Image Alt

Pesca con mosca en los Pirineos

Pesca de truchas y salvelinos en lugares increibles

VIAJE TRANSPIRENAICA DE ESTE A OESTE: PESCA EN EL PIRINEO CATALÁN Y ARAGONES

La Transpirenaica es una ruta de montaña que cruza los Pirineos de este a oeste. También se identifica como GR11.

¿Te imaginas realizar un recorrido de este a oeste pescando los mejores ríos del Pirineo catalán, aranes y aragonés? BIENVENIDOS A LA TRANSPIRENAICA, LA GR11 DE LOS MOSQUEROS ¡Cada día un río o lago diferente!

Mapa del tour
DETALLES DEL VIAJE
  • 7 días / 6 noches (6 días de pesca).
  • 970 € / persona
  • 1 furgoneta (de gran maletero) conducida por un guía por cada 4 pescadores. Los pescadores se repartirán por parejas en el río. En el caso de los grupos de 8 personas iremos 2 guías y 2 furgonetas.
  • Trucha común, salvelino, barbo y quizás trucha arco iris.
  • Junio a septiembre.
  • Adrián Satué (grupos de 4) y Ricardo Nuno (grupos de 8).
  • Estación de AVE de Lérida y parking de la ciudad.
  • Media - baja. Nos adaptamos como guías de pesca.
  • Pesca con mosca. Se podrán apuntar pescadores a spinning siempre y cuando vengan en parejas o grupos de 4 (solo pesca con boya y anzuelos sin muerte).

Breve descripción del viaje:

Un viaje de 7 días (6 de pesca), para un grupo de 4 u 8 pescadores. Tour que os guiaré personalmente para los grupos de 4 pescadores y  con la ayuda de mi socio Ricardo Nuno para los grupos de 8 pescadores. Ambos dos somos guías de pesca titulados, con una empresa de turismo activo de guías de pesca y también somos agencia de viajes.

El recorrido partirá de Lérida y se centralizará en 2 centros de operaciones ubicados en:

  • Hotel Cases en La Guingueta (provincia de Lérida).
  • Apartamentos Ibón en Campo (provincia de Huesca).

Adrián Satué (Director de Viajes Pesca Mosca) trabaja junto con Ricardo Nuno como guías de pesca de forma totalmente legal y reglada en el Pirineo desde hace más de una década (Agencia de Viajes (CAA314) | Turismo Activo A-HUESCA-16-021 | Guías inscritos en el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Cataluña). Adrián se encargará personalmente de guiaros en esta aventura:

¿Cómo se desarrolla este viaje de pesca con mosca en el Pirineo?

  • 17 horas: recepción de los participantes en Lérida. Estableceremos dos zonas de recogida: Zona de aparcamiento seguro; Estación de tren.

Traslado al Hotel Cases ubicado en La Guingueta en el vehículo del guía de pesca. Se trata de una furgoneta con gran maletero.
Nos estableceremos en el alojamiento, cenaremos en el restaurante del hotel (menú 16 euros aprox.) y nos iremos a dormir.

  • 8 horas: desayuno en el hotel Cases en la Guingueta.
  • 9 horas: partiremos a la zona de pesca.
    Pesca guiada durante la mañana.
  • 14 horas: comida de bocadillo o en restaurante cercano a la zona de pesca (dependiendo del día)
    Tarde de pesca.
  • 20 horas: regreso al alojamiento, ducha y cena en la Guingueta (menú 16 euros aprox.)
  • 8 horas: desayuno en el Hotel Cases de la Guingueta.
  • 9 horas: partiremos a la zona de pesca.
    Pesca guiada durante la mañana.
  • 14 horas: comida de bocadillo o en restaurante cercano a la zona de pesca (dependiendo del día)
    Tarde de pesca y traslado a Campo.
  • 20 horas: acondicionaremos en los apartamentos rurales de la localidad de Campo, ducha y cena (menú 12 a 16 euros aprox.).
  • 8 horas: desayuno en restaurante de la localidad de Campo.
  • 9 horas: partiremos a la zona de pesca.
    Pesca guiada durante la mañana.
  • 14 horas: comida de bocadillo o en restaurante cercano a la zona de pesca (dependiendo del día)
    Tarde de pesca.
  • 20 horas: regreso al alojamiento, ducha y cena en Campo (menú 12 a 16 euros aprox.).
  • 8 horas: desayuno
  • 9 horas: partiremos a la zona de pesca. Este último día pescaremos excepcionalmente un río que no será de montaña. Pescaremos en Alfarrás, que está muy cerca de Lérida y a medio camino de Campo.
    Pesca guiada durante la mañana.
  • 14 horas: comida de paella de despedida.
    Tarde regreso a Lérida y despedida.

