CARRETES DE MOSCA PARA PESCAR TRUCHA


¿Quieres comprar un carrete de mosca para pescar truchas? En este artículo pretendemos ayudarte a la elección del carrete indicado para la pesca de este bello salmónido, además, te ofrecemos una cuidadosa selección de los mejores carretes del mercado.
Todos los carretes de mosca para pescar trucha que encontrarás en nuestra tienda los compramos directamente en fábricas de Asia y los vendemos sin intermediarios, representantes, sin marca ni tienda física. Todo ello para abaratar costes y ofrecer un producto relación CALIDAD / PRECIO sin competencia:
1- CARRETE AUTOMÁTICO VIRELLI
Imitación del carrete más utilizado en España para pescar truchas. El Virelli, es una imitación perfecta del famoso Franco Vivarrelli. Incluso es valida la guía para pescar al hilo del Luckybur.
El carrete Franco Vivarreli es un modelo que se popularizó en España por su peso ligero y rapidez para recoger. Durante muchos años ha sido el carrete de mosca por excelencia.
Este carrete es una imitación casi perfecta del original. Con un mecanismo interno igual, apariencia externa muy similar pero a un precio mucho inferior.
Un carrete perfecto para pescar tanto a seca como a ninfa. Es apto para pescar a ninfa al hilo ya que se puede poner la guía cerámica de Luckybur.
PROS
- Es más barato que el Vivarelli.
- Es un carrete muy ligero.
- Es un carrete muy ágil para pescar y competir.
CONTRAS
- Los rodamientos de la salida del hilo no son los más indicados para pescar al hilo. Hay que adaptarlo e incorporar una guía de plástico con salida cerámica si se desea pescar con las mejores garantías a ninfa al hilo.
- No posee bobina de gran diámetro tipo “largue arbor”.
2- POLIVALENTE ULTRALIGERO
Carrete perfecto para aquellos pescadores que quieren pescar trucha pero no les gusta la idea de un carrete semiautomático. Caracterizado por su ligereza y buen freno. Fácilmente reversible para zurdos.
Si estáis buscando un carrete para pescar a mosca que no sea semiautomático este es el modelo perfecto. Se caracteriza por:
- Bobina de gran diámetro, lo que permite almacenar la línea sin memoria.
- Muy ligero.
- Freno regulable de forma muy sencilla.
- Reversible tanto para diestros como para zurdos.
- Muy silencioso.
Dependiendo del tamaño de trucha a pescar os recomiendo los siguientes modelos:
Numeración 3/4 – para pescar truchas en pequeños y medianos ríos de montaña.
Numeración 4/5 – polivalente para todo tipo de ríos en España.
Numeración 6/7 – Para grandes truchas y para pescar en lago.
Las principales características del carrete son:
- Hecho de aluminio 6061-T6
- Rodamiento de bolas: 2
- Relación de engranajes: 1: 1
- Sistema de arrastre: disco de corcho liso
PROS
- Bobina de gran diámetro para almacenar la línea sin memoria.
- Bobina ranurada, permite guardar la línea sin que la humedad la deteriore.
- Apto para pescar en agua salada.
- Reversible para zurdos de forma sencilla y rápida.
- Es un carrete muy silencioso.
- Freno fácil de regular gracias a su gran ruleta.
- Perfecto para utilizarlo para todo tipo de técnicas.
- Excelente relación CALIDAD / PRECIO.
CONTRAS
- Resistente al agua salada pero no sellado e impermeable como el anterior modelo. Por lo que la resistencia es menor.
3- CARRETE AUTOMÁTICO CON FRENO PROGRESIVO
Carrete automático de apariencia similar al Vivarrelli, con freno, bobina Largue Arbor pero algo más pesado.
Este carrete considero que es perfecto para aquellas personas a las que les gusta pescar con carretes semiautomáticos y que suelen capturar peces de porte medio a grande.
Gracias a su freno progresivo podremos afrontar con grandes garantías la batalla a truchas de gran tamaño. Un carrete perfecto para ríos como Alfarrás o para pescar en destinos como Patagonia.
Muchos amigos también lo usan para pescar todo tipo de ríos a mosca seca. El problema que yo le encuentro es que es un poco más pesado que el Vivarelli.
Es un carrete que no es apto para pescar en agua salada
PROS
- Material más resistente, cuerpo de aluminio.
- Bobina de gran diámetro (largue arbor), perfecta para almacenar nuestra línea sin memoria.
- Posee freno progresivo. Nos permite pescar con un carrete automático peces de gran tamaño como truchas de gran porte, barbos, carpas y otros.
- Estéticamente me parece más bonito.
- Es un poco más barato que el Vivarelli
CONTRAS
- Al igual que sucede con el Vivarelli, los rodamientos de la salida del hilo no son los más indicados para pescar al hilo. Hay que adaptarlo e incorporar una guía de plástico con salida cerámica si se desea pescar con las mejores garantías a ninfa al hilo.
- Al igual que sucede con el Vivarelli, posee un muelle interno que en ocasiones se rompe y hay que reemplazarlo. El muelle es homólogo.
- Es más pesado que el Vivarelli.
- La bobina no es tan cómoda de extraer.
¿CÓMO ELEGIR MI CARRETE DE PESCAR SEGÚN PARA TRUCHA?
Los carretes, al igual que las cañas, se eligen en base a la especie, técnica y escenario de pesca.
El tamaño de la especie que vamos a pescar condicionará el equipo que debemos elegir. Si vamos a pescar truchas deberemos adaptar el carrete al tamaño de trucha que vamos a pescar. No es lo mismo pescar truchas arcoíris XXL en destinos como el lago Strobel que pequeñas truchas en arroyos de montaña de los Alpes.
He preparado un esquema con la correlación entre la línea o numeración del carrete y el tamaño de la trucha que vamos a pescar, seguro que os sirve de referencia:
- Pesca de Truchas pequeñas(10 – 25 cm) en arroyos de montaña: Carretes #3 ó 4.
- Carrete polivalente para pescar Truchas en España: # 4
- Carrete polivalente para pescar Truchas en Patagonia: Cañas # 5 o incluso #6.
- Carretes para pescar truchas en lagos y para pescar grandes truchas en destinos como Lago Strobel o río Gallegos en Patagonia: Carretes #7
- Carrete para pescar la trucha más grande del mundo, el Taimen: Carretes #9