Escuela de Pesca en la Provincia de Huesca
La Escuela de Pesca es una actividad extraescolar que realizamos los fines de semana y vacaciones escolares, con el objetivo de acercar esta afición o deporte a los niños y niñas de 10 a 14 años. Pescaremos truchas, carpas, black bass, alburnos…
Realizamos salidas de pesca partiendo en furgoneta desde Jaca, Sabiñánigo y Huesca. Salimos entorno a las 9 de la mañana y regresamos a las 17 horas.
Los grupos son de 8 niñ@s y un monitor – guía de pesca.
¿Te unes a la escuela de pesca?
Vídeo de la Escuela de Pesca: (Próximamente)


DETALLES DE LA ESCUELA:
¿Qué está incluido en el precio de la Escuela de Pesca?
INCLUIDO
- Licencia de pesca.
- Servicio de enseñanza y perfeccionamiento de pesca realizado por un guía titulado.
- Seguros de responsabilidad civil y de accidentes con la cobertura legal de una agencia de viajes y empresa de turismo activo.
- Transfer de ida y vuelta desde Jaca, Sabiñánigo y Huesca a las diferentes zonas de pesca.
NO INCLUIDO
- Material de pesca: en caso de no tener material de pesca se facilitará por un coste añadido de 15 euros / día.
- Comida y bebida: cada niño deberá de llevar su propia comida tipo pic-nic.


¿Quieres venir a pescar con la Escuela de Pesca?
¿Cómo se desarrolla el día a día de la Escuela de Pesca?
Todos los fines de semana realizaremos salidas de pesca que partirán de Jaca, Sabiñánigo y Huesca. Las jornadas guiadas se desarrollarán en diferentes escenarios de la provincia de Huesca como Arguis, Balneario de Panticosa, Yesa, charcas de regantes y algunos tramos de río.
Los traslados se realizarán en furgoneta de 9 plazas y haciendo uso de una furgoneta de renting que será conducida por el guía responsable de la actividad bajo autorización previa de los padres o tutores legales.
La actividad se desarrolla con la cobertura legal de la agencia de viajes CAA314 y por la empresa de turismo activo A-HUESCA-16-021. Todos los guías somos titulados y la actividad cuenta con seguros de responsabilidad civil y de accidentes.
Los horarios en los que se desarrollará nuestra escuela de pesca son los siguientes (en ocasiones variarán dependiendo del escenario a pescar o solo partirán de una localidad. Se avisará con antelación de la hora de salida y llegada concreta de cada día):
8:30 horas: salida de Jaca.
8:45 horas: salida de Sabiñánigo.
9:30 horas: salida de Huesca en dirección a la zona de pesca.
Mañana de pesca guiada en la que además se realizarán talleres de nudos, enseñanza del lance…
14 – 14:45 horas: comida.
14:45 – 16 horas: pesca.
16 horas: regreso para llegar a cada punto de partida entre las 16:30 y 17:45.


¿Existen niveles o diferentes grupos en la Escuela de Pesca?
La Escuela de Pesca se divide en 4 grandes grupos. Como punto de partida comenzaremos desarrollando la actividad sólo con el primer grupo:
- Escuela para niños y niñas de 10 a 14 años.
- Escuela familiar: dirigida a padres / madres con sus hijos.
- Escuela de tecnificación: para jóvenes más motivados que quieren perfeccionar su técnica.
- Escuela de la tercera edad.
Como he indicado anteriormente este año todas las actividades irán dirigidas a niñ@s de entre 10 y 14 años. Conforme evolucione la escuela pretendemos generar actividades específicas dirigidas a cada uno de los niveles anteriormente mencionados.


