. Quizás algún día de forma puntual se realice pesca al vadeo, caminando y sin bote.
– Guías hispanohablantes.
– Bocadillos con 3 bebidas.
– 8 horas de traslados y pesca.
– Permiso diario para pescar zonas de acceso restringido.
NO INCLUIDO
- Material de pesca y moscas.
- Servicio de taxi desde La Habana al Hotel en Cayo Coco. Poseemos un taxista de confianza que os irá a buscar al aeropuerto y os llevará al hotel de la Habana y al día siguiente a Cayo Coco. Si hace uso de un taxi para 6 personas el precio será de 600 euros (100 por persona) y si el taxi es más pequeño el precio será de 300 euros a repartir entre sus ocupantes.
- Gastos de bebidas y comidas que realicemos den el trayecto desde el aeropuerto de la Habana hasta que lleguemos al Hotel en Cayo Coco.
- Cenas y comida los días que estemos en la Habana. Solo está incluido el desayuno en el Hotel Trip Habana Libre.
- Vuelos de avión (se ofrece servicio de tramitación de vuelos a través de una agencia de viajes).
- Propinas para los guías locales están incluidas en el precio. Se puede dejar algo de forma simbólica y como agradecimiento al trabajo realizado.
- Seguro de cancelación y seguro de asistencia médica que incluya repatriación, rescate y cobertura COVID (se ofrecerá servicio de tramitación con una agencia especializada).
- Tarjetas de teléfono que se pueden adquirir en los hoteles.
- Todo lo no incluido en el apartado Incluido.
¿Quieres pescar en Cuba?
Alojamiento en la Habana:
El alojamiento en el que descansaremos la primera y última noche es un famoso hotel de la Habana.
En este vídeo podéis ver el tipo de instalaciones del mismo:
Alojamiento o centro de operaciones:
El alojamiento en el que nos hospedaremos es un resorts con todo incluido de Cayo Coco. Generalmente nos albergaremos en el Hotel Melia Jardines del Rey.
Desde el alojamiento partiremos cada día acompañados del guía al embarcadero desde el que empezará nuestra jornada de pesca.
En este vídeo podéis ver el tipo de instalaciones del mismo:
Mejores fechas:
Realizamos dos viajes grupales al año en las mejores fechas atendiendo a la pesca y ausencia de riesgo de huracanes:
- Noviembre: no es un mes de riesgo de huracanes, las temperaturas son más frescas y es un excelente momento para pescar macabí (bonefish) y palometón (permit) de gran tamaño. Los sábalos (tarpón) son pequeños (menores a 30 kg) pero hay cantidad.
- Abril: es un mes excelente para pescar sábalos (tarpón) de gran tamaño ya que se produce la migración. Macabí (bonefish) y palometa (permit) hay mucho pero de menor tamaño que en noviembre.


Motivos por loas que hemos elegido este destino:
Nuestro centro de operaciones destaca por los siguientes motivos:
- Seleccionados ubicaciones para la pesca a mosca con posibilidad de pescar bonefish / macabí, permit / palometa y tarpón / sábalo.
- Belleza del lugar.
- Proximidad a establecimientos hoteleros de calidad.
JARDINES DEL REY – CAYO COCO
Jardines del Rey es un conjunto de Cayos (islas tropicales) situados en la costa norte de cuba. Algunos de los cayos que lo componen son Cayo Guillermo, Cayo Coco, Cayo Romano, Cayo Cruz…debido a su naturaleza intacta son considerados como unos de los rincones más bonitos del Caribe Cubano.
Es un lugar excepcional para pescar bonefish de gran tamaño en amplios y bellos flats, el tarpón se encuentra focalizado y es abundante en los canales a través de los cuales entran y salen al mar y por último recalcar las buenas poblaciones existentes de permit.


