Image Alt

SÁBALOS JUVENILES EN EL MANGLAR

Divertida pesca de Sábalo a 2 horas de Cancún

VIAJE DE PESCA EN YUCATÁN: BABY TARPON

Viaje de pesca a México para pescar tarpón juvenil (1 a 8 Kg) centralizado un hotel de un pueblo de la Península del Yucatán.

Un viaje indicado para aquellos mosqueros que quieren iniciarse en la pesca del sábalo o para amantes de un tipo de pesca a spinning explosiva. También podrás pescar jureles, barracudas, róbalo y quizás bonefish (macabí) y permit (palomenta). Todo ello en un espectacular escenario repleto de zonas de manglares.

Este viaje está diseñado para pescadores, pero también pueden apuntarse acompañantes, ya que ofrecemos multitud de actividades paralelas como visitas culturales, parques naturales, descanso en playas de ensueño…

8 días (6 de pesca) / 7 noches.
Dificultad: 1/10
Mapa del tour
DETALLES DEL VIAJE

El viaje incluye todos los servicios terrestres desde la llegada a San Felipe.

  • 8 días (6 de pesca) / 7 noches.
  • baby tarpon (1 – 8 kg) con posibilidad de grandes tarpones migratorios, permit, barracuda, bonefish, juréles y róbalo.
  • tour de flamencos, baño malla, charca rosa, los cocodrilos, visita a pueblos emblemáticos, snorkel…
  • aeropuertos internacionales de Cancún o Mérida.
  • abril a septiembre.
  • 2 al 9 agosto 2023
  • hotel ** en San Felipe.
  • 1 guía con barca motorizada por cada 2 pescadores. Servicio de transfer a aeropuertos y zonas de pesca en vehículo desde el hotel en San Felipe.

Breve descripción del viaje:

Se trata de un confortable y seguro viaje centralizado en un sencillo hotel ubicado en San Felipe, un pueblo situado junto al sistema lagunar Río Lagartos (Península del Yucatán).

El viaje empieza a la llegada al aeropuerto de Cancún o Mérida y está indicado para todos aquellos pescadores que quieren iniciarse a la pesca del tarpón (sábalo).

Esta localización, ubicada a medio camino entre Campeche y Cancún, es considerada el mejor lugar de México para la pesca de sábalos juveniles.

Tas la jornada de pesca podrás disfrutar del descanso en este pequeño y bonito pueblo pesquero y al final del viaje de una pequeña jornada turística en Mérida o Cancún.

En este viaje se ofrecen multitud de actividades paralelas para acompañantes no pescadores, consultar precio.

Ejemplo de desarrollo de viaje

El pescador debe de viajar desde su país de origen al aeropuerto internacional de Cancún. Los pescadores que partan desde España viajaremos todos en el mismo vuelo directo a Cancún, partiendo desde el aeropuerto de Barajas en Madrid.

Llegada al aeropuerto de Cancún. Recepción del grupo en el aeropuerto por los guías y transfer hasta el hotel en San Felipe.

Visita por el pueblo y día de descanso.

Cena en el hotel y a dormir.

Desayuno: 5:30 horas de la mañana.

Pesca por la mañana: 6 a 10 horas.

Descanso y comida en el hotel (posible siesta).

Descanso por la tarde: 15:30 horas a 18:30 horas.

Regreso al hotel, pequeño paseo por el pueblo para tomar algo y cena en el hotel.

Desayuno.

Trasnsfer desde San Felipe a Mérida o Cancún. Posible visita cultural si los vuelos lo permiten.

Vuelo de regreso desde Cancún a Madrid.

¿Qué está incluido en el precio?

INCLUIDO
  • Licencia de pesca.
  • 1 lancha motorizada con guía por cada dos pescadores.
  • Permiso de pesca y acceso a zonas naturales restringidas.
  • 7 noches con sus correspondientes desayunos, comidas y cenas en un hotel** de San Felipe.
  • Bebidas refrigeradas durante la jornada de pesca y un pequeño almuerzo.
  • Bebidas no alcohólicas durante la comida.
  • Las propinas a los guías ya se han incluido en el precio.
NO INCLUIDO
  • Vuelos de avión (recomendaremos tramitar los vuelos de forma conjunta a través de una agencia de viajes).
  • Material de pesca, moscas y señuelos (existe la posibilidad de comprar moscas a bajo coste).
  • Transfer desde el aeropuerto de Cancún a San Felipe (el coste es de 550 € el trayecto y se repartirá entre el grupo de pescadores).
  • Bebidas alcohólicas.
  • Las propinas para los días locales están incluidas en el precio pero se les puede dejar un pequeño detalle a modo de agradecimiento por el servicio.
  • Seguro de cancelación y seguro de asistencia médica que incluya repatriación, rescate y cobertura COVID (se ofrecerá servicio de tramitación con una agencia especializada).
  • Todo lo no incluido en el apartado incluido.

