

Las cañas de tenkara son unas cañas de pesca con mosca ancestrales muy utilizadas en Japón que ahora están de moda por su pequeño tamaño y simplicidad a la hora de pescar.
¿Qué caña de tenkara debemos comprar? Esta es la pregunta que muchos nos hemos hecho a la hora de elegir nuestro equipo de pesca.
En este tutorial encontrarás las mejores cañas para pescar a tenkara y una serie de recomendaciones para elegir el modelo correcto en función del escenario y tipo de pez.
Cañas para pescar con Tenkara:
En este listado 👇👇👇 podrás encontrar las mejores cañas de Tenkara relación CALIDAD / PRECIO. Haz clic en la imagen para más información:TODO LO QUE NECESITAS SABER RESPECTO A LAS CAÑAS PARA PESCAR CON TENKARA:
ÍNDICE
¿Qué longitud debe de tener nuestra caña de tenkara?
La longitud estándar de una caña de pesca con mosca es de 9 pies, en la pesca de tenkara la longitud estándar es de 12 pies (360 cm).
Los pescadores que conozco y que practican de firma asidua esta modalidad me indican que cuanto más larga mejor, ya que la longitud nos dará más alcance y control de la mosca (uno de los principales beneficios de la tenkara). Pero también tenemos que poder maniobrar con ella de forma cómoda. El equilibrio se encuentra en los 12 pies.
Sí que es cierto que cuando nos especializamos y pescamos y pescamos pequeños arroyos con ramas se recomiendan cañas de 11 pies (330 cm) ya que nos permite maniobrar más fácilmente. Por el contrario, si pretendemos pescar ríos medios sin vegetación, quizás nos ayude más una caña de 13 o 14 pies.
En resumen, como pasa con el resto de cañas, la elección de la longitud de la caña de Tenkara dependerá del tipo de agua que vamos a pescar. Si sólo queremos tener una caña polivalente deberemos comprar una caña de 12 pies.
¿Qué acción deben de tener nuestras cañas de Tenkara?
La principal diferencia entre las acciones de las cañas de pesca a tenkara (pesca con mosca oriental) y la pesca con mosca convencional u occidental es la siguiente:
• La acción en la occidental se describe con adjetivos.
• La acción en la oriental se describe con números.
En la pesca con mosca occidental, modalidad que practicamos la gran mayoría de nosotros, las acciones de la caña de mosca se agrupan en tres tipos: “rápido”, “medio” o “lento”, o alternativamente, “flexión de la punta”, “flexión semiparabólica” y “flexión parabólica o total”. Por el contrario, en la pesca a Tenkara, el sistema es muy parecido pero por el contrario se usan números. Los números altos, de una escala de 1 a 10, indica la caña es más rígida. Por el contrario, los números más bajos indican que la caña es más blanda:
Los números más comunes son los siguientes:
• 8: 2
• 7: 3
• 6: 4
• 5: 5
Las cañas de Tenkara son relativamente más blandas en comparación con las cañas de pescar con mosca. Además, las puntas son blandas para ayudar a lanzar la línea.
Las cañas más blandas, dicen que se cargan con mayor facilidad y es más sencillo el lance. Por el contrario las cañas de acción más rígida son mejores para lanzar con precisión y se trabajan mejor los peces grandes
¿Condiciona el tamaño del pez la elección de la caña de Tenkara?
Las cañas de Tenkara no están diseñadas para capturar grandes peces. El tamaño promedio para el que están diseñadas es de 20-45 cm. Por ello, se utilizan principalmente para pescar truchas y salvelinos.
Si el objetivo es capturar truchas de entre 20 y 45 centímetros, todas las cañas de Tenkara funcionarán correctamente.
Si pescas de forma rutinaria truchas de mayor porte u otras especies deberás comprar una caña con una mayor columna vertebral.
Pasos para abrir una caña de Tenkara
1) Debemos de quitar el tapón de la parte superior de la caña.
2) Hay que inclinar la caña hacia abajo, para poder coger la puntera de la caña de tenkara.
3) Es importante atar la línea manteniendo la punta en el interior, así evitaremos que se rompa la caña.
4) ¡Ha llegado el momento de sacar los tramos! Debemos posicionar una de nuestras manos en el extremo superior de la caña y con la otra extraeremos cada segmente en su totalidad y lo ajustaremos sin hacer demasiada fuerza. Así haremos con el resto de tramos.
Cómo lanzar con una caña de Tenkara
Lanzar con Tenkara es muy intuitivo, lo obtendrás después de unos pocos lanzamientos. El concepto básico es que moverá la punta de la caña hacia atrás rápidamente, se detendrá en la posición vertical (12 en punto) para lanzar la línea hacia atrás y hacer que la caña se flexione. Y luego mueva la punta de la caña hacia adelante, deteniéndose aproximadamente a las 10 en punto frente a usted. haciendo que su línea avance y la mosca golpee el objetivo. Tener un dedo índice en la parte superior del mango ayuda a detenerse en la posición vertical de manera más natural y mejora la precisión.
Cuidados y mantenimiento de las cañas de Tenkara
El correcto mantenimiento de nuestras cañas de Tenkara reduce las posibilidades de romper nuestro equipo. Debes de tener en cuenta 3 puntos para el cuidado de tus cañas:
- Las cañas telescópicas tienen el hándicap que en ocasiones se introduce arena entre los tramos y la caña puede rayarse. Este problema tiene fácil solución, ya que podemos realizar el desmontado de la caña tramo por tramo para su posterior limpieza. Por ello es tan importante la limpieza, como evitar apoyar nuestra caña en zonas con arena.
Si eres una persona muy cuidadosa, te recomiendo llevar un trapo que tras humedecerlo lo podrás utilizar para limpiar la caña tras la jornada de pesca y antes de recogerla. Así evitarás que se acumule suciedad, sedimentos o incluso salitre. - Las microfracturas originadas por los golpes de las moscas pesadas también pueden ser un problema. Por eso, se recomienda no utilizar ninfas con cabezas para pescar con Tenkara. El puntal es muy fino y un golpe puede ser fatídico para nuestra caña.
Por último, se recomienda no guardar la caña húmeda. Especialmente durante prolongados periodos de tiempo y más si las condiciones son extremas. Pueden surgir ampollas en el blank de la caña.