Image Alt

PESCA EN MÉXICO

VIAJES DE PESCA A MÉXICO

México es uno de los mejores destinos para pescar en agua salada especies como el sábalo, macabí, palometa o róbalo.

Pero lo que muchos pescadores desconocen es que también hay muy spots para pescar trucha o lobina negra (black bass).

Próximos viajes de pesca a Mexico (Año 2023):

    Próximos viajes de pesca a Mexico (Año 2024):

    • 4 Plazas libres

      MÉXICO TARPÓN SPINNING & MOSCA

      Duración: 8 días (6 de pesca) / 7 noches.
      Fechas: Del 02 agosto al 09 agosto
      Nº máximo de personas: 4
      Precio: 1650€

    PESCA EN AGUA SALADA EN MÉXICO

    México es conocido como uno de los grandes destinos para pescar a mosca en agua salada junto a Cuba, Bahamas, Los Roques (Venezuela) y Seychelles.

    En México podemos pescar desde sábalos (tarpón) en lugares como la costa del Golfo de México hasta macabí e incluso róbalo en preciosas bahías del Mar Caribe. ¡Es el destino perfecto para poder realizar el gran slam!

    Debido a la cercanía con los Estados Unidos existen multitud de operaciones de pesca en agua salada que se desarrollan en los mejores destinos del país. Estos son algunos de ellos:

    Punta Allen: es un saliente de tierra localizado en el Mar Caribe, al sur de Rivera Maya, a 180 km de Cancún y en la Península del Yucatán.Junto a Punta Allen se encuentra Bahía Ascensión, una llanura poco profunda, perfecta para la cría del cangrejo. El lugar perfecto para albergar buenas poblaciones de permit (palometa).

    La especialidad de esta zona es la pesca de la palometa, pero también es un destino perfecto para capturar un gran slam (sábalo, macabí y palometa).

    Isla de Holbox: la Isla de Holbox se sitúa al norte de la Península del Yucatán, a 2 horas de la ciudad de Cancún. Entre el mar Caribe y el Golfo de México.

    Un lugar famoso por sus tortugas, bioluminiscencia marina y atardeceres espectaculares.

    Este destino destaca por la pesca del sábalo (tarpón), róbalos, barracudas…

    Es un lugar perfecto para disfrutar de la pesca de baby tarpon, con oportunidad de capturar grandes ejemplares migratorios de esta misma especie.

    Reserva Especial de la Biosfera Ría Lagartos: Ría Lagartos es un área protegida única en Mexico y en el mundo.

    Se ubica en la parte norte de la Península de Yucatán, en la costa, a medio camino entre Mérida y Cancún. Es una zona salvaje, solo visitada por algunos ecoturistas.

    Este destino es conocido por ser uno de los mejores del mundo para capturar baby tarpon. Ocasionalmente también se pueden capturar grandes sábalos migratorios, barracudas, palometas, jureles y bonerfish…

    Aquí podrás practicar una de las pescas más espectaculares que existen, la pesca de pequeños sábalos con mosca o haciendo uso de señuelos en superficie.

    Destinos junto a lugares turísticos como Cancún o Campeche: junto a Cancún existe el saliente Isla Blanca y muy próximo a Campeche el Parque Natural Petenes – Ría Celestun.

    Todos ellos en la península del Yucatán.

    Estos destinos poseen gran interés para la pesca, especialmente si se viaja en pareja, ya que permite combinar la pesca con otro tipo de actividades como las visitas culturales.

    El problema de estos destinos es que se ven sometidos a una mayor presión de pesca y de otras actividades turísticas.

    PESCA DE LOBINA NEGRA O BLACK BASS EN MÉXICO

    México es considerado uno de los mejores destinos del mundo para la pesca del balck bass o lobina negra.

    En este país existen 2 especies de black bass:

    • Micopterus salmoides.
    • Mocopterus salmoides floridianus.

    La lobina de florida es la especie que alcanza mayores tamaños.

    Uno de los destinos más famosos para la pesca de estas 2 especies de lobina negra es el Lago el Salto, en Sinaloa.

    Este lago que se alimenta de las aguas de la Sierra Madre Occidental se construyó en 1980 y actualmente es considerado uno de los destinos con mayor probabilidad de pescar lobinas record del país.

    En el salto se ofrecen diversas operaciones turísticas de pesca que parten del aeropuerto internacional de Mazatlán. Una de estas operaciones se desarrolla desde “El Salto Lodge”.

    En este embalse en una jornada promedio de pesca se pueden llegar a captura hasta 60 peces.

    Otros destinos conocidos para la pesca del blackbass o lobina negra son: Comedero, Bacurato, Huites, Picachas, El Cuchillo en Nuevo León, Zimapán o Querétaro.

    PESCA DE TRUCHA EN MÉXICO:

    Uno de los secretos mejor guardados de México es la posibilidad de pescar truchas en algunos de sus ríos de montaña.

    En México existen truchas arco iris sembradas provenientes de viejas repoblaciones pero también hay varias especies endémicas de algunas cuencas del país.

    Las variedades autóctonas se localizan en la Sierra Madre Occidental, en los estados de Chihuahua, Durango y Sinaloa.

    El resto de ríos en los que habita la trucha arco iris son poblaciones exóticas fruto de repoblaciones de centros acuícolas realizadas en 1960 y 1970.

    La trucha dorada mexicana (oncorhynchus chrysogaster) es una de las especies autóctonas que se encuentra en peligro de extinción. Habita en 3 cuencas hidrográficas de Sierra Madre Occidental, en ríos como río Fuerte, río Sinaloa o río Culiacán.

    LICENCIA PARA PESCAR EN MÉXICO:

    Para pescar en México es necesario poseer una licencia de pesca, también conocido como el permiso de pesca deportiva de México.

    Esta licencia tiene un coste de:

    • 146 Pesos Mexicanos / 1 día.
    • 366 Pesos Mexicanos / 1 semana.
    • 549 Pesos Mexicanos / 1 mes.
    • 733 Pesos Mexicanos / 1 año.

    Para obtener el permiso de pesca deportiva o licencia de pesca de México se puede obtener mediante 2 vías distintas:

    • Vía telefónica: llamando al (669)9156900.
    • Presencial: en oficinas centrales y subdelegaciones de la Comisión Nacional de Acuicultura y pesca.

    MEJORES MESES PARA PESCAR EN MÉXICO:

    Los mejores meses para la pesca dependen del destino y especie objeto de pesca:

    • Agua salada en la Península de Yucatán: para la pesca del macabí los mejores meses son de abril a junio; la palometa de mayo a julio; el sábalo todo el año, pero especialmente de abril a septiembre y por último para el róbalo de mayo a agosto.
    • Black bass o lobina negra en embalse: los mejores meses son los primaverales y otoñales. Verano es bueno (buscando el amanecer y el atardecer) y el invierno en zonas no muy frías también es posible su pesca.
    • Destinos para la pesca de la trucha: la temporada de pesca de la trucha va del 15 de octubre al 15 de febrero. En las aguas dónde se repueblan con truchas arco iris se puede pescar todo el año.

    RECOMENDACIONES MINISTERIO ASUNTO EXTERIORES

    Noticias de pesca a mosca en México:

    Estas son algunas de las noticias y artículos de pesca en México:

    Contacta con nosotros





      O llámanos:

      x