VIAJES DE PESCA A MOSCA EN MONGOLIA
La pesca en Mongolia es alucinante! ¿Te imaginas poder capturar grandes taimens o huchos con imitaciones de ratones o pescar pequeños ríos a mosca seca repletos de truchas asiáticas? Todo ello en un destino por explorar y con una cultura nómada fascinante
Nuestros viajes organizados para 2023 a Mongolia:
¿Qué esperar de nuestro viaje de pesca en Mongolia?
La pesca en Mongolia es verdaderamente increíble. Antes de realizar mi primer viaje un amigo me dijo que los ríos de Mongolia se encontraban en un estado de conservación similar al “día de la creación”, razón no le faltaba. Hablar de la pesca a mosca en Mongolia es hablar de uno de los últimos paraísos prácticamente vírgenes del mundo. La baja densidad de población, la falta de medios para la pesca de la población local, la ausencia de carreteras y el casi nulo turismo han permitido que algunos de los ríos de Mongolia posean las mejores poblaciones de trucha asiática del mundo. ¿Te lo vas a perder?
Mongolia es tu destino para realizar un viaje de pesca si:
- Quieres desconectar por completo del mundo occidental, con todo lo que ello conlleva.
- Sueñas con pescar en el último paraíso: ríos prístinos, sin contaminación y con excelentes poblaciones de Lenok, Tímalo y Taimen.
- Si concibes el viaje como una experiencia en la que la pesca tiene importancia pero también el paisaje, el modo de vida de sus gentes, su ritmo y valores transmitidos


Nuestro viaje de exploración a Mongolia en el año 2019
En el año 2019 el equipo de VIAJES PESCA MOSCA estuvimos conociendo en persona durante casi 40 días las diversas posibilidades que ofrece el país para la práctica de la pesca a mosca. Una labor de mucho trabajo previo de información, logística y llamadas telefónicas que hoy da resultado.
Para comprender la dimensión y complejidad de organizar un viaje de pesca en Mongolia nos gustaría recomendaros la lectura de la siguiente entrevista a Juan Delibes.
Detalles de la pesca del Taimen y Trucha asiática:
El Taimen o Hucho es el pez estrella del destino, el gran reclamo turístico de Mongolia. Este salmónido puede alcanzar 1,5 metros de longitud. Sus capturas no son abundantes (ocasionales) pero su pesca es espectacular. Este gran depredador ataca imitaciones de ratones en superficie con una fuerza explosiva.
Igualmente merece la pena recalcar que la pesca a mosca en Mongolia depara otras gratas sorpresas que a mi parecer son incluso más interesantes que la pesca del “lobo del río”. Estamos hablando de los abundantes Lenoks y tímalos que habitan estas aguas.
El Lenok también llamado trucha asiática es un pez que alcanza hasta los 70 cm de longitud. Su pesca a con grandes moscas terrestres en ríos de agua cristalina resulta realmente espectacular (ver el vídeo) ¿Te imaginas pescar más de 30 truchas asiáticas / día de más de 1kg a mosca seca o a ninfa? En Mongolia está a la orden del día.


Licencias y permisos de pesca para pescar en Mongolia:
Licencia de pesca: el Gobierno de Mongolia con el objetivo de conservar la pesca en Mongolia sólo autoriza pescar en el país bajo la modalidad de captura y suelta, con un único anzuelo y sin muerte y de la mano de una agencia de viajes autorizada por el Departamento de Medio Ambiente. Viajes Pesca Mosca como agencia autorizada se encarga de la tramitación de las licencias y permisos de pesca regionales correspondientes. Remarcar que un pescador extranjero capturado sin licencia en las zonas así requeridas se enfrenta a fuertes multas, confiscación inmediata de todo el equipo de pesca e incluso expulsión del país.
Permisos fronterizos: para circular por determinadas zonas limítrofes con Rusia es necesario disponer de permisos de frontera. Dichos permisos se deben presentar a las casetas del ejército correspondientes y trasladar el número de días en que se va a estar en la zona y la actividad que se tiene previsto realizar. Dichas autorizaciones se conceden exclusivamente a locales y agencias de viaje autorizadas. Viajes Pesca Mosca nos encargamos de tramitar dichos permisos y se encuentran incluidos en el precio.


¿Qué necesitas para poder viajar a Mongolia?
Para realizar un viaje turístico a Mongolia proviniendo de España se necesita:
- Pasaporte válido por 6 meses después de la fecha de regreso.
- Desde 2023 ya NO es necesario el Visado de entrada a Mongolia.
- No se requieren vacunas para entrar en el país. Se aconseja el de la hepatitis.
- Para turistas de otras nacionalidades: consultar con las autoridades consulares.


Clima, horarios, moneda y otros consejos.
- Idioma: nuestros guías son angloparlantes. Para los grupos superiores a 6 personas dispondrán de un traductor que hable español desde la llegada a Ulan Bator.
- Diferencia horaria con España: la diferencia horaria es de 7 horas más en invierno y 6 horas en verano (en agosto, cuando es mediodía en Francia, son las 18:00 en Ulan Bator).
- Clima: el clima es muy continental y salvo el mes de julio en el que en ocasiones hay tormentas suele ser seco. La temperatura en temporada es generalmente muy agradable (15 a 25 ° C); Puede ser más frío en septiembre y octubre. No obstante en ocasiones por las noches puede refrescar mucho.
- Moneda: La moneda nacional es el Tugrik Mongol. En el campamento se pueden pagar bebidas, compra de moscas y propinas en euros.
- La tarjeta de crédito suele ser aceptada en Ulan Bator. No en el resto del país.
Material y moscas que deben acompañarte en tu viaje a Mongolia.
No existe la posibilidad de alquilar el material de pesca por lo que es necesario que cada pescador traiga el suyo propio. Los materiales necesarios son:
- Vadeador y botas sin fieltro.
- Pesca del Taimen: cañas de línea 9 con carretes con buen freno. Una línea flotante y una de punta hundida. Respecto a las moscas recomendamos imitaciones de ratoners, y grandes streamers.
- Pesca del Lenok y Tímalo: cañas de línea 4,5 o 6. Una línea flotante. Ninfas e streamers como los que se utilizan en España para pescar trucha. Moscas secas terrestres de grandes tamaños e incluso pequeños ratones.
Seguros de viaje.
Insistimos en la importancia de que todos los viajeros estén cubiertos por un seguro de:
- Cancelación: en ocasiones el viaje se tiene que anular por enfermedad (ejemplo) y si se ha superado la fecha tope indicada en la ficha del viaje y no se dispone de dicho seguro el 50% del total no se reembolsa ya que sirve para hacer frente a los compromisos con patners en destino y a los gastos de gestión.
- Seguro de asistencia médica que incluya la repatriación. Hay que tener en cuenta que los gastos que se originan en el extranjero por la atención médica pueden alcanzar unas cantidades muy elevadas.
Llegado el momento desde VIAJES PESCA MOSCA os facilitamos el contacto del responsable de una correduría de seguros de confianza que os ayudará de forma sencilla y directa en la tramitación de dicho seguros sin coste añadido.
Una vez tramitados los seguros os aconsejamos que nos enviéis una copia para poder disponer de ella ante cualquier imprevisto que pueda surgir.


Recomendaciones Ministerio Asuntos Exteriores.
Recomendamos la lectura de las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores para viajar a Mongolia.

