Image Alt

Viajes Pesca Mosca

¿NYLON O FLUOROCARBONO? EN LA PESCA CON MOSCA

Muchos pescadores de mosca debaten respecto al material con el que se debe confeccionar el tippet de nuestros bajos de mosca.

¿Qué es mejor o qué pesca más, el nylon o el fluorocarbono?

En este artículo podrás analizar los pros y los contras para así poder sacar vuestras propias conclusiones.

1- ¿QUÉ ES EL NYLON?

El nylon se descubrió en Norte América a  principio del siglo pasado y se convistió en el material por excelencia para fabricar hilos de pescar. Con el paso de los años se consiguió reducir sus diámetros y aumentar su resistencia.

El nylon en la pesca sustituyó a otros materiales como la crin de los caballos, seda y otros.

 

2- ¿QUÉ ES EL FLUOROCARBONO?

El fluorocarbono es un material más resistente, inventado en los años 60 del pasado siglo.

Se empezó a utilizar en la pesca dos décadas después y en la pesca con mosca su uso fue más reciente ya que se tardo mucho en fabricar este material en diámetros finos.

Las principales características de este tipo de hilo era su invisibilidad bajo el agua y su mayor densidad.

3- COMPARATIVA NYLON & FLUOROCARBONO:

Analizamos en detalle las cualidades del nylon y del fluorocarbono:

FLUOROCARBONO
  • Simular índice de refracción que la del agua. No se ve bajo el agua.
  • El fluorocarbono no absorbe agua, por lo que sus cualidades permanecen intactas.
  • Menor elasticidad.
  • Más resistencia a igual diámetro.
  • Menor resistencia de los nudos.
  • Menor resistencia a la abrasión.
  • Más rígido, menos dúctil.
  • Más duro. Profundiza más rápido.
  • Tarda 4.000 años en degradarse. Contamina más.
NYLON
  • Mayor índice de refracción que el agua. Se ve más.
  • El nylon absorbe agua, por lo que se ven modificadas su cualidades y resistencia.
  • Más elasticidad.
  • Menos resistencia a igual diámetro.
  • Más resistencia de los nudos.
  • Mayor resistencia a la abrasión. Se usa en zonas de roca y especies con muchos dientes.
  • Más dúctil, menos rígido.
  • Densidad menor. Flota más.
  • Se degrada antes. Contamina menos.

4- CONCLUSIONES APLICADAS A LA PESCA CON MOSCA.

Algunas de las conclusiones que podemos obtener del análisis de las características del nylon y del fluorocarbono para aplicarlas a la pesca con mosca son las siguientes:

  • Si pescamos a mosca con ninfa o streamer es más efectivo el fluorocarbono ya que no se ve bajo el agua. Además, profundizaremos nuestras imitaciones de forma más rápida.
  • Para confeccionar los bajos de mosca seca creo que es aconsejable utilizar nylon, ya que es más elástico. Esto nos permitirá utilizar terminales más finos.
  • Si queremos que nuestro bajo penetre mejor contra el viento quizás una buena opción sea realizarlo en fluorocarbono. Hay que tener en cuenta que es más denso (penetra mejor) y más rígido.
  • Si buscamos pescar peces grandes con terminales finos deberemos de saber que el fluorocarbono es más resistente.
  • Para pescar a mosca seca, en principio, el terminal (último trozo del tippet) debería de ser de nylon, ya que este material es menos denso y flota más. En la práctica, muchos pescadores usan fluorocarbono, ya que este material no absorbe agua. Además, en diámetros muy bajos casi no se nota la deferencia de densidad en la rotura de la tensión superficial.
  • Generalmente, para pescar con mosca seca, se recomiendan lances apilados. Estos lances imperfectos nos ayudan a conseguir derivas perfectas. Para realizar estos lances entiendo es aconsejable un hilo dúctil, no rígido. Por ello creo que es más aconsejable el nylon.
  • En la pesca con mosca no todo es coger el mayor número de peces, debemos de poner en valor el cuidado del medio ambiente. Es por ello, que desaconsejo usar fluorocarbono, ya que es un material que tarda más de 4 mil años en degradarse. Si finalmente optamos por esta opción, al igual que sucede con el nylon, debemos de recogerlo y llevarlo a casa para tirar a la basura.

Añadir comentario

Contacta con nosotros





    O llámanos:

    x