Image Alt

PESCA CON MOSCA EN ARGENTINA

VIAJES DE PESCA MOSCA A ARGENTINA

La pesca con mosca con mosca en Argentina es increíble. Algunos de los mejores lugares para pescar en la Patagonia Argentina se encuentran en el área de Junín de los Andes, Esquel, Bariloche, Tierra del Fuego…

La Patagonia Argentina ofrece multitud de bellos parajes en los que disfrutar de la pesca con mosca guiada desde bote o vadeando.

Desde Viajes Pesca Mosca y de la mano de nuestros guías locales hemos diseñado unos viajes en grupo a lugares cuidadosamente seleccionados para disfrutar de este paraíso con una relación calidad – precio increíbles.

Nuestros viajes organizados para 2023 a Argentina:

¿Te gustaría compartir la aventura de pesca en Argentina con un grupo de pescadores y acompañado por Adrián Satué? ¡Haz amigos, disfruta de un paraíso único en el mundo!
  • 0 Plazas libres

    ARGENTINA: LAGO STROBEL + SPRING CREEKS

    Duración: 10 días (9 de pesca) / 9 noches
    Fechas: Del 25 noviembre al 04 diciembre
    Nº máximo de personas: 4
    Precio: 4500€
  • 0 Plazas libres

    ARGENTINA: NORTE DE NEUQUÉN

    Duración: 10 días de servicios terrestres (8 de pesca) / 9 noches
    Fechas: Del 01 diciembre al 10 diciembre
    Nº máximo de personas: 4
    Precio: 2140€

Nuestros viajes organizados para 2024 a Patagonia:

¿Te gustaría compartir la aventura de pesca en Argentina con un grupo de pescadores y acompañado por Adrián Satué? ¡Haz amigos, disfruta de un paraíso único en el mundo!
  • 0 Plazas libres

    ARGENTINA: P.N. de los Alerces - Esquel

    Duración: 9 días de servicios terrestres / 8 noches (7 de pesca)
    Fechas: Del 02 febrero al 10 febrero
    Nº máximo de personas: 6
    Precio: 2200€
  • 4 Plazas libres

    ARGENTINA: LAGO STROBEL + SPRING CREEKS

    Duración: 10 días (9 de pesca) / 9 noches
    Fechas: Del 25 noviembre al 04 diciembre
    Nº máximo de personas: 4
    Precio: 4500€
  • 4 Plazas libres

    ARGENTINA: NORTE DE NEUQUÉN

    Duración: 10 días de servicios terrestres (8 de pesca) / 9 noches.
    Fechas: Del 01 diciembre al 10 diciembre
    Nº máximo de personas: 4
    Precio: 2140€

¿POR QUÉ ARGENTINA ES EL PARAISO PARA LA PESCA CON MOSCA?

Argentina es considerado uno de los tres mejores destinos del mundo para la pesca con mosca de grandes truchas.

Los principales motivos de su éxito son:

  • Increíbles paisajes, variedad de ríos y baja presión de pesca.
  • Temporada inversa: mientras en invierno en el norte los pescadores americanos, franceses, españoles no podemos pescar en nuestros ríos, en Argentina es verano y la temporada de pesca está abierta.
  • Lodges y guías de pesca top: las infraestructuras, profesionalidad y formación de los guías de pesca es muy elevada y ofrecen un gran servicio al pescador.
  • Ausencia de agricultura y ganadería intensiva: las prácticas agrícolas y ganaderas generan menos impactos en el medio ya que no vierten purines, herbicidas ni insecticidas lo que favorece que sigan existiendo muchos insectos terrestres y acuáticos en los ríos.
  • Tamaños de las truchas: Argentina fue conocida por las grandes truchas migratorias del río Gallegos y Grande. Lugares dónde se capturan las truchas más grandes del mundo.
  • Trucha y mucho más: en Argentina, además de pescar truchas comunes (trucha marrón) el pescador puede disfrutar de la pesca de truchas arco iris, salvelinos y variedad de especies de salmones.