¿Quieres pescar Baby Tarpon en Yucatán?

    Alojamiento en el que nos albergaremos durante nuestro viaje de pesca a Yucatán.

    Nos alojaremos en un bonito y sencillo hotel ubicado frente al Puerto de San Felipe, hogar de los rosados flamencos, que por cierto, ¡en ocasiones podrás verlos a través del balcón de tu habitación!.

    Razones por las que elegir nuestra operación de pesca de baby tarpon en Yucatán:

    Estas son las razones por las que creemos merece la pena contratar nuestro viaje de pesca a Yucatán:

    • Excelente precio: los viajes de pesca a México (sin vuelos), suelen costar más de 3.500 $ la semana. Estos precios son debidos a la cercanía a Estados Unidos y a ser un destino con gran demanda debido a su excelente pesca.

    Desde Viajes Pesca Mosca hemos podido pactar un precio muy especial para los viajes en grupo con nuestro patner en destino. Disfrutaremos de la misma pesca, con los mismos guías y botes que los de los lodge. Pero por el contrario, nos alojaremos en un sencillo hotel ubicado en una zona estratégica para la pesca del baby tarpon.

    • No pescadores sois bienvenidos: ofrecemos actividades paralelas para acompañantes. Los no pescadores, además de disfrutar de la playa y pueblo de San Felipe, podrán contratar multitud de salidas y actividades guiadas paralelas como: avistamiento de flamencos, excursiones al mar rosa, visitas culturales…
    • Destino seleccionado: la Península del Yucatán es considerada un paraíso para la pesca. Esta superficie terrestre se sitúa frente a Cuba y separa el Golfo de México del Mar Caribe.

    Desde Viajes Pesca mosca hemos elegido una ubicación pensada en la mejor pesca de baby tarpon y alejada de zonas turísticas como Campeche o Cancún con mayor presión de pesca.

    ¿Cómo es le pesca del baby tarpon en nuestro destino de pesca en Yucatán?

    Río Lagartos es considerada una de las mejores zonas del mundo para la pesca de Baby Tarpón, debido a la existencia de un gran entramado de manglares y extensa superficie de pasto marino.

    Este viaje pretende ser una experiencia muy divertida, pensada en aquellos pescadores que desean tener su primer contacto con la pesca del sábalo, andes de dar el salto de buscar los grandes tarpones migratorios de otros destinos (quizás también tengan oportunidad de pescar un gran sábalo).

    Además, podrán disfrutar de la pesca de otras especies como los jureles, barracudas, róbalos y quizás palomenta y macabí.

    Para la pesca del baby tarpón debes de tener en cuenta los siguientes puntos:

    • “El sábalo es el sábalo”: no importa su tamaño, siempre será complicado clavarlo y pelearlo.
    • En este destino podrás pescar a pez visto y ver – entender el comportamiento del pez. Aprenderás a detectarlos cuando rolan, localizar puntos calientes con ayuda del guía, a lanzarles correctamente y lo más importante, a clavarlos y pelearlos.
    • Generalmente pescarás con cañas de línea 8 y líneas flotantes. Aprenderás a usar equipos pesados y a corregir errores con ayuda del guía.
    • Pescarás en manglares: las “escuelas” de sábalos juveniles viven refugiados en los manglares, dónde encuentran alimento y refugio.

    La pesca en los manglares a pez visto puede ser muy divertida. No son necesarios lances muy largos y hay que buscar a los sábalos en canales y junto a la vegetación.

    Se trata de un escenario misterioso y divertido de pescar.

    Mejores meses para pescar sábalos juveniles en Yucatán:

    Los mejores meses para la pesca de sábalos juveniles coincide con los meses de más calor:

    • Mayo a septiembre: es la época más húmeda pero con mejor pesca. La posibilidad de la aparición de frentes fríos es baja y el promedio de peso de las capturas es de 3 a 4 kg. La temporada TOP suele ser del 15 de Julio a 15 de Septiembre, que hace mucho calor, suele soplar poco viento, los peces se acercan mucho a la costa y es un momento en el que se tienen muchas picadas en cada jornada de pesca.
    • Octubre a diciembre: son los meses que marcan el final de verano y cuando empiezan a entrar los primeros frentes fríos (más débiles).

