

La especie de pez y su tamaño condicionan por completo la elección de nuestro carrete de pescar a mosca.
La especie , más concretamente, condiciona los siguientes aspectos relacionados con la elección de nuestro carrete:
- Tamaño del carrete.
- Necesidad de freno.
- Material de fabricación.
Tipos de carretes de mosca según la especie a pescar:
Si pinchas en las siguientes imágenes 👇👇👇 encontrarás diferentes modelos de carretes clasificados según la especie a pescar:CARRETES DE MOSCA SEGÚN ESPECIE QUE VAMOS A PESCAR:
Relación entre el tamaño del carrete de mosca y la especie que pescamos:
Debemos de tener presente que cuanto mayor es el pez, más pesada (mayor numeración) será la línea que utilicemos y como es lógico, la línea tendrá mayor grosor. A mayor grosor de línea, más espacio ocupa en el carrete, por lo que el tamaño del carrete deberá de ser de mayor. tamaño y diámetro.
Los carretes se organizan por numeraciones acordes a la numeración de la línea. Pero suelen ser aptos para diversos grosores. Ejemplo:
- Carretes 4/ 5/ 6: para líneas de tamaño 4, 5 y 6.
Para nosotros, los pescadores, comprar un carrete que funcione con 2 o 3 tamaños de línea puede ser un verdadero ahorro de dinero.
Pero además del tamaño del pez hay que analizar su fuerza. Si el pez es muy combativo deberás de poseer un carrete con gran capacidad para almacenar línea y backing.
Existen carretes que al igual numeración poseen mayor capacidad de almacenar línea.
Como hemos dicho, el tamaño de la especie que vamos a pescar condicionará el equipo que debemos elegir. Si vamos a pescar carpas, quizás necesitemos una caña de línea 7 y una línea y carrete apta para esa numeración. Estas cañas y carretes para línea 7 no nos serán útiles a la hora de pescar truchas en un pequeño arroyo de montaña.
He preparado un esquema con la correlación entre la línea o numeración del carrete y el pez que vamos a pescar, seguro que os sirve de referencia: Pesca de Truchas pequeñas (10 – 25 cm) en arroyos de montaña: Carretes #3 ó 4.
- Carrete polivalente para pescar Truchas en España: # 4
- Carrete polivalente para pescar Truchas en Patagonia: Cañas # 5 o incluso #6.
- Pesca de Carpa y Barbo: Carretes #7. Quizás para el barbo y carpas pequeñas un #6 también es perfecto.
- Pesca en el mar especies como el macabí, palometón, barracuda… o especies de agua dulce como el lucio: Carretes #7 u # 8
- Pesca del Taimen: Carretes #9
- Pesca del sábalo, siluros medios y pequeños y otros peces grandes: Carretes #12
El freno en los carretes de pesca con mosca y la especie que vamos a pescar:
En mi último viaje de pesca a Cuba observé como los pescadores locales capturaban grandes peces usando como «carrete» una lata de conserva.
Para muchos pescadores de mosca, especialmente para los que pescamos truchas de pequeño tamaño, el carrete, al igual que la lata, sólo tienen el objetivo final de guardar y almacenar la línea de pesca para evitar enredones.
Si queremos pescar peces de mayor tamaño, especies que habitualmente suelen sacar línea del carrete, debemos de saber que el freno juega un papel muy relevante.
A modo de símil, podríamos decir que «el carrete es como la rueda de la bicicleta». Ambos poseen un eje sobre el que gira el sistema. En el caso de la rueda, esta sostiene el neumático, al igual que el carrete almacena la línea. Pero las similitudes no sólo son esas. También poseen freno.
El freno tanto del carrete como el de la rueda no necesitamos que bloquee en «seco» el giro de la bobina. Necesitamos un freno suave y progresivo, para así poder trabajar correctamente al pez y que no se rompa el sedal. Además, necesitamos un carrete que no se sobrecaliente con el giro rápido durante la carrera del pez.
Material de fabricación de nuestro carrete de mosca según especie a pescar:
Actualmente los carretes se fabrican en 3 tipos de materiales y cada uno de ellos tiene sus condicionantes a la hora de pescar unas u otras especies.
Vamos a analizarlos:
Plástico: los carretes de plástico son ligeros y económicos. Pero no es el material indicado para pescar peces de porte medio o grande. Por ejemplo, el Vivarelli, es un carrete de plástico apto para pescar truchas de pequeño y mediano tamaño. No es un carrete diseñado para situaciones extremas.
Aluminio fundido a presión: los carretes de aluminio fundido a presión son más resistentes a los impactos que los de plástico, pero no tienen la integridad estructural de los de aluminio mecanizado.
Estos carretes son aptos para pescar peces de tamaño medio o medio – grande pero sólo de agua dulce.
Aluminio mecanizado: los carretes de aluminio mecanizado están diseñados para pescar especies tanto de agua salada como de agua dulce.
El material de estos carretes son los más indicados para pescar especies de gran tamaño.