Image Alt

Pesca con mosca en la Provincia de Hövsgöl

11 DÍAS (7 DE PESCA)

Viaje Pesca a mosca en la Mongolia Nómada

En este viaje de pesca a Mongolia el pescador tendrá el privilegio de pescar 3 ríos de enorme belleza y en un estado de conservación único. El viaje se desarrolla por la provincia de Hovsgol, ubicado en la zona norte del país.

11 DÍAS (7 DE PESCA)
Mapa del tour
DETALLES DEL VIAJE

El viaje incluye todos los servicios terrestres desde la llegada a Mongolia a excepción del vuelo interno entre Ulán Bator y Morön.

  • 11 días (7 de pesca)
  • 2.400 €
  • Trucha Asiática (lenok), tímalo y taimen.
  • 15 de junio al 15 de septiembre.
  • Agosto 2023
  • No es necesario una buena condición física. Pero hay que estar preparado para dormir en campamentos a pie de río.
  • Viajamos acompañados de 2 conductores - guías (no de pesca) y un cocinero. Se usará una furgoneta rusa para los turistas y un trailer para el transporte del material. Los guías se encargaran de la logística y el cocinero de las comidas.

Ejemplo de desarrollo de viaje

El pescador debe viajar desde su país de origen al aeropuerto de Ulán Bator (Capital de Mongolia) y a través de un vuelo interno, todo ello en el mismo aeropuerto, llegar al aeropuerto de Morön. Este último vuelo está incluido en el precio.

Cuando realicemos un viaje organizado saldremos todos desde Madrid y este recorrido lo haremos en grupo.

Una vez en el aeropuerto de Morön nuestros guías nos esperarán para comenzar el viaje.

 

Llegada en avión desde Moscú a Ulanbatoor (por la mañana llega el vuelo). Esa misma mañana volaremos desde Ulanbator a Morón (en Morön empiezan los servicios ofertados). En Murun o Moron nos recibirán los guías y nos trasladarán al hotel dónde pasaremos la primera noche.

Traslado desde Murun al río “Edelweis” – 4 horas de duración –  (río medio – pequeño de montaña con excepcionales poblaciones de lenok y tímalo. Estas truchas asiáticas suben a atacar grandes terrestres y ratones de forma espectacular) Pescaremos toda la tarde.

Dormiremos y comeremos en tiendas y carpas de acampada.

La logística de reparto de pescadores y preparación del campamento y comida corresponde a los guías.

Pesca en el río “Edelweis”. Pescaremos unos kilómetros aguas abajo respecto a la zona de pesca del día anterior.

Dormiremos y comeremos en tiendas y carpas de acampada.

La logística de reparto de pescadores y preparación del campamento y comida corresponde a los guías.

Por la mañana pescaremos en el río “Edelweis”, unos kilómetros aguas abajo respecto a la zona de pesca del día anterior, muy cerca de la confluencia con el río «Lobos». Por la tarde pescaremos el río «Lobos».

Dormiremos y comeremos en tiendas y carpas de acampada.

La logística de reparto de pescadores y preparación del campamento y comida corresponde a los guías.

Pescar en el río “Lobos de río”.

Dormiremos y comeremos en tiendas y carpas de acampada.

La logística de reparto de pescadores y preparación del campamento y comida corresponde a los guías.

Pescar en el río “Lobos de río”.

Dormiremos y comeremos en tiendas y carpas de acampada.

La logística de reparto de pescadores y preparación del campamento y comida corresponde a los guías.

Traslado al río “Misterioso” –6 horas de duración – (río medio – grande con bonitas posturas y pozas para la pesca. Existen poblaciones de taimen, lenok y tímalo) y tarde de pesca.

Dormiremos y comeremos en tiendas y carpas de acampada.

La logística de reparto de pescadores y preparación del campamento y comida corresponde a los guías.

Pesca en el río “Misterioso”.

Dormiremos y comeremos en tiendas y carpas de acampada.

La logística de reparto de pescadores y preparación del campamento y comida corresponde a los guías.

Regreso a Morön. Dormiremos en un confortable hotel.

Los guías nos trasladarán desde el hotel al aeropuerto de Morön. Desde dónde cogeremos un vuelo a Ulan Bator. En Ulan Bator nos esperará un guía que nos trasladará al hotel.

Traslado del hotel al aeropuerto de Ulan Bator (fin de los servicios).

* Con el fin último de conservar el recurso hemos utilizado nombres de ríos que no corresponden al de los topónimos locales.

¿Qué está incluido en el precio?

