Image Alt

Pesca con mosca en España

VIAJES DE PESCA A MOSCA EN ESPAÑA

La pesca con mosca en España ofrece multitud de posibilidades para pescar con cola de rata tanto en río como en mar. Existen 5 áreas diferenciadas:

  • Los Pirineos: Cordillera montañosa que se ubican en el norte de España. En sus cristalinos ríos y lagos podrás pescar truchas, salvelinos y barbos. Es el destino más bello y con mejores poblaciones salvajes de trucha de todo el país.
  • Picos de Europa: Asturias y león también son dos destinos dónde podrás pescar trucha. En la cara norte de la cordillera también hay truchas marinas y salmones, especie que está en franco declive.
  • Grandes embalses como Mequinenza y Orellana: en España no todo son salmónidos. También puedes pescar con mosca otras especies como el siluro, la carpa, el black bass o incluso el lucio. Tanto en Aragón como en Extremadura hay excelentes embalses para disfrutar de su pesca.
  • Delta del Ebro: el delta del Ebro es uno de los mejores destinos de la península para pescar en agua salada. Algunas de las especies que se pescan con cola de rata son la llampuga, atunes o las lubinas.
  • Otros destinos: también podrás disfrutar de la pesca en otros destinos como Galicia, Gredos, sierras de Andalucía y una infinidad de otros lugares.

Para pescar a mosca en España es necesario conocer la normativa de pesca, poseer la licencia de pesca de la comunidad autónoma que visites y en algunos tramos de río y lagos, además, es necesario obtener un permiso diario de pesca.

Nuestros viajes organizados para 2023 en España:

Somos una agencia de viajes y empresa de turismo activo registrada en Aragón. Disfruta de nuestros viajes de pesca en el Norte de España:

    Nuestros viajes organizados para 2024 en España:

    Somos una agencia de viajes y empresa de turismo activo registrada en Aragón. Disfruta de nuestros viajes de pesca en el Norte de España:
    • 4 Plazas libres

      TRANSPIRENAICA: ESTE A OESTE

      Duración: 7 días (6 de pesca) / 6 noches.
      Fechas: Del 19 mayo al 25 mayo
      Nº máximo de personas: 4
      Precio: 970€
    • 0 Plazas libres

      TRANSPIRENAICA: ESTE A OESTE

      Duración: 7 días (6 de pesca) / 6 noches.
      Fechas: Del 02 junio al 08 junio
      Nº máximo de personas: 4
      Precio: 970€
    • 1 Plazas libres

      TRANSPIRENAICA: ESTE A OESTE

      Duración: 7 días (6 de pesca) / 6 noches.
      Fechas: Del 16 junio al 22 junio
      Nº máximo de personas: 4
      Precio: 970€
    • 4 Plazas libres

      TOUR IBONES TOP PIRINEO

      Duración: 5 días de pesca efectiva
      Fechas: Del 21 agosto al 25 agosto
      Nº máximo de personas: 4
      Precio: 590€

    ¿QUÉ TIPOS DE PECES PUEDO PESCAR CON MOSCA EN LOS RÍOS Y EMBALSES DE ESPAÑA?

    España es el país con más biodiversidad de toda Europa. En este país coexisten multitud de especies gracias a su clima, variedad geográfica y poca antropización del medio. La diversidad piscícola también es muy alta, debido a ello tenemos unas increíbles posibilidades de pescar con mosca:

    • Trucha franjeada mediterránea: esta variedad de trucha común es considerado una de las más ancestrales del mundo. Se trata del único ecotipo que sobrevivió la última glaciación que cubrió casi toda Europa.
    • Trucha marrón: los ríos que no vierten al mediterráneo y su calidad de agua es alta poseen poblaciones de trucha marrón de origen atlántico.
    • Barbo: es conocido como el macabí de agua dulce. Algunos embalses del sur de España poseen unas excepcionales poblaciones. También es posible pescarlo a mosca seca en verano en determinados ríos del Pirineo.
    • Salvelino: se trata de una especie exótica con gran interés deportivo que fue introducida en el Pirineo y Sierra de Gredos. Su pesca con mosca seca es muy divertida. Además es un pez de enorme belleza.
    • Trucha Arco Iris: estas truchas se pueden pescar en determinados cotos de pesca gestionados por la administración o clubs de pesca. Estas truchas se repueblan los ríos para que los pescadores puedan continuar disfrutando de la pesca fuera de la temporada hábil de pesca. Algunos de los cotos más famosos para la pesca de trucha arco iris se encuentran en la provincia de Lérida y de Cuenca.