¿Qué está incluido en el precio?

INCLUIDO
  • 1 guía de pesca para 4 pescadores.
  • Guía de pesca titulado.
  • Empresa 100% legal: empresa de turismo activo y agencia de viajes registrada.
  • Seguro de accidentes.
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Alojamiento en hotel y apartamentos rurales (en base a habitación doble). Si se desea habitación individual consultar.
  • Licencia de Cataluña, Aragón y Valle de Arán.
  • Cotos de pesca diarios en Cataluña, Aragón y Valle de Arán. En algunos casos tendremos 2 cotos diarios.
  • Transfer en vehículo desde Lérida (estación tren AVE). Lugar dónde empezará el tour de pesca.
  • Contratación de un transfer en taxi privado a lagos de pesca de acceso restringido.
NO INCLUIDO
  • Material de pesca y moscas.
  • Los desayunos, comidas y cenas NO están incluidas en el precio. Las comidas las encargaremos el día de antes y serán de tipo picnic (algún día será en restaurantes cercanos al río) y las cenas de plato en restaurantes de la zona. Los desayunos los haremos en cafeterías o restaurantes cercanos al alojamiento. No se han incluido ya que puede haber pescadores que decidan comprar la comida en un supermercado, otros que quieran desayunar de huevos fritos y las cenas las realizaremos de forma grupal (bajo reserva previa) en los restaurantes del lugar que más nos apetezca.
  • Todo lo no incluido en el apartado incluido.

¿Quieres vivir esta aventura?

Cumplimenta este formulario y cuando estemos 4 pescadores dispuestos a vivir esta aventura os pondré en contacto para intentar concertar unas fechas:

    ¿Qué tipos de escenarios vamos a pescar en este viaje por el Pirineo catalán y aragonés?

    En este viaje vais a tener la oportunidad de pescar una cuidadosa selección de ríos y lagos top del Pirineo. Lugares dónde hay excelentes poblaciones de truchas salvajes y salvelinos.

    Uno de los días contrataremos un servicio de taxi (incluido en el precio) que nos trasladará a unos lagos de acceso restringuido en los que pescaremos salvelinos.

    Estos escenarios son perfectos tanto para aquellos que ya sabéis pescar, como para los que os estáis iniciando en la pesca a mosca. Digo esto, ya que pescaremos muchos ríos de alta monta en los que hay muy buenas poblaciones de trucha y salvelino, lugares idóneos para capturar muchos peces pescando con mosca seca.

    Además, contaréis con la ayuda y colaboración de Ricardo y Adrián, dos guías de pesca titulados que intentarán dinamizar al grupo y ayudar de la forma más didáctica posible a todos aquellos que lo necesitéis.

    Centro de operaciones 1: hotel en La Guingueta d'Àneu

    Ubicación del establecimiento
    En Hotel Cases se localiza a orillas del río, a poca distancia de Ecomuseo de los valles de Àneu y junto a la carretera.

    Habitaciones
    Posee 11 habitaciones con televisor LCD con: conexión a Internet wifi gratis, televisor con canales digitales, cuarto de baño está provisto de bañera o ducha y artículos de higiene personal gratuitos. Además cuenta con un servicio de limpieza de habitaciones diario.

    Para comer
    En Hotel Cases tendrás a tu disposición un restaurante o la posibilidad de tomar algo rápido en la cafetería. Se puede desayunar tomando un café con tostadas o unos huevos fritos acompañados.