Escuela de pesca: herramienta para el recreo y educación ambiental.
El objetivo principal de nuestra escuela de pesca es enseñar a pescar diferentes especies tanto en río como en lago, y todo ello practicando una gran variedad de técnicas de pesca.
Además de enseñar a pescar, la Escuela de Pesca es la herramienta vehicular perfecta para:
- Inculcar valores ambientales.
- Enseñar a respetar y amar la naturaleza.
- Crear amigos con los que compartir esta sana afición.
- Enseñar a divertirse a los niños sin uso de tablets y smartphones.
“Queremos que l@s niños disfruten de nuestra Escuela de Pesca, que hagan nuevos amigos, que se aficionen a una sana afición en contacto con la naturaleza y por último, nos gustaría inculcarles valores de ambientales. Todo ello en grupos muy reducidos y con la máxima seguridad posible”.


¿Quiénes son los instructores de nuestra Escuela de Pesca?
Los instructores de la escuela de pesca son guías de pesca reconocidos por la Federación Aragonesa de Pesca y Casting y dados de alta en el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Cataluña. Todos nosotros trabajamos bajo el paraguas legal de nuestra agencia de viajes y empresa de turismo activo.
Generalmente la Escuela de Pesca la desarrollará Adrián Satué, quien además es Licenciado en Ciencias Ambientales, ha sido campeón de España de Salmónidos Mosca juventud y posee la titulación de educador ambiental.


¿Cuánto cuesta la Escuela de Pesca? ¿Es cara la Escuela de Pesca?
La escuela de pesca cuesta 50 euros por niño y día. Si no traen su propio material de pesca el precio es de 65 €.
Si comparamos el precio de las escuelas de pesca con otras escuelas:
- Futbol.
- Escalada.
- Baloncesto.
Os daréis cuenta de que de forma general tienen un precio bastante superior.
Las escuelas de pesca tiene precios muy similares a los de hípica, golf o surf. Pero aun así, son mucho más personalizados.
Los motivos por los que los precios son más elevados son los siguientes:
- Ratios: para garantizar la máxima seguridad y correcto aprendizaje habrá un mínimo de un guía por cada 8 alumnos.
- Alquiler de una furgoneta de 9 plazas: por cada 8 niños es necesario disponer de un vehículo para desplazar al grupo desde el punto de partida hasta los diferentes lugares de pesca.
- Seguros: son necesarios seguros de responsabilidad civil y de accidentes de amplia cobertura. Además, los seguros de actividades en el medio acuático son más costosos que los de otro rango.
- Material empleado: el material de pesca es muy caro y específico. También hay que sumar el precio añadido para la actividad de las licencias y permisos de pesca diarios.
- Guías cualificados: los instructores son profesionales muy cualificados y específicos a los que, como es lógico, se les debe remunerar de forma acorde a su específica formación.


¿Cuál es el perfil del niño o niña ideal para apuntarse en la Escuela de Pesca?
Se trata de un joven con inquietudes por la naturaleza y a quien le atrae este deporte lo haya practicado o no.
El perfil no ideal y que recomendamos no asista a la Escuela de Pesca es aquel niño o niña al que no le atrae la pesca y sus padres quieren que así sea.
El interés por participar en la escuela de pesca debe partir de “abajo a arriba” y no al revés.


¿Cuál es el perfil del niño o niña ideal para apuntarse en la Escuela de Pesca?
Se trata de un joven con inquietudes por la naturaleza y a quien le atrae este deporte lo haya practicado o no.
El perfil no ideal y que recomendamos no asista a la Escuela de Pesca es aquel niño o niña al que no le atrae la pesca y sus padres quieren que así sea.
El interés por participar en la escuela de pesca debe partir de “abajo a arriba” y no al revés.
¿La Escuela de Pesca acepta también a niñas?
Uno de los objetivos de esta Escuela de Pesca es convertir la pesca en una actividad inclusiva y no sexista.
La pesca tiene que dejar de ser un deporte solo para hombres, como sucede en otros países. En muchos países del este son muchas las mujeres que practican la pesca y actualmente también es una tendencia en Estados Unidos.
Antiguamente estaba mal visto que la mujer en España dedicara el tiempo libre a coger peces, colocar lombrices en un anzuelo o que pasara frío o calor en el río.
Pese a ello, cada vez son más las mujeres que practican ésta sana afición en España y con la Escuela de Pesca queremos aportar nuestro “pequeño grano de arena” y que sean más.


