CAÑAS DE MOSCA PARA EL MAR
¿Te gusta la pesca con mosca en agua salada y quieres comprar una caña de látigo para pescar en el mar? ¿Sabías que podías pescar con cola de rata especies que no son de agua dulce? ¿Quieres iniciarte en la pesca con caña de pescar con mosca especies como el macabí – bonefish, tarpón – sábalo, palometa, llampugas, lubinas, mugles – lisas, barracudas o las lubinas?
Las condiciones de salinidad, de viento, el gran tamaño de las moscas y la potencia de las especies de agua salada condicionan los equipos y cañas de mosca para pescar en el mar.
En este artículo encontrarás una selección de las mejores cañas de mosca para pescar en el mar relación CALIDAD / PRECIO.
Cañas importadas de fábricas asiáticas y que vendemos directamente sin intermediarios, tiendas físicas, proveedores. Ofreciendo precios sin competencia.
1- AGUA SALADA PRO
Caña de acción de punta, potente y resistente. Fabricada en materiales resistentes a la corrosión, con talón de combate y anillas sobredimensionadas. Diseñada para la pesca de grandes peces de agua salada.
Esta caña ha sido diseñada para la pesca con mosca en el mar. Su acción de punta te permitirá pescar en condiciones adversas de viento, podrás hacer volar grandes moscas y lanzar lejos.
Posee unas terminaciones muy robustas. Es una caña muy resistente a la pelea del pez y además los acabados reforzados del blank evitarán roturas de la caña al golpear un streamer en el cuerpo del equipo.
Por el momento sólo fabricamos este modelo en líneas #8 y 10. Las numeraciones más usadas y polivalentes para la pesca a mosca en el mar.
Todas estas cañas con diferentes numeraciones poseen una longitud de 9 pies, la medida estándar más recomendable por los siguientes motivos:
- Perfecta para pescar en condiciones de viento.
- Es una longitud con la que no se acentúan los loops incorrectos del lance.
- Suficiéntemente larga como para hacer volar de forma ágil la línea al inicio del lance.
La caña está fabricada en fibra de vidrio 46 T con 7 capas, para dotar de resistencia y robustez a la caña. Las anillas y portacarretes son resistentes al agua salada gracias a sus materiales cromados.
PROS
- Caña robusta y resistente. Perfecta para la lucha con grandes peces y para evitar roturas en la pelea y en acción de lance.
- Resistente al agua salada.
- Acción rápida para alcanzar largas distancias en el lance.
- Prefecta para afrontar jornadas de pesca con viento.
- Anillas diseñadas para disminuir el rozamiento de la línea.
- Perfecta para ser transportada en una maleta de viaje: 4 tramos.
- El tubo con el que se suministra es de carbono de gran belleza.
CONTRAS
- No se fabrica por el momento en determinados números elevados.
2- NANO PREDATORS - CIPRÍNIDOS
Caña apta para pescar en agua salada. Acción de punta progresiva. Ligera, robusta y precisa.
Si lo que buscáis es una caña de acción de punta, robusta, con acabados resistentes al agua salada y ligera para pescar especies como el macabí, palometa, barracuda o lisas, esta es vuestra caña de mosca.
Una caña de látigo con un equilibrio perfecto entre potencia y peso. Perfecta para largas jornadas de pesca en flats, manglares y estuarios.
Para la pesca de estas especies recomendamos el modelo de 9 pies; línea # 7 u 8.
Las principales características de las cañas son:
- Portacarretes de aluminio mecanizado y acero inoxidable.
- Anillas cerámicas.
- Corcho de gran calidad
- Blank de carbono japonés IM12 T46. Gran resistencia.
PROS
- Tolerancia al agua salada.
- Acción de punta: indicada para lanzar lejos, precisa para pescar especies como el macabí y para pescar en días ventosos.
- Fácil de lanzar. Caña ligera.
- Acabados de calidad y robustos.
- Caña que carga muy bien en el lance gracias a su acción punta – progresiva.
