Image Alt

TOUR IBONES TOP DEL PIRINEO

Pesca de truchas y salvelinos en lugares increibles

PESCA CON MOSCA EN LOS LUGARES SECRETOS DEL PIRINEO

¿Quieres pescar salvelinos en lagos cristalinos del Pirineo? ¿Deseas vivir una aventura en un lugar recóndito de la cordillera montañosa más bonita de España?

Me gustaría guiaros personalmente a un grupo reducido de 4 mosqueros (también para aquellos que pescan a lance con boya usando moscas o ninfas) para que conozcáis los lugares que otros no pescan. Un viaje de pesca de 5 días y 4 noches centralizado en un refugio de montaña del Pirineo (refugio guardados con camas, duchas y comida caliente).

 

Adrián Satué (Director de Viajes Pesca Mosca) trabaja junto con Ricardo Nuno como guías de pesca de forma totalmente legal y reglada en el Pirineo desde hace más de una década. Adrián se encargará personalmente de guiaros en esta aventura:

Mapa del tour
DETALLES DEL VIAJE
  • 5 días de pesca y 4 noches
  • 590 € / persona
  • Alojamiento, transfer zonas pesca, licencias. Las comidas no se han incluido, se contratan en el refugio (las tarifas varían para federados en montaña). Las cenas y desayunos son obligatorias contratarlas en el refugio. Las comidas no, se las puede preparar cada uno.
  • Salvelino, Trucha marrón mediterránea y trucha marrón o fario de origen centroeuropeo.
  • Julio a septiembre.
  • Adrián Satué. A través de su empresa de turismo activo certificada por el Gobierno de Aragón y agencia de viajes. También es guía titulado por el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Cataluña
  • Alto.

¿Qué está incluido en el precio?

INCLUIDO
  • 1 guía de pesca para 4 pescadores.
  • Guía de pesca titulado.
  • Empresa 100% legal: empresa de turismo activo y agencia de viajes registrada.
  • Seguro de accidentes.
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Alojamiento en refugio de montaña con duchas y habitaciones compartidas. IMPORTANTE: existen habitaciones para 5 personas. Procuraremos compartir habitación sólo los 5 miembros del grupo.
  • Licencia y permisos de pesca.
  • Transfer en vehículo desde el punto de partida a la zona en la que empezará el tour de pesca.
  • El refugio cuenta con los siguientes servicios: duchas, bar-cafetería, taquillas, agua caliente, servicio de comidas, aula polivalente, calefacción, cocina libre, teléfono público, servicio de wifi por satélite (1 euro x 10 minutos de conexión), mantas y calzado de descanso.
  • En algunas de las excursiones tendremos cobertura de móvil. En otras no.
NO INCLUIDO
  • Material de pesca y moscas.
  • Saco de dormir (se recomienda llevar un saco sábana, si no se dispone un saco convencional). Los sacos sábana son los sacos muy finos que venden en tiendas tipo Decathlon, sobre el saco si tenemos frío haremos uso de mantas del refugio.
  • Comida tipo picnic de la primera jornada (el primer día la tendrá que traer el pescador).
  • En el refugio no hay cobertura de teléfono. Sí que hay una cabina y servicio de wifi por satélite ( 10 minutos cuestan 1 euro).
  • Los desayunos, comidas y cenas NO están  incluidas en el precio. Las comidas serán de tipo picnic y las cenas de plato y desayunos en el restaurante del refugio. El desayuno y cena es obligatorio contratarlo en el refugio. PRECIOS: desayunos 7 euros; comidas pic-nic 13,50 euros y cenas 18,20 euros.
  • Transfer desde estación de AVE de Lérida (en caso de ser necesario se ofrece el servicio).
  • Todo lo no incluido en el apartado incluido.

¿Quieres vivir esta aventura?

Cumplimenta este formulario y cuando estemos 4 pescadores dispuestos a vivir esta aventura os pondré en contacto para intentar concertar unas fechas:

    ¿Qué tipo de escenarios vamos a pescar en este viaje de pesca con mosca en el Pirineo?

    Vais a pescar lagos de montaña que muy pocos pescadores conocen y con excelentes poblaciones de trucha y salvelino.