Razones por las que elegir nuestra Escuela de Pesca.
Estos son los principales motivos por los que os invitamos a delegar en nuestro equipo la responsabilidad de cuidar y enseñar a pescar a vuestros hijos:
- Empresa 100% legal: guías titulados (Federación Aragonesa y ROPEC en Cataluña), agencia de viajes que nos permite ofrecer experiencias y viajes combinados. Además, somos una empresa de turismo activo registrada en Aragón.
- Ratios: el ratio guía – alumno será muy reducido; de 1 monitor por cada 8 alumnos. Esta relación nos permite ofrecer cursos personalizados, atender aspectos tan fundamentales como la seguridad de l@s niños y enseñarles de forma correcta.
- Elección de escenarios: somos guías de pesca y conocemos a la perfección el estado de cada río y lago. Elegimos aquellos escenarios que ofrezcan mejores garantías de pesca dependiendo la época del año.
- Inculcamos valores: existen pocos hobbies tan educativos, bellos y sanos como la pesca. Nuestra actividad siempre interrelaciona la pesca con la educación ambiental.
- Siempre inculcamos la pesca sin muerte: todas las capturas que los niños realicen deberán ser devueltas al agua.


¿Son necesarios conocimientos previos de pesca para asistir a la Escuela de Pesca?
Para asistir a nuestra escuela de pesca no es necesario saber pescar. Sólo hace falta ilusión, inquietud y ganas de por pescar.
¡Ya veréis lo fácil y divertido que es!
Con el paso de los meses podemos organizar salidas de pesca según niveles y técnicas de pesca.
¿Qué edad deben de tener los niños que asisten a la Escuela de Pesca?
Una de las consultas telefónicas que más realizáis es la edad mínima y máxima que pueden tener los niños para apuntarse a la Escuela de Pesca.
En los primeros turnos que vamos a realizar en la Escuela de Pesca las edades de los niños deberán de ser de 10 a 14 años ambos incluidos.
¿Qué tipos de escenarios pescamos en la Escuela de Pesca?
Los escenarios o lugares de pesca varían en función de la previsión meteorológica, época del año, tipo de pesca a practicar y perfil del grupo de niños que asisten a la actividad.
Los principales tipos de escenarios dónde realizamos la escuela de pesca son los siguientes:
- Lagos de pesca intensiva dónde se repuebla con trucha arco iris: en este tipo de escenarios como el embalse de Arguis pescamos desde octubre a mayo.
- Charcas con gran densidad de percas o black bass: hacemos uso de estos lugares principalmente en el mes de septiembre y octubre. También cuando realizamos actividades de verano.
- Tramos de río de pesca intensiva como Alfarrás: son escenarios perfectos para practicar la pesca con grupos de niñ@s de perfil más técnico. Jóvenes que ya han pescado en otras ocasiones.
- Embalses con gran densidad de peces pasto y grandes ciprínidos: son lugares perfectos para iniciarse en la pesca, dónde capturamos cantidad de peces pescando con asticot, lombriz o maíz y haciendo uso de corchos o “a fondo”. Previamente realizamos un cebado de las aguas. Son escenarios que usamos de primavera a otoño.
Además, siempre priorizamos la seguridad ante todo para la elección del escenario perfecto de pesca.


¿Qué tipos de técnicas se practican en la Escuela de Pesca?
La Escuela de Pesca pretende dar a conocer todas las técnicas de pesca permitidas por la ley y ordenes de veda de pesca así como pescar el mayor tipo y variedad de especies.
No obstante, generalmente pescamos a spinning o a cebo con corcho, ya que son las técnicas más sencillas para iniciarse en la pesca por parte de los niños.
Conforme perfeccionen su técnica nos adentraremos en técnicas de pesca más específicas como la pesca con mosca.