    PESCA CON MOSCA DE TRUCHAS, SALMONES Y SALVELINOS EN ESPAÑA

    ¿Cuándo pescar trucha con mosca en España? Análisis por meses:

    Gracias a las horas de luz, el sol y clima mediterráneo de España podemos decir que se puede pescar con mosca los 365 días del año. Incluso me atrevería a decir que podemos pescar truchas con mosca seca todo el año.

    En España se puede pescar trucha desde el 1 de marzo al 31 de octubre (estas fechas varían dependiendo de la Comunidad Autónoma). En algunos cotos intensivos o en régimen especial está permitida la pesca todo el año.

    Desde nuestro centro de operaciones en el norte de España ofrecemos posibilidades de pesca los 12 meses del año:

    • Marzo: suele ser un mes de poca actividad en los ríos. Las aguas bajan muy frías y aun no ha empezado el deshielo. En ocasiones las grandes truchas salen a comer, incluso a mosca seca.
    • Abril y primera mitad de mayo: en los ríos de montaña es el momento del deshielo, de lo que nosotros llamamos “los mayencos”. En estos meses del año los ríos bajan muy altos de caudal de agua y los peces muy poco activos. Es el momento de pescar los ríos tributarios y de llanura.
    • Desde mitad de mayo hasta final de octubre: son los mejores meses del año para la práctica de la pesca con mosca. Además, es la época del año en la que se pueden pescar los ríos y lagos de alta montaña. Estos lugares ofrecen excelentes condiciones para la pesca.
    • Noviembre y diciembre: muchos pescadores piensan que en noviembre y diciembre no se pueden pescar truchas en España, están muy equivocados. En España existen algunos cotos intensivos y deportivos en los que se puede pescar trucha marrón y trucha arcoíris desde enero a diciembre. Estos cotos intensivos ofrecen multitud de posibilidades para disfrutar de la pesca con mosca en estos meses del año.
    • Diciembre a febrero: son meses de poca actividad pero es posible pescar en los tramos intensivos. Generalmente la actividad de los peces tras la época de reproducción es muy baja, por lo que aunque es posible pescar, considero que son los peores meses del año.

     

    Mis 10 ríos favoritos para pescar truchas con mosca en España:

    Algunos de los mejores ríos para pescar en España son:

    Río Ésera: es un río que ha recuperado sus poblaciones de trucha en los últimos años gracias a la política de repoblaciones y pesca sin muerte que está llevando a cabo el Gobierno de Aragón. La parte alta del río se ubica en el Parque Natural de Posets Maladeta. En ese sector podrás disfrutar de la pesca de pequeñas truchas a mosca seca.

    Otra zona muy interesante para la pesca es el tramo de río comprendido entre Graus y Campo, allí podrás disfrutar de la pesca de truchas de gran tamaño a ninfa.

    Río Aragón: el río Aragón es uno de los ríos más cercanos al pueblo en el que vivo. Desde el pantano de Yesa hasta su nacimiento posee multitud de posibilidades para pescar con mosca. Los tramos bajos del río ofrecen la posibilidad de pescar grandes truchas tanto a inicio como a final de temporada. Es un río que acusa mucho el estiaje en los meses de agosto y septiembre.

    Río Noguera Ribargorzana: este río es conocido por el famoso coto de Alfarrás. Este tramo intensivo ofrece la posibilidad de pescar las mayores truchas trofeo de España. Es un lugar muy conocido y frecuentado por los pescadores, pero pese a ello, posee unas poblaciones de trucha excepcionales.