¿Qué debo de llevar en la maleta de viaje?
El material que debemos de llevar al viaje debe de entrar en una maleta de viaje y no debe superar el peso de 22kg:
MATERIAL DE PESCA
- REVISAR EL VÍDEO DEL INICIO, DÓNDE SE EXPLICA EN DETALLE LOS EQUIPOS A UTILIZAR.
- Gafas polarizadas.
- Gorra y pañuelo.
- Hilo, corta hilos, alicates…
NUTRICIÓN Y MEDICACIÓN
- Siempre llevo unos ibuprofenos por si me duele la cabeza o algo.
- Toda la medicación que necesites.
- Algún antiestamínico.
- Medicación astringente.
PROTECCIÓN Y SEGURIDAD
- Crema de sol y gafas polarizadas o de sol.
- Cacao de labios.
- Móvil y cargador.
ROPA
Hay que tener en cuenta que las temperaturas sol muy agradables.
- Camisetas. Algunas de ellas de secado rápido y manga larga.
- Pantalones cortos, bañador y mallas. Es importante que todo nuestro cuero esté tapado para protegernos de la radiación solar en acción de pesca. Desaconsejo pescar con camiseta de manga corta y pantalones cortos.
- Zapatillas que cubran nuestro pie del sol pero para usarlas en el agua.
- Escarpines para los días de pesca de vadeo.
- Calcetines.
- Chancletas para el baño.
- Muda interior (la muda interior y las camisetas recomiendo organizarlas en bolsas tipo organizador de viaje).
- Tapones para los oídos para dormir.
- Ropa de vestir para el viaje o si salimos a tomar algo en La habana.
HIGIENE PERSONAL
- Cepillo de dientes y crema de dientes.
- Una pastilla de jabón.
- Paquetes de pañuelos.
- Desodorante.
- Toalla pequeña y de secado rápido.
- Espuma y cuchilla de afeitar.
- Mascarilla para el viaje.
OTROS
- Dinero en efectivo y tarjeta.
- Documentación.
- Copia de seguros de viaje.
- Billetes de avión (recomiendo llevar toda la documentación en una funda estuche de plástico para tenerla organizada).
- Pasaporte válido por 6 meses después de la fecha de regreso.
- Visado.
- Pasaporte COVID.
- Bolsa para guardar la ropa sucia.
- Para hablar por teléfono existen tarjetas que se venden en los hoteles y permiten la conexión vía wifi. No están incluidas en el precio pero son muy económicas.


¿Cómo llegar?
El pescador debe viajar desde su país de origen al aeropuerto de La Habana. EN EL CASO DE LOS VIAJES EN GRUPO PROCURAREMOS SALIR TODOS DESDE EL MISMO AEROPUERTO EN ESPAÑA Y VIAJAREMOS HACIENDO ESCALA LA HABANA, desde dónde nos recogerá un taxista de confianza con vehículo oficial del Gobierno y nos trasladará hasta los diferentes hoteles y zonas de pesca.


Tabla climatológica de referencia:


Seguros de viaje
Insistimos en la importancia de que todos los viajeros estén cubiertos por un seguro de:
- Cancelación: en ocasiones por ejemplo el viaje se tiene que anular por enfermedad y si se ha superado la fecha tope indicada en la ficha del viaje y no se dispone de dicho seguro el 50% del total no se reembolsa ya que sirve para hacer frente a los compromisos con patners en destino y a los gastos de gestión.
- Seguro de asistencia médica que incluya la repatriación. Hay que tener en cuenta que los gastos que se originan en el extranjero por la atención médica pueden alcanzar unas cantidades muy elevadas.
Llegado el momento desde VIAJES PESCA MOSCA os facilitamos el contacto del responsable de una correduría de seguros de confianza que os ayudará de forma sencilla y directa en la tramitación de dicho seguros sin coste añadido.
Una vez tramitados los seguros os aconsejamos que nos enviéis una copia para poder disponer de ella ante cualquier imprevisto que pueda surgir.
Recomendaciones asuntos exteriores:
Recomendamos la lectura de las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores para viajar a Cuba.