    La intención es realizar un tour de “ibones” (lagos de montaña) utilizando como centro de operaciones un refugio de montaña guardado de los Pirineos.

    El refugio tiene los siguientes servicios:

    • Bar-cafetería.
    • Agua caliente.
    • Servicio de comidas.
    • Aula polivalente.
    • Calefacción.
    • Cocina libre.
    • Teléfono público.

    Cada día realizaremos una excursión a un lago de montaña para disfrutar de la pesca con mosca. Estos lagos de origen glaciar se caracterizan por sus aguas extremadamente cristalinas, abundancia de truchas y salvelinos y por su aptitud superior a los 2.300 metros.

    La intención, si la climatología lo permite, será pescar:

    • 1 días en un ibón con truchas trofeo.
    • 3 días de pesca en ibones con poblaciones exclusivamente de salvelinos.
    • 1 día en un ibón con de truchas de tamaño medio.

    ¿Cómo se desarrollará este viaje de pesca con mosca por el Pirineo?

    Cada pescador deberá de llegar con un vehículo propio a un pueblo del Pirineo que os indicaré con antelación y tras haber realizado la reserva del viaje.

    Los servicios guiados empezarán el día 1, tras recoger al grupo de pescadores en el pueblo indicado. Es importante destacar que el día de antes se ofrecerá servicio de transfer (no incluido en el precio) desde la estación de AVE de Lérida. Este servicio se ofrece para aquellos pescadores que no lleguen al punto de encuentro en vehículo personal.

     

    DÍA 1:

    13 horas: Recepción y transfer del grupo en vehículo de empresa conducido por Adrián al punto de partida de la excursión.

    14 horas: comenzaremos a caminar hasta el refugio guardado que será nuestro centro de operaciones durante los días siguientes. La excursión a paso lento es de 1,5 horas.

    15:30 horas: pesca en un lago junto al refugio.

    18:30 horas: llegaremos al refugio, tomaremos una cerveza, nos ducharemos, prepararemos la mochila para el día siguiente y cenaremos comida caliente en el comedor de la instalación.

     

    DÍA 2, 3 y 4:

    6:30 horas: nos levantaremos, desayunaremos en el refugio y recogeremos en la cocina del refugio el picnic de la jornada.

    7 a 7:30 horas: revisaremos el contenido de las mochilas y comenzaremos a andar al ibón que se decida la jornada anterior dependiendo de las condiciones climatológicas. La excursión tendrá una duración variable, entre 30 minutos y 2 horas.

    14 horas: comida tipo picnic junto al ibón.

    17 horas: retomaremos el camino de regreso al refugio.

    18:30 horas: tomaremos una cerveza, nos ducharemos, prepararemos la mochila para el día siguiente y cenaremos.

     

    DÍA 5

    7 horas: nos levantaremos, desayunaremos en el refugio y recogeremos en la cocina del refugio el picnic de la jornada.

    7:30 horas: nos desplazaremos al ibón del primer día dónde pescaremos todo el día.

    14 horas: regresaremos al coche y al pueblo dónde empezó el viaje. Allí comeremos en un restaurante.

    15 horas: despedida y regreso a casa.

    ¿Qué tipo de salmónidos vamos a poder pescar en estos lagos de montaña del Pirineo?

    Resulta curioso, pero podréis tener oportunidad de pescar hasta 3 tipos diferentes de salmónidos en esta aventura de pesca con mosca guiada.

    Tres especies exóticas y una nativa:

    • Trucha común de origen mediterráneo: los pastores, desde épocas inmemorables, transportaban truchas a los lagos de montaña para poder tener reservas de alimento en el verano. Así, se repoblaron muchos lagos del Pirineo con truchas autóctonas.Esta variedad de trucha autóctona, proviene del arco mediterráneo y se caracteriza por poseer varias franjas laterales y por ser un ecotipo de trucha marrón que resistió a la última glaciación.

     

    • Trucha común de origen centroeuropeo: en las décadas de los años 60, 70 y 80 algunos ibones se repoblaron con truchas marrones de origen centro europeo. Estas truchas eran las que se producían en las piscifactorías gestionadas por el antiguo ICONA. Las variedades de algunas de estas truchas se caracterizan por su rápido crecimiento y por alcanzar un tamaño XXL.