    Río Tormes: el río Tormes nace en la Sierra de Gredos, en la Provincia de Ávila. Es un río granítico de gran belleza. En la parte alta, cuando es un río de montaña, podrás disfrutar de la pesca de truchas color bronce de gran belleza. La parte baja del río ofrece la posibilidad de pescar truchas XXL e incluso Huchos en el coto de Villagonzalo.

    Río Curueño: el río Curueño es afluente del Porma y es uno de los ríos con más encanto e historia de España. A sus orillas se crían los afamados gallos de León, un gallo con el que los pescadores fabricaban las famosas moscas ahogadas para pescar a la leonesa.

    Río Órbigo: el río Orbigo es una cuna de grandes pescadores. A sus orillas nacieron afamados mosqueros como Pablo Castro Pinos o José Miguel Matilla. Sus lentas aguas cargadas de materia orgánica albergan grandes y difíciles truchas. Uno de los tramos más famosos de este río es el Escenario Deportivo de Santa Marina del Rey.

    Río Sil: el río Sil es un río del Noroeste de España que discurre por provincias como León, Ourense y Lugo. Es un gran desconocido, actualmente posee unas excelentes poblaciones de trucha.

    Ibones del Pirineo: los Ibones son lagos de montaña del Pirineo Aragonés. Sus cristalinas aguas fruto del deshielo de los neveros y glaciares albergan truchas y salvelinos. La pesca en estas aguas cristalinas a pez visto se convierte en un auténtico reto para el pescador.

    Río Sella: el río Sella es uno de los ríos salmoneros de España. Del mar Cantábrico suben año a año los salmones para desovar. En este y otros ríos salmoneros se pesca cada año el “Campanu”, el primer salmón del río. Se llama el “Campanu” ya que antiguamente cuando se pescaba al primer salmón se tocaban las campanas del pueblo para avisar de la llegada del pez a los pescadores.

    Río Cares: bonito río calizo que discurre entre gargantas y cañones de la provincia de León y Asturias hasta que desemboca en el mar cantábrico. En sus aguas podrás pescar los famosos “reos”. Los Reos son truchas que suben al río desde el mar. España es uno de los pocos lugares del mundo en el que podrás pescar reos a mosca seca.

     

    ¿Dónde pescar truchas trofeo en España?

    España no es un destino para pescar truchas trofeo. Es un destino para disfrutar de la pesca a mosca seca, de su clima, gastronomía, vinos…pese a ello, existen sorprendentes excepciones, lugares en los que es posible pescar truchas de gran tamaño con cierta facilidad.

    Uno de esos sitios es el coto de Alfarrás. Este tramo intensivo que gestiona la Generalitat de Cataluña, es repoblado todos los meses con truchas marrones y arco iris.

    Este río posee mucha carga orgánica y un agua muy fría y oxigenada, ya que se encuentra aguas debajo de un embalse. Estas condiciones originan que crezcan unas truchas de tamaños inusuales.

    Muchos pescadores conocen este coto por el nombre de la Patagonia Española.

     

    Otros salmónidos, además de la trucha, que podemos pescar en España:

    En España podemos pescar truchas marrones y truchas arcoíris, pero también tendremos la oportunidad de pescar otros salmónidos como el salvelino y el salmón del atlántico.

    El salvelino se localiza en las 5 lagunas de Gredos y en algunos ríos, lagos e ibones del Pirineo aragonés y catalán. Debido a su agresividad, su pesca es muy divertida, además es una especie totalmente novedosa para muchos pescadores españoles. Sube muy bien a las grandes moscas secas, pero también se puede pescar con ninfa e incluso con llamativos streamers.

    Esta especie fue introducida desde Estados Unidos y actualmente se está erradicando de algunos Parques Nacionales como el de Aigüas Tortes y Ordesa, dónde se realizan anualmente descastes para su eliminación.

    Por otro lado, el Salmón Atlántico, es casi una especie en peligro de extinción en nuestro país. Cada vez son menos los individuos que remontan para el desove. El cambio climático, la sobre pesca extractiva y los grandes embalses diezman año a año sus poblaciones. Algunos clubs de pescadores trabajan año a año en repoblar con embriones sus ríos para mejorar los resultados.