LODGES PARA PESCAR CON MOSCA EN ARGENTINA

Los lodges de pesca que existen en la Patagonia Argentina son lujosos alojamientos que ofrecen servicios y espacios adaptados al pescador, salidas guiadas de pesca y una excelente gastronomía.

La estancia en estos alojamientos ronda entre los 3.500 y 7.500 $ la semana y sus clientes suelen ser pescadores de alto poder adquisitivo.

Algunos de los lodges de pesca más conocidos de Argentina son: río Manos Lodge, Estancia Tecka, Estancia Laguna Verde en el lago Strobel o El Encuentro Lodge entre otros.

Desde Viajes Pesca Mosca queremos organizar en años venideros tours de lodges, pero por el momento estamos diseñando viajes más austeros pero de excelente pesca. Viajes en los que nos alojamos en hoteles, casas rurales o campamentos a pie de río.

¿DÓNDE PESCAR TRUCHAS EN ARGENTINA?

Argentina de sur a norte es un país muy extenso y con una gran variedad de ríos y paisajes para la práctica de la pesca con mosca.

Las provincias de Argentina que ofrecen mejores condiciones para la pesca de trucha son:

  • Provincia de Tierra del Fuego: provincia más sureña de Argentina famosa por las grandes truchas marrones migratorias.
  • Provincia de Santa Cruz: en esta provincia se encuentra el Parque Nacional de Perito Moreno y Calafate. Es una zona más llana con río de deshielo y algunos spring creeks de gran belleza. En la zona de meseta se encuentran famosos lagos como Strobel o también denominado Jurassic Lake con su río Barrancoso.
  • Provincia de Chubut: en la Provincia de Chubut destacan 3 zonas para la práctica de la pesca: Zona de Esquel – Trevellin; Parque Nacional de los Alerces y Zona del río Pico. Esta provincia alterna llanuras de meseta con montañas andinas.
  • Provincia de Río Negro: en la provincia de Río Negro destacan destinos como Bariloche, el Parque Nacional Nahuel Huapi y los ríos Limay y Manso. Se trata de una provincia que se extiende a los pies de los Andes.
  • Provincia de Neuquen: destaca Junín y San Martín de los Andes con ríos como Chimehuin o Malleo. También es muy interesante la zona norte de la Provincia, una zona poco poblada, muy bella y con pastores trashumantes.
  • Provincia de Mendoza: la provincia de Mendoza es famosa por sus vinos. Aquí, el pescador podrá disfrutar de la pesca en pequeños arroyos de montaña.

¿CÓMO OBTENER LA LICENCIA DE PESCA DE ARGENTINA?

Existen 2 tipos de licencias de pesca en Argentina:

  • Licencia para nacionales o extranjeros residentes.
  • Licencia para extranjeros no residentes.

La licencia se compra en tiendas de pesca o en las municipalidades de las diferentes localidades.

Con la licencia se puede pescar todas las aguas del país ya que son públicas. El problema es que muchas de estas aguas transcurren por ranchos privados a los que sólo acceden sus dueños y determinados guías de pesca.

Todos nuestros viajes guiados incluyen licencia de pesca y autorizaciones para circular por fincas privadas.

¿CUÁL ES LA TEMPORADA DE PESCA EN LA PATAGONIA ARGENTINA?

La temporada de pesca en Argentina es inversa a la de España. Empieza en noviembre y finaliza en abril.

  • Noviembre y diciembre: son meses muy buenos para capturar grandes truchas en destinos como el Lago Strobel y su río Barrancoso. Son meses en los que algunos ríos llevan aguas frías y de deshielo. Se recomienda pescar las regiones más norteñas como la de Neuquén, dónde las cimas poseen menor altitud y el clima es más cálido.
  • Enero y febrero: mediados de temporada se caracteriza por temperaturas más benignas y desaparición del deshielo. Es un buen momento para la pesca pero hay más turismo en la cordillera.
  • Marzo, abril y principio de mayo: son excelentes meses para pescar truchas migratorias, grandes salvelinos. Los días son más cortos y la Patagonia se llena de colores. Los peces presentan mucha actividad.

Noticias de pesca en Argentina

Contacta con nosotros





    O llámanos:

    x