Image Alt

Viajes Pesca Mosca

¿CÓMO LOCALIZAR LOS MEJORES SITIOS PARA PESCAR?

¿Dónde ir a pescar? ¿Cómo buscar hot spots? Son preguntas que cada día nos realizamos los pescadores.

Antiguamente para descubrir nuevas localizaciones de pesca era necesario disponer de mapas físicos y dedicar muchas horas de investigación y trabajo de campo para acceder a sitios dónde otros no pescaban.

Actualmente y gracias a internet y dispositivos móviles esto es más fácil.

Hoy quería daros a conocer varias herramientas informáticas que utilizo para organizar mis jornadas y viajes de pesca:

  1. Google maps: creo que es el visor más utilizado por muchos de nosotros. Es muy visual, rápido y dispone de opciones como street view , “el muñequito”, que nos ayuda mucho para ver el estado de los accesos y aparcamientos cuando hacemos uso del vehículo. También es de gran ayuda para identificar el paisaje y medio que rodea la zona de pesca.
  2. Sovietic Militari maps: es una app que conocí en mi viaje de pesca a Mongolia. La utilizaban mucho los guías locales ya que permite hacer uso de la misma sin tener acceso a internet. Se trata de una aplicación muy indicada para viajes a lugares inexplorados y zonas de montañas sin cobertura de red.
  3. Visor de pesca: existen ejemplos de visores con diversas coberturas de tramos y zonas de pesca, clasificación de las aguas, permisos…Os recomiendo que hagáis uso del visor de pesca de la Generalidad de Cataluña, os será de gran utilidad.

¿Vosotros que aplicaciones o mapas utilizáis para vuestras salidas de pesca? ¿Tenéis algún “secreto” para localizar nuevos lugares de pesca?

Añadir comentario

Contacta con nosotros





    O llámanos:

    x