    PESCA CON MOSCA DEPREDADORES (BLACK BASS, LUCIO, LUCIOPERCA Y SILURO) EN ESPAÑA

    Los depredadores, los grandes desconocidos de los pescadores que visitan España

    Durante el franquismo, en España se construyeron multitud de embalses que modificaron el flujo de muchos ríos peninsulares. Posteriormente, con el auge de la pesca deportiva, se empezaron a introducir nuevas especies de peces depredadores.

    Estas especies como el black bass y el lucio se encontraron con escenarios sin depredadores y con multitud de ciprínidos autóctonos para alimentarse. Posteriormente, se introdujeron otras especies como la lucioperca, la perca fluviátilis y el siluro.

    Todos estos nuevos peces con gran interés deportivo se pueden pescar a mosca en algunos ríos y embalses de España. Además, son una excelente alternativa para disfrutar de la pesca con mosca en aquellos lugares en los que los ríos trucheros se encuentran a gran distancia.

    Un claro ejemplo de la evolución de esta nueva fauna piscícola de los embalses de España lo encontramos en el río Ebro y embalses de Mequinenza y Ribarroja. En primer lugar se introdujo el black bass, este pez lo trajeron los militares americanos que estaban en la base de Zaragoza. Los fines de semana iban a pescar para distraerse. Posteriormente llegó el lucio y en las últimas décadas el siluro, la lucio perca y por último la perca fluviátilis.

    Actualmente este embalse y río Ebro son considerados “la meca” de la pesca de grandes depredadores de Europa. Pescadores de Alemania, países del este, Rusia, Holanda…visitan estas famosas aguas. La abundancia de alimento y las temperaturas amigables todo el año, han generado un desarrollo sobredimensionado de muchas especies. ¡El reclamo turístico perfecto!

    Aunque estas especies las suelen pescar con cañas de spinning, algunos pescadores también los capturan con cañas de pescar con mosca.

     

    5 lugares top para pescar con mosca grandes depredadores en España

     Mequinenza: Mequinenza es el embalse con más fama de España. Un destino visitado por pescadores de todo el mundo para pescar “el pez de si vida”. A lo largo de las últimas décadas ha variado el equilibrio entre especies. En las primeras décadas el black bass era el rey del embalse. Posteriormente fue el siluro, la lucioperca y las fluviátilis. Actualmente ha llegado a un equilibrio.

    Orellana: En los últimos años en Orellana se han introducido siluros, actualmente es un escenario con una gran población de este pez en detrimento del black bass. Imaginamos que seguirá la seriación de embalses como el de Mequinenza. En Orellana también existen muchas empresas de guías de pesca y de pesca con mosca que te llevan a pescar estos y otros depredadores que viven en estas aguas. También tendrás la posibilidad de pescar grandes lucios.

    Río Ebro: en el río Ebro  podréis pescar realizando espectaculares descensos en pato o kayak. Actualmente desde Navarra hasta la desembocadura en el delta del Ebro. La pesca del siluro a mosca es una gran desconocida, ¿te imaginas poder pescar un pez de más de 2 metros de longitud con un streamer?

    Canelles: pequeño embalse aragonés en el que muchos mosqueros pescan el black bass desde orilla y embarcación. La vegetación de sus orillas da mucho juego para disfrutar de su pesca en superficie, haciendo uso de poppers. También te podrás encontrar alguna sorpresa, pues en sus aguas además de luciopercas también hay grandes truchas.

    Cijara: este es un embalse de Extremadura muy frecuentado por pescadores de la capital de España. En sus aguas podremos pescar black bass, lucio y siluro a mosca.

    PESCA CON MOSCA DE CARPA Y BARBO EN ESPAÑA

    La pesca del barbo y de la carpa está de moda en España. El barbo es una especie con varias variedades endémicas de la Península Ibérica, por el contrario la carpa es una especie que introdujeron los romanos y posteriormente los
    monjes en la edad media.

    Estos dos ciprínidos tienen un comportamiento especial en España, debido al clima, son muchas las jornadas en lasque podremos pescar ambas especies de ciprínidos en superficie.

