Viaje de Pesca a mosca en el Norte de Neuquén
Tour guiado de pesca a mosca en el Norte de la Patagonia Argentina. Utilizaremos varios hoteles y campamentos a pie de río desde los que accederemos a entre 10 -12 ríos diferentes para la pesca. Una aventura única en la región menos poblada de la Patagonia.
Mapa del tour
DETALLES DEL VIAJE
El viaje incluye todos los servicios terrestres desde la llegada al aeropuerto de Neuquén y hasta la salida por el aeropuerto de Junín de los Andes.




¿Qué esperar de nuestro viaje de pesca en Neuquén?
¿Te imaginas realizar un tour guiado por la región menos poblada de la Patagonia combinando el uso de cabañas de gauchos locales, campamentos a pie de río y hoteles? los desplazamientos se realizarán en vehículos 4×4, accediendo a ríos perdidos y pescando truchas marrones y arcoiris. Si te gusta la aventura, los destinos no masificados y la autenticidad de un viaje en contacto con la cultura de los trashumantes ¡Este es tu viaje!
La operación la realizamos de la mano de Gerardo y su equipo, nuestros patners en la región del Norte Neuquino.
Ejemplo de desarrollo de viaje
El pescador debe viajar desde su país de origen al aeropuerto de Neuquén (con escala en Buenos Aires). EN EL CASO DE LOS VIAJES EN GRUPO PROCURAREMOS SALIR TODOS DESDE EL MISMO AEROPUERTO EN ESPAÑA, SI NO ES POSIBLE, NOS REUNIREMOS EN EL AEROPUERTO DE BUENOS AIRES. Una vez en el aeropuerto de Neuquén nos vendrá a recibir Gerardo o un miembro de su equipo y empezará el viaje propiamente dicho.
Llegada dal aeropuerto de Neuquén y recepción por Gerardo y su equipo (INICIO DE LOS SERVICIOS). Transfer al alojamiento, presentación del viaje y cena.
PESCAREMOS RÍOS DE LA CUENCA DEL NEUQUÉN (NORQUE NEUQUINO)
Desayuno: en hosterías (hoteles) o campamentos a pie de río. Temprano por la mañana para aprovechar las primeras horas con menos viento.
Mañana de pesca en diversos ríos. Cada día se procurará pescar un río diferente. La filosofía del viaje es realizar un tour o safary para pescar y conocer muchos escenarios.
Comidas: alternaremos asados con pincis junto al río. Dependiendo del río a pescar.
Tarde: pesca guiada.
Noche: alternaremos cenas en campamentos a pie de río realizadas por cocineros o en hosterías (hoteles).
PESCA EN SECTOR NORTE Y TRASLADO A LA CUENCA DEL RÍO ALUMINÉ
Pescaremos todo el día y acortaremos un poco la tarde para realizar un transfer desde hacia el sector del río Alumine.
Noche: nos alojaremos en un lodge a pie de río.
SECTOR TRIBUTARIOS DEL RÍO ALUMINÉ
Desayuno: en lodge. Temprano por la mañana para aprovechar las primeras horas con menos viento.
Mañana de pesca en diversos ríos. Cada se pescará un río diferente. Incluso cambiaremos de río en el mismo día.
Comidas: alternaremos asados con pincis junto al río. Dependiendo del río a pescar.
Tarde: pesca guiada.
Noche: nos alojaremos en el lodge.
Ultimo día: traslado a Junín de los Andes (fin de los servicios terrestres). Desde Junín de los Andes volaremos a Buenos Aires.
¿Qué está incluido en el precio?
INCLUIDO
- 8 jornadas guiadas de pesca y 10 de servicios terrestres con 9 noches. Dependiendo de la hora del vuelo desde San Martín de los Andes se podrá pescar una mañana más.
- Transfers de llegada y salida desde aeropuertos (llegada desde el de Neuquén y salida desde el de Junín de los Andes).
- Transfers a zonas de pesca y centros de operaciones.
- Transfer desde el último alojamiento a Junín de los Andes (aeropuerto por el que regresaremos).
- Licencia: autorización para pescar esas aguas.
- Los nativos con MATRICULA de guía autorizado y legales
- Alojamientos; campamentos itinerantes, hoteles y lodges.
- Jornadas guiadas de pesca.
- Seguros para el desarrollo de la actividad por nuestro patner en destino.
- Cocinero.
- Vehículos 4×4 + combustible con conductor a la zona de pesca. Remarcar que recorreremos unos 800/1000 kilómetros durante los 10 días.
- Todas las comidas están incluidas (Desayuno, almuerzo (vianda o asado) y cena.
- Bebidas incluidas: aguas, jugos y gaseosas durante la jornada de pesca y cervezas y vino en almuerzos y cena, NO incluye bebidas denominamos «espirituosas» tipo whisky, ginebre, gin, tragos, etc…
- El saco de dormir está incluido. Pero si es ligero el pescador puede traer su propio saco (tipo sábana).
- Recepción en el aeropuerto de Buenos Aires. Allí nos facilitarán cambio y nos acompañarán hasta el intercambiador de aeropuerto.
NO INCLUIDO
- Material de pesca y moscas. Existirá material de repuesto
- NO incluye bebidas denominamos «espirituosas» tipo whisky, ginebre, gin, tragos, etc..
- Vuelos de avión (se ofrece servicio de tramitación de vuelos).
- Propinas para los guías locales (se recomienda unos 100 euros persona / viaje).
- Seguro de cancelación y seguro de asistencia médica que incluya repatriación, rescate y cobertura COVID (se ofrecerá servicio de tramitación con una agencia especializada).
- Noches adicionales que necesiten los pescadores.
Todo lo no incluido en el apartado Incluido.
¿Quieres pescar en Patagonia?
Características de la pesca con mosca en el norte de Neuquén.
– Bajísima presión de pesca (más de 400 kilómetros de ríos públicos con muy poca población circundante y mucho espacio para los pescadores que nos visitan).
– Diversión: muchos peces que ven pasar pocas moscas nos permiten explorar los límites y destrezas propias como más nos guste pescar (ninfa, streamers o secas, flote o hundimiento), al hilo o fly cast tradicional
– Paisajes Únicos: valles glaciares, ríos de montaña o freestones de meseta. Todos lugares únicos por derecho propio
– Aventura: son todos lugares únicos. Contamos además con muchos lugares agrestes donde se pueden hacer campamentos con mucha seguridad.