    En estos meses el agua sigue estando caliente y la pesca, aunque no tan buena como en verano, nos brinda la posibilidad de capturar ejemplares de 5 a 6 kg.

    • Diciembre a abril: son meses de más viento, con frentes fríos y peces más difíciles de localizar.

    ¿Qué debo llevarme en la maleta para pescar baby tarpon en Yucatán?

    El material que debemos de llevar al viaje debe de entrar en una maleta de viaje y no debe superar el peso de 22kg:

    MATERIAL DE PESCA

    El equipo recomendado para realizar un viaje de pesca de baby tarpon en Yucatán es el siguiente:

    • Cañas: cañas de #8 y 9 pies.
    • Carretes: carretes de buen freno, aptos para la pesca en agua salada y de grado #8.
    • Líneas: generalmente líneas flotantes tipo WF. En ocasiones menos frecuentes se usan líneas intermedias. Las líneas también de #8.
    • Moscas: recomiendo el uso de patrones de moscas recomendadas por Enrico Puglisi.
    • Gafas polarizadas.
    • Gorra y pañuelo (braga).
    • Hilo, corta hilos, alicates…

     

    NUTRICIÓN Y MEDICACIÓN

    • Recomiendo llevar ibuprofenos para los dolores de cabeza.
    • Toda la medicación que necesites.
    • Algún antiestamínico.

     

    PROTECCIÓN Y SEGURIDAD

    • Crema de sol y gafas polarizadas o de sol.
    • Cacao de labios.
    • Móvil y cargador.
    • Antimosquitos y posible malla antimosquitos para la cara.

     

    ROPA

    Hay que tener en cuenta que las temperaturas sol muy agradables.

    • Camisetas. Algunas de ellas de secado rápido y manga larga.
    • Pantalones cortos y largos para la pesca, bañador y mallas. Es importante que todo nuestro cuero esté tapado para protegernos de la radiación solar en acción de pesca. Desaconsejo pescar con camiseta de manga corta y pantalones cortos.
    • Zapatillas que cubran nuestro pie del sol pero para usarlas en el agua.
    • Calcetines.
    • Chancletas para el baño.
    • Muda interior (la muda interior y las camisetas recomiendo organizarlas en bolsas tipo organizador de viaje).
    • Tapones para los oídos para dormir.
    • Ropa de vestir para el viaje o si salimos a tomar algo.

     

    HIGIENE PERSONAL

    • Cepillo de dientes y crema de dientes.
    • Una pastilla de jabón.
    • Paquetes de pañuelos.
    • Desodorante.
    • Toalla pequeña y de secado rápido.
    • Espuma y cuchilla de afeitar.

     

    OTROS

    • Dinero en efectivo y tarjeta.
    • Documentación.
    • Copia de seguros de viaje.
    • Billetes de avión (recomiendo llevar toda la documentación en una funda estuche de plástico para tenerla organizada).
    • Pasaporte válido por 6 meses después de la fecha de regreso. Remarcar que para los Españoles NO ES NECESARIO EL VISADO.
    • Seguro de viaje, médico y cancelación.
    • Carta de invitación del hotel (la proporcionaremos nosotros).
    • Bolsa para guardar la ropa sucia.
    • Adaptador enchufe de viaje universal.

    Tabla climatológica de referencia:

    Seguros de viaje

    Insistimos en la importancia de que todos los viajeros estén cubiertos por un seguro de:

    • Cancelación: En ocasiones el viaje se tiene que anular por enfermedad u otros motivos y si no se dispone de dicho seguro se pierde la fianza, ya que sirve para hacer frente a los compromisos con patners en destino y a los gastos de gestión. El seguro de cancelación se debe de tramitar antes de los 7 días siguientes a la compra del viaje o del billete de avión.
    • Seguro de asistencia médica que incluya rescate, cobertura COVID y la repatriación. Hay que tener en cuenta que los gastos que se originan en el extranjero por la atención médica pueden alcanzar unas cantidades muy elevadas.

    Llegado el momento desde VIAJES PESCA MOSCA os facilitamos el contacto de una correduría de seguros de confianza que os ayudará de forma sencilla y directa en la tramitación de dicho seguros sin coste añadido.

    Una vez tramitados los seguros os aconsejamos que nos enviéis una copia para poder disponer de ella ante cualquier imprevisto que pueda surgir.

    Recomendaciones asuntos exteriores:

    Noticias de pesca a mosca de baby tarpon en Yucatán:

    Estas son algunas de las noticias y artículos de pesca en Yucatán:

    Contacta con nosotros





      O llámanos:

      x