    Su abundancia, gran pelea y tamaño son el reclamo perfecto de muchos mosqueros. Además su pesca es todo un reto, son muy sensibles a los ruidos, poseen una buena vista y tienen una gran astucia.
    La adrenalina de ver un ciprínido comiendo en superficie en un lago o río de aguas cristalinas puede ser máxima. Hay que tener en cuenta que hay carpas de más de 4 y 5 kg que en ocasiones comen en superficie. Imaginaros lo que se siente cuando un pez de este tamaño toma nuestra mosca.
    Estos “bigotudos” también se pueden pescar con streamer y ninfa.
    Algunas empresas de guías de pesca también ofrecemos jornadas guiadas para pescar barbos y carpas, estas especies cada vez son más demandadas por pescadores españoles y de otros países.
    Si quieres ir a pescar ciprínidos en España deberás pescar con una caña de línea 6 o 7, un carrete con buen freno y en tu baja de moscas deberás tener numerosas moscas terrestres como escarabajos, imitaciones de migas de pan, ninfas “peludas” y streamers tipo woolly bugger en colores oscuros.
    Las mejores zonas para pescar carpas y barbos de España son:

    • Embalses de Extremadura, sur de Castilla y León y de Andalucía: algunos de ellos son Alarcón, Guadalcacín, Burguillo, Orellana, Rosarito, Torre de Abraham o Cogotas Mingorría en Ávila.
    • Ríos del Prepirineo: en el Prepirineo aragonés y catalán existen multitud de ríos y embalses donde pescar carpa pero también barbo. Los barbos remontan los ríos a final de la primavera para su reproducción y permanecen en partes altas de los ríos incluso hasta el mes de octubre. Este periodo es excelente para su pesca.
    • Pequeñas charcas y lagunas: en la gran mayoría de parques o zonas de riego existen multitud de pequeñas charcas y lagunas en las que hay carpas. A principio de verano se acercan a las orillas para reproducirse, este es un excelente momento para disfrutar de su pesca.

    PESCA CON MOSCA EN EL MAR EN ESPAÑA

    La pesca con mosca en agua dulce no se practica mucho en España. Aquí no tenemos la suerte de tener especies como el macabí, tarpón, GT u otras de gran interés deportivo para los pescadores con mosca. Pese a ello, hay algunos pescadores del norte de España que pescan la lubina con streamer en acantilados del mar cantábrico.

    En Canarias también hay mosqueros que practican la pesca del marlín y pez vela con sus cañas de mosca, pero no es lo normal.

    El destino que acoge a más amantes de la pesca con mosca en agua salada en España es el Delta del Ebro. Este humedal, formado gracias al aporte de sedimentos del río más caudaloso de España, brinda muchas posibilidades para la práctica de la pesca con mosca:

    La especie más codiciada por los mosqueros que pescan en el Delta del Ebro es la Lubina. Habitualmente los pescadores las intentan capturar con spinning, utilizando multitud de señuelos que estos peces están cansados de ver. Por el contrario, la pesca con streamer, como casi no se practica y los señuelos son novedosos, puede brindarnos grandes resultados.

    Las lubinas se pescan en los pequeños canales del Delta, pero también en zonas del río en las que se sienten resguardadas y hay bastante pez pasto. También hay quien las pesca en las bahías, haciendo uso del kayak con pedales.

    Pero el Delta del Ebro no son solo lubinas. Si dispones de una embarcación o contratas un guía de pesca podrás disfrutar de la pesca de Llampugas, bacoretas, jureles, caballas, bonitos o palometas. Esta pesca, para quien no la ha practicado, resulta espectacular. Consiste en ir con la embarcación intentando buscar pajareras, haciendo uso de prismáticos o con la vista buscaremos a las gaviotas en el horizonte que indiquen la actividad frenética de los bancos de sardinas que son atacados desde el aire por las aves y desde el agua por estos grandes depredadores de agua salada.

    Contemplar el frenesí de una pajarera e intentar pescar un pez con mosca es una de las experiencias que recomiendo viváis todos los pescadores.

