VIAJE DE PESCA: LAGO STROBEL + SPRING CREEKS CON SALVELINOS.
El Lago Strobel o Jurassic Lake se ubica en la Provincia Argentina de Santa Cruz. Actualmente es considerado el mejor destino del mundo para pescar grandes truchas arcoíris salvajes. En la época de desove ascienden espectaculares runs de truchas por su afluente principal, el río Barrancoso.
En este viaje que parte desde Calafate compaginaremos 4,5 días de pesca en este escenario con otros 3,5 días de pesca en una estancia privada famosa por sus spring creeks y la posibilidad de pescar salvelinos (fontinalis) en ellos.
Mapa del tour


DETALLES DEL VIAJE
El viaje incluye todos los servicios terrestres desde la llegada al aeropuerto de Calafate.
Breve descripción del viaje:
Quizás, este sea el viaje soñado por muchos de los mosqueros de medio mundo. Un viaje en el que combinamos la pesca de grandes truchas trofeo con la divertida pesca de salvelinos y truchas marrones en pequeños ríos de la Pampa.
Se trata de un lujoso tour en el que visitaremos 2 lodges de la provincia de Santa Cruz:
- Estancia Lago Strobel (4,5 días de pesca): al norte del Calafate, rodeados de un paisaje «lunático», tendremos oportunidad de pescar las truchas arco iris más grandes del mundo. Todo ello en 3 escenarios, el lago Strobel, río Barrancoso y resto de lagunas.
- Estancia río Pelke (3,5 días de pesca): ubicada al sur de Calafate. Disfrutaremos de la inmensidad, de la soledad, de los cielos rojos, de la compañía de gauchos locales y de una divertida pesca de grandes truchas y salvelinos en ríos pequeños que serpentean por la Pampa (spring creeks).


Ejemplo de desarrollo de viaje
El pescador debe viajar desde su país de origen al aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires. Aquellos pescadores que partamos desde España viajaremos juntos hasta Buenos Aires desde Madrid.
Una vez en el aeropuerto de Ezeiza volaremos a través de un vuelo interno a Calafate. Allí comienzan los servicios terrestres de nuestro viaje:
Llegada al aeropuerto de Calafate. Recepción del grupo en el aeropuerto por los guías y transfer hasta el lago Strobel (Estancia Lago Strobel). Pescaremos por la tarde, cenaremos y dormiremos en el Lodge.
Desayuno en el lodge y transfer a zona de pesca en vehículo 4×4. Día de pesca con comidas incluidas y regresaremos por la tarde al Lodge. Cenaremos y a dormir.
Transfer desde Laguna Verde Lodge a Estancia río Pelke:
Desayuno en Estancia Lago Strobel Lodge y cena en Estancia río Pelke. Comeremos en el trayecto y tendremos la oportunidad de pescar unas horas por la tarde.
Desayuno en el lodge y transfer a zona de pesca en vehículo 4×4. Día de pesca con comidas incluidas y regresaremos por la tarde al Lodge. Cenaremos y a dormir.
Desayuno en hotel y transfer al aeropuerto de Calafate. Fin de los servicios
¿Qué está incluido en el precio?
INCLUIDO
- Licencia de pesca y permisos de pesca.
- Guía con vehículo 4×4.
- Pesca en zonas de acceso privado.
- 9 noches alojados en lodges: 5 noches en Estancia Lago Strobel y 4 en Estancia Río Pelke.
- 4,5 jornadas de pesca en Strobel (una de ellas en el río Barrancoso) y 3,5 en Estancia Río Pelke.
- Todas las comidas, cenas y desayunos desde la llegada hasta la salida de Calafate.
- Bebidas no alcohólicas y bebidas alcohólicas en el lodge.
NO INCLUIDO
- Vuelos en avión (recomendaré la tramitación de los vuelos de forma conjunta a través de una agencia de viajes).
- Propinas para los guías locales.
- Seguro de cancelación y seguro de asistencia médica que incluya repatriación, rescate y cobertura COVID (se ofrecerá servicio de tramitación con una agencia especializada).
- Todo lo no incluido en el apartado incluido.
¿Quieres pescar truchas trofeo en el lago Strobel?
¿Cuál es la temporada de pesca en el Lago Strobel (Jurassic Lake ) y el río Barrancoso?
La temporada de pesca del Jurassic Lake o Lago Strobel comienza el día 1 de noviembre y finaliza el 21 de abril. Los mejores meses para pescar son noviembre, diciembre y abril, momento en el que las truchas permanecen en las bahías y en el río Barrancoso.
Antes de empezar a describir los mejores meses para la pesca me gustaría destacar que enero y febrero son los meses más calurosos con temperaturas que oscilan entre los 10 ° C – 17 ° C durante el día y 5 ° C – 10 ° C por la noche y a primer hora de la mañana. Noviembre y abril son los meses más fríos y las temperaturas durante el día se mueven entre 5 ° C – 10 ° C y entre 0 ° C – 5 ° C por la noche.
- Mejores meses para pescar le río Barrancoso:
El mejor momento para pescar el río Barrancoso son los meses previos y posteriores al desove. Estos meses son noviembre, diciembre, finales de marzo y abril. El run de primavera suele ser mayor que el de otoño.
El resto de meses el río lleva menos caudal de agua, hay menos densidad de truchas y las que permanecen en los pozos tienen comportamientos más selectivos.
Es muy importante que sea un año lluvioso para que el nivel del río sea alto, esto garantiza la entrada de truchas de gran tamaño a sus aguas.
- Mejores meses para pescar el lago:
No me atrevería a indicar cuál es el mejor mes para pescar el lago, depende de los retos y objetivos de cada pescador.
Los meses de noviembre, diciembre, marzo y abril son muy productivos en las zonas prózimas a la desembocadura como: Bahía Grande, Bahía Cochinos o Bahía de la Boca. El resto del año las truchas tienen más potencia, son más selectivas y no se encuentran tan focalizadas en determinados puntos del lago. Es el momento de “los cazadores de truchas”, la pesca a pez visto y del trabajo de nuestros guías de pesca, quienes conocen muy bien dónde, cómo y cuándo comen las truchas en el lago.
- Mejores meses para pescar otras aguas cercanas (lagos más pequeños y río Moro Creek):
Se trata de pequeñas lagunas y arroyos de propiedad del lodge Laguna Verde. Utilizan estas aguas para complementar el viaje de pesca o para tener un plan B los días de mucho viento.
Los mejores meses para pescar el Moro Creek son los primeros de temporada y los finales, se trata de un escenario que guarda muchas similitudes con el río Barrancoso.