    Centro de operaciones 2: casa rural en la localidad de Campo.

    Se trata de tres apartamentos nuevos de categoría superior (inaugurados en Abril de 2007) con acabados de primera calidad ubicados en el pueblo de Campo.
    Disponen de baño, cocina comedor con barra americana totalemente equipada, suelos de parquet.

    Incluyen las sábanas, toallas y productos de limpieza.

    ¿Qué material debemos de llevar en la maleta de viaje?

    El material que debemos de llevar con nosotros para esta aventura debe de entrar en una maleta de viaje para poder ser transportado en una furgoneta Volkswagen Caddy:

     

    MATERIAL DE PESCA

    • Vadeador y botas sin fieltro.
    • Cajas de moscas (secas, ninfas y algún streamer).
    • Un mínimo de una caña. Si es una única caña recomiendo una caña de 9 pies y #4/5.
    • Si se traen varias cañas un máximo de 2 o 3. Una para pescar a ninfa (10 pies), otra para seca y quizás una de línea 5 para los ibones. Pero con una única caña es suficiente, ya que nosotros llevaremos alguna de repuesto.
    • 1 carrete manual o automático.
    • Gafas polarizadas.
    • Sacadera obligatoria para Cataluña.
    • Gorra.
    • Una riñonera para llevar el material o un pequeño chaleco.
    • Hilo, corta hilos, grasa par moscas….

     

    NUTRICIÓN Y MEDICACIÓN

    • Es recomendable llevar en el chaleco algunos frutos secos, chocolate…
    • Siempre llevo unos ibuprofenos por si me duele la cabeza o algo.
    • Toda la medicación que necesites.
    • Algún antiestamínico.

     

    PROTECCIÓN Y SEGURIDAD

    • Crema de sol y gafas polarizadas o de sol.
    • Móvil y cargador.

     

    ROPA

    • Uno de los días subiremos a unos lagos de montaña en vehículo 4 x 4. Por ello, hay que contar con ropa de verano, pero también prendas de abrigo. Cabe destacar:
    • Obligatorio llevar forro polar (recomiendo de tipo acolchado de trekking ya que no pesan y ocupan poco), en el decathlon los venden por 20 euros.
    • Gorra.
    • Jerseys.
    • Camisetas y pantalones ligeros para caminar.
    • Pantalones y camisetas de montaña que abriguen.
    • Unos calcetines gruesos para caminar en montaña.
    • Botas de montaña.
    • Muda interior.
    • Tapones para los oídos para dormir. Determinados días compartiremos habitación.
    • Poncho o chubasquero para la lluvia o humedad.

     

    EQUIPO DE MONTAÑA

    • Mochila de montaña de unos 20 – 24 litros. Nos vendrá bien llevarlo para tener ropa de abrigo, algo de bebida si hacemos alguna excursión o para llevar los bocadillos el día en que caminemos.
    • Navaja.
    • Cantimplora.

     

    HIGIENE PERSONAL

    • Cepillo de dientes y crema de dientes.
    • Paquetes de pañuelos.

     

    OTROS

    • Dinero en efectivo (TEN EN CUENTA QUE LOS DESAYUNOS, COMIDAS Y CENAS NO ESTÁN INCLUIDOS EN EL PRECIO Y LOS PAGAREMOS CADA UNO).
    • Documentación.

    Seguro de cancelación:

    Insistimos en la importancia de que todos los viajeros estén cubiertos por un seguro de:

    • Cancelación: en ocasiones por ejemplo el viaje se tiene que anular por enfermedad y si se ha superado la fecha tope indicada en la ficha del viaje y no se dispone de dicho seguro el 50% del total no se reembolsa ya que sirve para hacer frente a los gastos contraídos y pérdidas por no ofertar la plaza.

    Noticias referentes a la transpirenaica:

    Estas son algunas de las noticias y artículos de pesca en los Pirineos:

    Contacta con nosotros





      O llámanos:

      x