¿Estás interesado en comprar un vadeador para pescar? Antes de “lanzarte” a adquirir un vadeador SIMMS, Patagonia, Seland, Hard e incluso en tiendas como el Decathlon a través de su marca Caperlan, te recomiendo que leas esta guía, estoy seguro que te ayudará a no equivocarte.
Además, bajo estas líneas encontrarás una relación de los mejores vadeadores con una relación CALIDAD / PRECIO increíble. Ofrecemos una cuidadosa selección de productos de diversas marcas y plataformas con las que trabajamos mediante programas de afiliación:
LOS VADEADORES MÁS VENDIDOS:
Estos son los 6 vadeadores más vendidas. Haz clic en la imagen 👇👇👇 para más información:Tipos de vadeadores para pescar:
En este listado 👇👇👇 podrás encontrar los mejores vadeadores relación CALIDAD / PRECIO. Haz clic en la imagen para más información:5 COSAS QUE NECESITAS SABER ANTES DE ELEGIR TU VADEADOR DE PESCAR:
ÍNDICE
¿Por qué necesito un vadeador para pescar?
Los vadeadores de pesca son la mejor herramienta del pescador para poder acceder a esos lugares difíciles con aguas más profundas. Además, nos permite acercarnos al pez con mayor naturalidad y mejor posicionados para su pesca.
La mayoría son vadeadores de pecho, lo que significa que podrás superar incluso zonas con profundidades superiores a 1,5 metros de altura.
¿Qué tipos de vadeadores existen?
Los vadeadores se clasifican en base al material de fabricación y a sus características. Si analizamos este último punto, actualmente, diferenciamos 3 tipos de vadeadores en el mercado: vadeadores de calcetín, vadeadores con bota incluida y vadeadores de cintura.
VADEADORES CON BOTA INCLUIDA
Los vadeadores con bota incluida son vadeadores completos (desde el pie y hasta el pecho), pero en los que la bota de caucho o PVC está unida al cuerpo del vadeador.
PROS ACCIÓN PUNTA
- Son más rápidos de poner y de quitar.
- En ocasiones son más económicos.
- No tienes que comprar botas por separado.
CONTRAS ACCIÓN PUNTA
- La costura entre la bota y el vadeador se suele deteriorar con prontitud. Tienen menor durabilidad.
- El pie y el tobillo no tienen estabilidad. Corremos el riesgo de tener torceduras de tobillo.
- Quizás son un poco más voluminosos a la hora de guardar en el maletero
del coche. - Suelen ser más pesados.
VADEADORES DE CALCETÍN
Los vadeadores de calcetín son vadeadores completos (de pie a cintura), pero no poseen una bota anexa. En cambio, estos vadeadores tienen un calcetín de neopreno en el pie del vadeador. Las botas de vadeo especiales, que se compran por separado, se colocan sobre este calcetín de neopreno.
PROS ACCIÓN LENTA
- Son más ligeros.
- Corremos menos riesgo de sufrir torceduras de tobillo.
- Tienen mucha mayor durabilidad. Terminan saliendo mucho más económicos que los anteriores.
- Podemos cambiar de tamaño de bota sobre un mismo vadeador.
CONTRAS ACCIÓN LENTA
- Tienes que comprar las botas por separado.
- Se tarda más tiempo en ponerlos que aquellos que tienen bota incluida.
VADEADORES DE CINTURA
Los vadeadores de cintura, a diferencia de los de cuerpo completo, se prolongan desde el pie hasta la cintura. Como si de un pantalón se tratara.
Estos vadeadores pueden tener bota adjunta o ser de calcetín.
Se suelen utilizar para pescar en ríos de poca profundidad o en verano.
PROS ACCIÓN LENTA
- Son más ligeros.
- Pasamos mucho menos calor en verano.
CONTRAS ACCIÓN LENTA
- No poseen la altura suficiente para vadear con garantías ríos de cierta profundidad.
Materiales y constricción de vadeadores de pesca.
Ahora que ya conocemos los tres tipos de vadeadores de pescar, es necesario que prestéis mucha atención a los diferentes materiales en los que están fabricados. Básicamente, los vadeadores de pesca con mosca están hechos de dos materiales diferentes: neopreno o telas transpirables especializadas (como gore-tex u otras). Antiguamente también se fabricaban modelos en PVC, que actualmente han pasado a total desuso.
Analizamos cada tipo de material en detalle:
VADEADORES DE NEOPRENO
El neopreno es un caocho sinténtico con mucha elesticidad, estabilidad química y resistencia a la variación de temperaturas. Generalmente, los vadeadores de pesca de neopreno van desde un grosor de 3 mm, hasta un grosor de 5 mm.
PROS ACCIÓN LENTA
- Son más calurosos en condiciones de agua muy fría y temperaturas muy bajas.
- En caso de caídas, el neopreno amortigua y protege.
CONTRAS ACCIÓN LENTA
- Son más pesados que los transpirables.
- Se pasa mucho más calor. Además, sudas mucho ya que el tejido no transpira.
- Producen rozaduras.
- Se produce condensación y terminan oliendo mal.
VADEADORES TRANSPIRABLES
La base de los vadeadores transpirables es que las membranas con las que se fabrican permiten que no nos mojemos, mientras que el calor corporal y el sudor se escapan. Existen diversos tipos de membranas, uno de los materiales más conocidas es el famoso Gore-Tex.
El uso de este tipo de vadeadores se ha generalizado, salvo para condiciones de frío extremo.
PROS ACCIÓN LENTA
- Son muy ligeros.
- Nos permiten una amplitud de movimiento.
- El sudor desaparece.
- No dejan olor.
- No pasamos calor con ellos.
- Los tejidos no originan rozaduras.
CONTRAS ACCIÓN LENTA
- En condiciones de frío extremo deberemos abrigarnos con varios pantalones y abrigos antes de ponernos el vadeador.
Recomendaciones sobre las características de los vadeadores de pesca.
Si os tenéis que comprar un vadeador, no lo dudéis, compraros un vadeador transpirable. Estas son las recomendaciones que yo os daría:
• Los vadeadores deben ser impermeables, transpirables y tienen que estar fabricados en un tejido con membrana gore-tex o similar (existen muchas no registradas, muy similares y con iguales prestaciones).
• Siempre debemos de evitar las membranas sintéticas de nylon o caucho.
• Debemos buscar un vadeador con varias capas y pocas costuras. Y las costuras que estén reforzadas. Los puntos más delicados de los vadeadores siempre son las costuras.