     

    • Salvelino (Salvelinus fontinalis): el salvelino es un voraz salmónido que es originario de Norteamérica. En España se introdujo por la administración en algunos ríos y lagos de montaña. En muchas de los sitios en los que se repobló con este pez, no se consiguió que se adaptara a su nuevo hábitat. Para conseguir una población estable se requieren unas condiciones de temperatura y oxigenación de agua muy específicas. Actualmente sólo en unos pocas cabeceras de ríos e ibones del Pirineo y de la Sierra de Gredos albergan poblaciones naturalizadas de este pez.

    ¿Qué material debemos de llevar en la mochila?

    El material que debemos de llevar con nosotros para esta aventura debe de entrar todo en una mochila. Una vez en el refugio guardaremos el sobrante en la habitación y haremos uso de la misma mochila para cada excursión diaria:

     

    EQUIPO

    • Mochila de montaña en la que te entre todo el material. Lo indicado es una mochila alpina de unos 60 litros.
    • Si te sientes más cómodo unos bastones de treking.
    • Navaja.
    • Cantimplora de 1,5 litros.
    • Saco de dormir.

     

    MATERIAL DE PESCA

    • No hay que llevar vadeador.
    • El mínimo equipo: 1 o 2 Cajas de moscas, hilos, carrete con bobina de recambio, 2 cañas y cortahílos.
    • Una riñonera para llevar el material o un pequeño chaleco.
    • Licencia de pesca.

     

    NUTRICIÓN Y MEDICACIÓN

    • Recomiendo llevar sobres de bebidas isotónicas para diluir.
    • También es recomendable llevar en la mochila algunos frutos secos, chocolate y barritas energéticas.
    • Siempre llevo unos ibuprofenos por si me duele la cabeza o algo.
    • Toda la medicación que necesites.
    • Algún antiestamínico.
    • Pan, embutidos y fruta si no compras los pic – nics en el refugio.

     

    PROTECCIÓN Y SEGURIDAD

    • Crema de sol y gafas polarizadas o de sol.
    • Móvil y cargador. Puede venirte muy bien portar un cargador solar (Adrián llevará uno).
    • Manta térmica.
    • Silbato de emergencia.

     

    ROPA

    Ropa tanto de verano como de invierno:

    • Obligatorio llevar dos forros polares (recomiendo de tipo acolchado de trekking ya que no pesan y ocupan poco), en el decathlon los venden por 20 euros.
    • Botas de montaña de «caña alta».
    • Gorra y gorro de abrigo.
    • Braga para el cuello.
    • Camisetas y pantalones ligeros para caminar.
    • Pantalones de abrigo o mallas.
    • Camisetas térmicas.
    • Varios de repuesto y algunos recios para las rozaduras.
    • Muda interior.
    • Unas chanclas que no pesen para descansar en el refugio
    • Tapones para los oídos para dormir en el refugio. Los hay que roncan mucho y se comparten habitaciones 😉
    • Chubasquero para la lluvia o humedad.
    • Puede estar bien llevar un pantalón de chubasquero.

     

    HIGIENE PERSONAL

    • Papel higiénico.
    • Cepillo de dientes y pastilla de jabón.
    • Toalla pequeña.

     

    OTROS

    • Bolsa para recoger la basura.
    • Tarjeta o dinero en efectivo (TEN EN CUENTA QUE LOS DESAYUNOS, COMIDAS Y CENAS NO ESTÁN INCLUIDOS EN EL PRECIO Y LOS PAGAREMOS CADA UNO EN EL REFUGIO). Admiten tarjetas en el refugio ya que existe datáfono.
    • Documentación.

    Seguro de cancelación:

    Insistimos en la importancia de que todos los viajeros estén cubiertos por un seguro de:

    • Cancelación: en ocasiones por ejemplo el viaje se tiene que anular por enfermedad y si se ha superado la fecha tope indicada en la ficha del viaje y no se dispone de dicho seguro el 50% del total no se reembolsa ya que sirve para hacer frente a los gastos contraídos y pérdidas por no ofertar la plaza.

    Noticias de tours de ibones en el Pirineo:

    Estas son algunas de las noticias y artículos de pesca en los Pirineos:

    Contacta con nosotros





      O llámanos:

      x