La pesca en el río Barrancoso: el afluente del lago Strobel.
El río Barrancoso es considerado por muchos pescadores el mejor de toda la Patagonia. Es el único afluente del lago Strobel “Jurasic Lake” y tiene una longitud de 35 Km.
La pesca de truchas arcoíris durante su migración reproductiva es espectacular!
Secciones del río
El río posee 3 secciones diferenciadas:
- Sección inferior: se tratan de los 1,5 – 2 primeros kilómetros desde la desembocadura. Es la zona más productiva del río. Se producen entradas de peces en su migración reproductiva pero también tras varios días de lluvia, cuando el río crece y aumenta su caudal.
- Sección intermedia: se considera sección media los 8 siguientes kilómetros, también es conocida como sección del Osco. Se trata de la zona más pescada y a su vez la más bonita del río.
- Sección alta: en esta parte del río los tamaños de las truchas quizás sean más pequeños que en las partes inferiores, esto es debido a la existencia de varios saltos de agua. Su pesca a mosca seca puede resultar técnica a la vez que divertida.
- Cabecera o nacimiento del río: esta sección del río se encuentra muy poco pescada. En sus aguas viven truchas residentes y es necesario caminar para acceder a estas aguas poco explotadas.


¿Qué comen las truchas del Lago Strobel para alcanzar esos tamaños tan grandes?
La repoblación del lago con las primeras truchas se realizó en el año 1996 mediante alevines de trucha arcoíris provenientes de la piscifactoría Isla Pavón en Piedra Bronca.
Existe una leyenda que cuenta que las primeras repoblaciones se realizaron mediante el uso de hidroaviones, pero no se sabe a ciencia cierta si es real.
El secreto del lago Strobel (Jurasicc Lake) es la cantidad de Anfipodos, también llamados “scuds” que habitan sus aguas.
Se trata de un pequeño crustáceo que puede vivir en aguas marinas o en agua dulce con elevada concentración de sal, como sucede en el lago Strobel. Indicar que existen más de 8.000 especias de anfípodos. En el lago la densidad es asombrosa, resulta increíble la cantidad de pequeños crustáceos que puede tener una simple piedra que cogemos en el lago.
Esta es la base de la alimentación de nuestras truchas, pero también es muy habitual que se alimenten de insectos terrestres, otros peces e incluso de pequeños ratones.