INCLUIDO
  • Todos los transfers correspondientes desde la llegada hasta la salida de UB.
  • Vuelo interno Murun a UB.
  • Permisos fronterizos.
  • Servicio de tramitación de permisos de pesca (no el coste de los mismos).
  • Jornadas guiadas (los guías conocen las zonas de pesca pero no son guías de pesca profesionales, se encargarán de distribuirnos y de recogernos por el río). Las zonas de pesca se han elegido con la ayuda de Adrián Satué tras visitar en 2019 el país.
  • 2 conductores – guías (no de pesca) y un cocinero. Se usará una furgoneta rusa para los turistas y un trailer para el transporte del material. Los guías se encargaran de la logística y el cocinero de las comidas.
  • Alojamientos: 2 noches en hotel de Murun con desayuno; 7 noches en tiendas de campaña y una noche en un hotel en UB antes del regreso. 
  • Disponibilidad de duchas portátiles. 
  • Todas las comidas desde la salida hasta la llegada a Murun.
  • Equipo para acampar: 2 carpas grandes (una para cocinar y otra para comer en caso de lluvia), tiendas de campaña de buena calidad, sacos de dormir (servirán de refuerzo a los nuestros en caso de mucho frío), esterillas, mesas, sillas, grupo electrógeno, congelador para conservar alimentos, botellas de agua potable, cocina generador para carga e iluminación y una carpa de ducha.
NO INCLUIDO
  • Los permisos de pesca no están incluidos en el precio. Sí que está incluido el servicio de tramitación. El precio de los permisos es de 150 $ para aquellos que solo quieran pescar Lenock y tímalo y 400 $ para los que además de las especies anteriores quieran pescar Taimen.
  • Material de pesca y moscas.
  • Vuelos de avión internacionales (se ofrece y se recomienda para los viajes en grupo el servicio de tramitación de vuelos a través de una agencia de viajes especializada).
  • Comida y cena el día de llegada a Murun.
  • Comida y cena en Ulan Bator el día de salida del país.
  • Seguro de cancelación y seguro de asistencia médica que incluya repatriación, rescate y cobertura COVID (se ofrecerá servicio de tramitación con una agencia especializada).
  • Propinas para los guías locales (opcionales y simbólicas).
  • Visados Mongolia (se ofrece servicio de tramitación de visados con la agencia).
  • Tarjeta de teléfono personal para realizar llamadas en Mongolia (coste aproximado 14 euros.) Los interesados la podrán comprar el primer día en Murun.
  • Todo lo no incluido en el apartado incluido.

¿Quieres pescar en Mongolia?

    Alojamientos en los que nos hospedaremos:

    A lo largo del viaje dormiremos en 3 alojamientos diferentes:

    HOTEL EN MÖRÖN:

    CAMPAMENTOS ITINERANTES A PIE DE RÍO:

    HOTEL EN ULÁN BATOR:

    ¿Qué material me debo llevar en la maleta?

    El material que debemos de llevar al viaje debe de entrar en una maleta de viaje y no debe superar el peso de 22kg:

    MATERIAL DE PESCA

    • Vadeador y botas sin fieltro.
    • Pesca del Taimen: cañas de línea 9 con carretes con buen freno. Una línea flotante y una de punta hundida. Respecto a las moscas recomendamos imitaciones de ratoners, y grandes streamers.
    • Pesca del Lenok y Tímalo: cañas de línea 4,5 o 6. Una línea flotante. Ninfas e streamers como los que se utilizan en España para pescar trucha. Moscas secas terrestres de grandes tamaños e incluso pequeños ratones.
    • Cajas de moscas.
    • 2 carretes manuales. Uno para la caña para pescar taimen y otro para la caña para pescar lenoks.
    • Gafas polarizadas.
    • Gorra.
    • Hilo, corta hilos, grasa par moscas…
    • Puede estar bien llevar chaleco o una pequeña mochila para llevar encima agua, una prenda de abrigo y algo de comida.
    • No existe la posibilidad de alquilar el material de pesca por lo que es necesario que cada pescador traiga el suyo propio.

     

    NUTRICIÓN Y MEDICACIÓN

    • Siempre llevo unos ibuprofenos por si me duele la cabeza o algo.
    • Medicación astringente.
    • Toda la medicación que necesites.
    • Algún antiestamínico.

     

    PROTECCIÓN Y SEGURIDAD

    • Crema de sol y gafas polarizadas o de sol.
    • Cacao de labios.
    • Móvil y cargador.
    • Pasaporte válido por 6 meses después de la fecha de regreso.
    • Visado de entrada a Mongolia y Rusia.
    • Billetes de avión.

     

    ROPA

    Hay que tener en cuenta que la temperatura durante el día suele ser de unos 20 grados. Pero puede que en otras ocasiones no alcance los 15 ºC Por las noches puede llegar a helar, por lo que es necesario llevar ropa de abrigo.