Centros de operaciones y área dónde se desarrolla la operación de pesca en Neuquén:
En primer lugar, destaco que vamos a elegir 3 lugares de pernocte enclavados en puntos estratégicos del norte Neuquino que nos van a permitir pescar en 3 aéreas bien diferenciadas y así mostrarles la riqueza ictícola y paisajística del Norte Neuquino.
Los lugares a pernoctar de pesca serán:
- AREA ALTO NEUQUEN (para pescar principalmente el rio Neuquén superior, Pichi Neuquén, Varvarco).
- AREA PICHACHEN (pesca en el rio Trocoman, Nireco y rio Reñileuvu)
- AREA NAHUEVE (Pesca en rio Nahueve, Vaca Lauquen y Buraleo Superior e Inferior)
Se destaca también la posibilidad de pescar arroyos y spring-creeks tributarios de estas subcuencas.
CIUDADES POR LAS QUE PASAMOS: Chos Malal, Andacollo, Las Ovejas, Varvarco, Villa Nahueve, El Cholar
CULTURA: Es un área netamente agreste y también rural donde se practica desde tiempos ancestrales la Trashumancia, que consiste en el traslado de animales desde los campos de invierno a las veranadas en las altas cumbres cordilleranas y seguramente podremos disfrutar del tránsito de gente de campo moviendo sus “piños” de chivos de un campo de pasturas a otro y en otros casos ya volviendo hacia sus invernadas. Llegado el caso se puede llegar a interactuar con alguna familia de crianceros, que es el nombre que se les da en la región
OTROS ATRACTIVOS TURÍSTICOS A MENCIONAR: Avistaje de aves; turismo termal; trekking; visita a sitios arqueológicos (Colomichico).
Como he indicado compaginaremos campamentos en tiendas de campaña y carpas a pie de río con hoteles. Seguramente, dos de los hoteles que utilizaremos serán los siguientes:
¿Qué debo de llevar en la maleta de viaje?
El material que debemos de llevar al viaje debe de entrar en una maleta de viaje y no debe superar el peso de 22kg:
MATERIAL DE PESCA
- Vadeador y botas sin fieltro (se recomienda vadeador de pantalón para los días de calor). Si es alto no pasa nada.
- Hay algunos pescadores que prefieren pescar con mallas, escarpines y botas. En el viaje 2021 algunos de ellos alternaron pescar son vadeador con otros días que hacían uso del mismo si hacía más frío.
- Cañas de 9 pies línea 5 y 6.
- Carretes para líneas 5 y 6.
- Línea 5 flotante.
- Línea 6 flotante.
- Cajas de moscas. El guía nos indicará que moscas llevar para el viaje. También podremos comprar allí moscas.
- Gafas polarizadas.
- Gorra.
- Hilo, corta hilos, grasa par moscas…
- Puede estar bien llevar chaleco o una pequeña mochila para llevar encima agua, una prenda de abrigo y algo de comida.
NUTRICIÓN Y MEDICACIÓN
- Siempre llevo unos ibuprofenos por si me duele la cabeza o algo.
- Toda la medicación que necesites.
- Algún antiestamínico.
PROTECCIÓN Y SEGURIDAD
- Crema de sol y gafas polarizadas o de sol.
- Cacao de labios.
- Móvil y cargador.
ROPA
Hay que tener en cuenta que las temperaturas máximas por el día pueden ser bastante altas y que por las noches refresca bastante. Hay gradiente térmico:
- 1 forro polar.
- Gorra.
- Jerseys.
- Camisetas. Está bien llevar de manga larga para proteger de la radiación UVA.
- Braga para el cuello. Protege del sol y del viento.
- Pantalones y mallas.
- Calcetines.
- Botas de montaña y otro segundo calzado cómodo.
- Muda interior (la muda interior y las camisetas recomiendo organizarlas en bolsas tipo organizador de viaje).
- Tapones para los oídos para dormir.
- Chubasquero para la lluvia o humedad.
- Ropa de vestir para el viaje o si salimos a tomar algo en Buenos Aires.
HIGIENE PERSONAL
- Cepillo de dientes y crema de dientes.
- Una pastilla de jabón.
- Paquetes de pañuelos.
- Desodorante.
- Toalla pequeña y de secado rápido.
- Espuma y cuchilla de afeitar.
- Mascarilla para el viaje.
OTROS
- Dinero en efectivo y tarjeta.
- Documentación.
- Copia de seguros de viaje.
- Billetes de avión (recomiendo llevar toda la documentación en una funda estuche de plástico para tenerla organizada).
- Pasaporte válido por 6 meses después de la fecha de regreso.
- Pasaporte COVID.
- Bolsa para guardar la ropa sucia.
Tabla climatológica de referencia:
Varvarco, puede ser un lugar de referencia del clima de nuestro viaje. Tiene el clima mediterráneo. Los veranos son cálidos y secos y en invierno la temperatura es fría. La precipitación media anual es 1082 mm. y no llueve durante 228 días por año y el Índice UV es 3.