Mejores moscas para pescar en Strosbel (Jurassic Lake)
Las truchas del Lago Strobel alcanzan grandes tamaños debido a la abundancia de alimento. Su dieta se basa en camarones “scuds” y algún insecto terrestre.
Quizás resulte curioso, pero contra todo pronóstico las moscas que mejor nos funcionan son aquellas que rompen el patrón, que no imitan el alimento más habitual. Os sorprenderá ver como las truchas atacan enérgicamente a moscas que llaman la atención y que poseen colores llamativos.
Antes de pasar a enumerar las mejores moscas para pescar en Jurassic Lake creo que es importante remarcar que las moscas para pescar en este lago se deben de montar con anzuelos de calidad, robustos y con cierta resistencia a la abertura para evitar que las truchas enderecen en anzuelo. Recuerda que son truchas muy grandes y tienen una gran potencia.
Las mejores moscas:
- Wooly bugger: los wooly bugger montados con patas y en colores negros o naranjas son muy efectivos.
- Large Dries (#8 – #4): Large Beetles, Chubby Chernobyl, Hoppers…estas moscas funcionan muy bien pescando a pez visto en verano o en el río Barrancoso. En el río estas moscas trabajan muy bien rayando la superficie del agua.
- Small Dries flies (#4 – #16): efémeras, tricópteros y pequeñas moscas atractoras son las moscas que utilizamos en verano con las truchas residentes del río Barrancoso y para pescar en el lago a pez visto en condiciones de ausencia de viento.
- Scuds (#16 – #8): estos crustáceos los montamos en diferentes colores. El color rosa suele pescar muy bien. Es el alimento más abundante del lago.
- Eggs: muy efectivos tanto en el río como en el lago los primeros meses de temporada.
- Ninfas: utilizamos modelos de largue nymphs (#8 – #2) como yuk bugs, buggers, buggerlegs y Smaller Nymphs (#16 – #10) como “perdigones” utilizados en la pesca a la Europea.
Las ninfas pequeñas son muy efectivas en tándem (seca . ninfa) para pescar en el río.


¿Sabías que Trout Bum popularizó el lago Strobel?
¿Quién no recuerda la primera vez que vio el vídeo VOL1 de Trout Bum Diaries?
Ese vídeo marco un antes y un después en la forma de hacer vídeos de pesca. Las imágenes, la música, el ritmo, la acción y la aventura eran diferentes al resto de vídeos. En aquel momento puedo asegurar que todos los pescadores sentimos el deseo de realizar un viaje de pesca a la Patagonia.
Tras ese vídeo inicial de los amigos de la marca Loop llegarían otros, quizás con menor éxito, pero no por ello menos espectaculares. El cuarto volumen se grabó en Jurassic Lake y narra el viaje de este grupo de amigos en busca de las truchas trofeo de este misterioso destino.
Su emisión despertó el interés y expectación de pescadores de todo el mundo, convirtiendo al destino Jurassic Lake en la “meca” de las truchas arcoíris salvajes más grandes del mundo.
La combinación perfecta: Lago Strobel (con sus lagunas y río barrancoso) + Spring creeks Estancia Río Pelke.
La Estancia Río Pelke es un lodge con estilo inglés construido en 1942 que gestiona Juan Manuel Biott y su familia.
Se ubica al sur de Calafate, en dirección a río Gallegos y a 1,5 horas en coche del aeropuerto.
La estancia se ubica en un lugar con inviernos muy gélidos y cuya historia gira al rededor del pastoreo ovino. La familia de Juan Manuel gestiona la estancia y todos ellos son descendientes de los primeros pobladores de la Patagonia Austral. Toda la familia se ha dedicado de generación en generación principalmente lana y carne ovina.
Existen 2 spring creeks principales en la estancia (y otros tributarios):
- Río Pelke: un pequeño río que discurre de forma muy lenta y tortuosa por la estepa y dónde se alternan corrientes con pozas de aguas cristalinas en las que viven salvelinos (llamados en Argentina Fontinalis) y grandes truchas marrones.
- Río Coyle: se trata de un increible spring creek con gran cantidad de vegetación acuática que discurre entre lagunas repletas de flamencos rosados, macas y numerosas especies de patos.
Todo ello, en un lugar con un clima seco, bajo una sensación de inmensidad y con el telón de fondo de la Cordillera de los Andes.
Mientras pescamos quizás tengamos la oportunidad de ver animales salvajes como los guanacos, liebres, zorros, cauquenes y choiques.
¿Cómo son los lodges en los que nos alojaremos?
Nos alojaremos en 2 lodges. Las 5 primeras noches en Estancia Lago Strobel y las 4 últimas en Estancia Río Pelke:
ESTANCIA LAGO STROBEL:
ESTANCIA RÍO PELKE:
Seguros de viaje
Insistimos en la importancia de que todos los viajeros estén cubiertos por un seguro de:
- Cancelación: en ocasiones por ejemplo el viaje se tiene que anular por enfermedad y si se ha superado la fecha tope indicada en la ficha del viaje y no se dispone de dicho seguro el 50% del total no se reembolsa ya que sirve para hacer frente a los compromisos con patners en destino y a los gastos de gestión.
- Seguro de asistencia médica que incluya rescate, cobertura COVID y la repatriación. Hay que tener en cuenta que los gastos que se originan en el extranjero por la atención médica pueden alcanzar unas cantidades muy elevadas.
Llegado el momento desde VIAJES PESCA MOSCA os facilitamos el contacto de una correduría de seguros de confianza que os ayudará de forma sencilla y directa en la tramitación de dicho seguros sin coste añadido.
Una vez tramitados los seguros os aconsejamos que nos enviéis una copia para poder disponer de ella ante cualquier imprevisto que pueda surgir.
Recomendaciones asuntos exteriores:
Recomendamos la lectura de las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores para viajar a Argentina