    • Obligatorio llevar 1 forro polar que abrigue y otro más fino (recomiendo de tipo acolchado de trekking ya que no pesan y ocupan poco).
    • Gorra.
    • Jerseys.
    • Camisetas. Algunas de ellas térmicas.
    • Pantalones y mallas que abriguen.
    • Calcetines, algunos de ellos gruesos.
    • Botas de montaña y otro segundo calzado.
    • Muda interior (la muda interior y las camisetas recomiendo organizarlas en bolsas tipo organizador de viaje).
    • Tapones para los oídos para dormir.
    • Chubasquero para la lluvia o humedad.
    • Ropa de vestir para el viaje o si salimos a tomar algo en Ulan Bator o Moscú.
    • Chanclas para ducharse.

     

    EQUIPO DE MONTAÑA

    • Navaja.
    • Cantimplora.
    • Saco de dormir. Yo suelo llevar un saco medio (que ocupa menos) y en caso de frío dormía con ropa dentro del saco.

     

    HIGIENE PERSONAL

    • Cepillo de dientes y crema de dientes.
    • Una pastilla de jabón.
    • Paquetes de pañuelos.
    • Desodorante.
    • Toalla pequeña y de secado rápido.
    • Espuma y cuchilla de afeitar.
    • Mascarilla para el viaje.

     

    OTROS

    • Dinero en efectivo y tarjeta.
    • Documentación.
    • Copia de seguros de viaje.
    • Billetes de avión (recomiendo llevar toda la documentación en una funda estuche de plástico para tenerla organizada).
    • Visados.
    • Pasaporte COVID.
    • Bolsa para guardar la ropa sucia.

    ¿Qué clima me voy a encontrar?

    El clima es predominantemente frío y en los meses de invierno la columna de mercurio ni siquiera alcanza el rango positivo. En la estación fría, incluso las temperaturas máximas están muy por debajo de cero. Debido a las temperaturas más cálidas, los mejores meses para viajar son junio, julio y agosto. Abril y septiembre suelen ser meses bastante fríos.

    El clima es muy seco. Los meses más lluviosos son los más calurosos. El promedio del agua que cae en un mes de agosto es de 50 mm (un pueblo del Pirineo Aragonés, en un mes de agosto promedio suele recoger 150 mm / mes). Lo cual indica, que aunque sean los meses más lluviosos, siguen siendo lugares muy áridos.

    ¿Tendré cobertura de teléfono y acceso a internet en el viaje?

    El primer día en Murün aprovecharemos a comprar por unos 14 dólares una tarjeta de teléfono que nos permitirá poder contactar con nuestros familiares por whatsapp y llamadas telefónicas por esta red social. Dispondremos de cobertura de forma segura los siguientes días: 1, 2 (por la mañana), 4 y 7 de forma puntual en un punto y los días 10, 11 y 12. 

    ¿Cómo llegar?

    El pescador debe viajar desde su país de origen a Ulan Bator y a través de un vuelo interno llegar al aeropuerto de Morön.

    Una vez en el aeropuerto nuestro guía os esperará para trasladaros hasta el alojamiento.

    SI SE VUELA DESDE EUROPA

    Si se vuela desde España u otro país de Europa la ruta más económica consiste en realizar una escala en Estambúl.

    También se puede llegar a Ulan Bator a través de Berlín gracias a la aerolínea mongol MIAT.

    Por último, la tercera alternativa es ir a Pekín o Seúl, donde existen vuelos periódicos a Ulan Bator a través de las compañías MIAT y AIR CHINA.

    Seguro de viaje:

    Insistimos en la importancia de que todos los viajeros estén cubiertos por un seguro de:

    • Cancelación: en ocasiones por ejemplo el viaje se tiene que anular por enfermedad y si se ha superado la fecha tope indicada en la ficha del viaje y no se dispone de dicho seguro el 50% del total no se reembolsa ya que sirve para hacer frente a los compromisos con patners en destino y a los gastos de gestión.
    • Seguro de asistencia médica que incluya la repatriación. Hay que tener en cuenta que los gastos que se originan en el extranjero por la atención médica pueden alcanzar unas cantidades muy elevadas.

    Nosotros los solemos sacar a través de la empresa IATI. Pero llegado el momento desde VIAJES PESCA MOSCA os facilitamos el contacto de nuestra agencia de viajes de confianza que os ayudará de forma sencilla y directa en la tramitación de dicho seguros sin coste añadido.

    Una vez tramitados los seguros os aconsejamos que nos enviéis una copia para poder disponer de ella ante cualquier imprevisto que pueda surgir.

    Recomendaciones asuntos exteriores:

    Noticias de pesca a mosca en Mongolia:

    Estas son algunas de las noticias y artículos de pesca en Mongolia:

    Contacta con nosotros





      O llámanos:

      x