¿Cómo llegar?
El pescador debe viajar desde su país de origen al aeropuerto de Neuquén (con escala en Buenos Aires). En el caso de los viajes organizados todos los componentes españoles viajarán en un mismo vuelo partiendo desde Madrid.
Una vez en el aeropuerto de Buenos Aires habrá una persona del equipo que os recibirá y acompañará al aeropuerto desde dónde se coge el vuelo a Neuquén (es necesario realizar un trayecto en un bus intercambiador, muy sencillo). Una vez en Neuquén Gerardo o algún miembro de sus equipo os estará esperando para trasladaros hasta Chos Malal.


Seguros de viaje
Insistimos en la importancia de que todos los viajeros estén cubiertos por un seguro de:
- Cancelación: en ocasiones por ejemplo el viaje se tiene que anular por enfermedad y si se ha superado la fecha tope indicada en la ficha del viaje y no se dispone de dicho seguro el 50% del total no se reembolsa ya que sirve para hacer frente a los compromisos con patners en destino y a los gastos de gestión.
- Seguro de asistencia médica que incluya la repatriación. Hay que tener en cuenta que los gastos que se originan en el extranjero por la atención médica pueden alcanzar unas cantidades muy elevadas.
Llegado el momento desde VIAJES PESCA MOSCA os facilitamos el contacto de una correduría de seguros de confianza que os ayudará de forma sencilla y directa en la tramitación de dicho seguros sin coste añadido.
Una vez tramitados los seguros os aconsejamos que nos enviéis una copia para poder disponer de ella ante cualquier imprevisto que pueda surgir.


Recomendaciones asuntos exteriores:
Recomendamos la lectura de las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores para viajar a Argentina.