    NORMATIVA Y LICENCIAS PARA PESCAR CON MOSCA EN ESPAÑA

    Los ríos en España son públicos. El pescador que quiera practicar la pesca con mosca en España debe obtener los siguientes documentos:

    1. La licencia de pesca de la Comunidad Autónoma correspondiente.
    2. En algunos casos también es necesario un coto de pesca.

    Todos los ríos y lagos de España son públicos. Si dispones la documentación correspondiente podrás pescar en ellos siempre y cuando respectes el acceso por las propiedades privadas.

     

    LICENCIA Y PERMISOS DE PESCA PARA PESCAR EN ESPAÑA:

    España es un país con 17 autonomías y 17 formas diferentes de obtener la licencia de pesca, normativas y  periodos hábiles de pesca.

    Con la licencia de pesca de la región correspondiente podrás pescar las aguas libres, aguas en las que no es necesario otro documento administrativo. Pero para pescar el resto de aguas que no son libres ni vedadas es necesario un permiso diario de pesca. Los permisos o cotos diarios permiten al pescador la posibilidad de pescar los tramos de agua acotados que gestionan las administraciones o clubs de pesca.

    Si eres un pescador extranjero que visita España por primera vez, todas estas trabas burocráticas pondrán muy difícil la práctica de la pesca en el país. Por ello, quizás la mejor opción sea contratar un guía de pesca profesional.

    .

    LICENCIA DE PESCA INTERAUTONÓMICA

    Desde hace algunos años, algunas comunidades autónomas se han unido para ofrecer la llamada licencia interautonómica de pesca. Con este documento el pescador puede disfrutar de la pesca en las aguas libres (no cotos) de las comunidades autónomas de Aragón, Asturias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid y Murcia. El precio de este documento administrativo es de 25€.

     

    ¿ES POSIBLE PESCAR EN LOS PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA?

    La ley de Parques Nacionales de España no permite la pesca en las aguas del interior de los Parques Nacionales (si en sus zonas periféricas de protección). Sólo está permitido en algunos Parques Nacionales como el de Monfragüe, de forma muy excepcional y sólo con el objetivo del control de especies invasoras. La normativa de los Parques Nacionales de España es muy restrictiva con actividades como la pesca y la caza.

    PESCA CON MOSCA EN ESPAÑA Y MUCHO MÁS

    España es uno de los destinos con más posibilidades para disfrutar de la pesca con mosca. Algunas de sus cordilleras montañosas, como el Pirineo, son consideradas como uno de los mejores destinos para pescar truchas salvajes a mosca seca del mundo. En sus ríos hay unas excelentes poblaciones de truchas franjeadas o mediterráneas, una variedad de trucha marrón muy ancestral.

    Pero realizar un viaje de pesca a España es mucho más que pesca. Por los siguientes motivos:

    • Vivimos en un país con muy poca densidad de población: el interior y las montañas están despoblados. El pescador se encontrará ríos con muy poca presión de pesca y de gran belleza.
    • Pesca en ríos cargados de historia: los ríos de España fueron considerados como los mejores ríos de Europa para la pesca por el famoso pescador y novelista Ernest Hemingway, en su novela The Sun Also Rises.
    • Clima: España es conocida por su clima amigable, jornadas soleadas y largos veranos. Es un país para disfrutar de la pesca con amigos y acompañantes. Además, el pescador podrá disfrutar de la pesca con mosca seca desde el primer hasta el último día de temporada.
    • Gastronomía: ¿te imaginas salir del río y poder tomar unas tapas acompañadas de un excelente vinos rioja? La pesca se valor más si en tu viaje de pesca disfrutas de una buena gastronomía y vinos. En España esta es nuestra especialidad.
    • Cultura: pueblos y ciudades preciosas, castillos, monasterios, catedrales, Parques Nacionales…Además hay que remarcar que somos un país muy seguro y con excelentes comunicaciones (aeropuertos internacionales y trenes de alta velocidad).

    Noticias de pesca en España:

    Contacta con nosotros





      O llámanos:

      x