CONTRAS
- No se fabrica en numeraciones superiores a línea #8
CAÑAS DE MOSCA PARA PESCAR EN EL MAR SEGÚN ESPECIE:
La numeración o grado de la caña de mosca para pescar en el mar depende del tamaño y potencia del pez que vamos a pescar.
Los peces de menor porte los pescaremos con líneas más bajas o de menor número y las de mayor porte las pescaremos con líneas de mayor numeración.
Os he preparado un esquema de referencia en el que os muestro una correlación aproximada entre la especie a pescar y la numeración de la caña:
- Cañas #6: indicada para pescar lisas (también llamadas mujol, muble, mule o mugil) y macabí – bonefish en lugares en los que hay que primar la presentación y no son necesarios lances muy lejanos.
- Cañas #7: indicada para pescar macabí – bonefish y pequeñas palometas, lubina – sea bass y pequeños jureles.
- Cañas #8: perfecta para pescar palometas, jureles, barracudas, red fish, llampugas o baby tarpon entre otros.
- Cañas # 9 y 10: Cañas aptas para pescar pequeños túnidos, tarpón o sábalo mediando, grandes barracudas, GT etc.
- Cañas # 11, 12 y 13: numeraciones para pescar sábalo o tarpóin de gran tamaño, atún mediano o peces espada.
Mi experiencia, cuando he pescado en destinos de agua salada como en cuba, es ir en el bote a pescar con 3 cañas montadas de numeraciones diferentes:
- En la primera caña de línea 7 montamos una imitación de un pequeño crustáceo para la pesca del macabí y la palometa en los flats o manglares. Esa caña también nos valdrá para pescar pequeños peces de roca.
- En la segunda caña de # 8 preparaba un steramer o popper para la pesca de barracudas. Si llegábamos a una “zona caliente” de baby tarpon cambiábamos de mosca y poníamos un streamer apto para este especie.
- Por último, en la tercera caña de #11, la preparábamos para la pesca de grandes sábalos o tarpones.
Esta variedad de equipos nos permite afrontar de forma rápida cualquier tipo de situación que se nos presente.
CAÑAS DE MOSCA DE AGUA SALADA: ACCIÓN DE PUNTA Y LÍNEA #9:
El viento, es uno de los factores que junto al tamaño de los señuelos al lanzar, más condiciona la pesca a mosca en el mar.
Las cañas de acción de punta o acción rápida, son las más recomendable por las siguientes razones:
- Conseguimos lanzar con ciertas garantías en los días de viento.
- Se lanza más lejos.
- Podemos hacer volar con mayor facilidad las moscas de gran tamaño.
- Posee mayor potencia para clavar los peces de forma contundente.
La longitud recomendada para las cañas de mar es de 9 pies. Los principales motivos por los que se suele utilizar esta longitud de caña son:
- La longitud de 9 pies nos permite tener un correcto dominio de la línea en el aire.
- Las cañas de más de 9 pies suelen ser más frágiles y existe un mayor riesgo de rotura en la pelea. Además son cañas más pesadas.
- En los días de viento no es recomendable pescar con cañas largas. Hay que tener en cuenta que el viento sopla con menor intensidad en el plano más próximo a la superficie del agua.
5 TIPS QUE DEBES DE TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR UNA CAÑA PERFECTA PARA PESCAR EN EL MAR:
A la hora de elegir una caña de pescar a mosca debes de tener en cuenta 5 puntos:
-
- Los materiales deben de ser resistentes a la corrosión. El salitre puede dañar las anillas y porta carretes. Pese a pescar con cañas de materiales resistentes al salitre, siempre debes de pasar un paño húmedo con agua dulce al finalizar la jornada de pesca.
- Si quieres pescar a largas distancias las anillas deben de ser grandes, para reducir la fricción de la línea.
- Todas las cañas para pescar en el mar deben de poseer talón de combate.
- Las cañas deben de poseer blank reforzado, de gran resistencia para el combate, así como para evitar roturas por golpes de la mosca en el cuerpo de la caña.
- No por gastar más dinero en una caña de mosca vas a comprar un equipo de mayor calidad. Las cañas de marca que siguen la ruta de intermediarios, tiendas físicas, proveedores encarecen el producto.