Image Alt

Pesca de Salvelinos en el Pirineo

Pesca salvelinos en lugares desconocidos

Tour Salvelinus Fontinalis en el Pirineo

Tour guiado de pesca con mosca (o spinning con buldo) para 4 pescadores en el que recorreremos varios valles del Pirineo para pescar el famoso salvelino (Salvelinus fontinalis).

Un viaje de 6 noches y 5 días de pesca centralizado en 2 centros de operaciones (un hotel y un refugio de montaña). Desde estos lugares realizaremos salidas diarias de pesca haciendo uso de un taxi privado con autorización para acceder a zonas de acceso restringido o bien realizando senderismo. Pescaremos más de 5 lagos y algún pequeño arroyo de montaña.

6 días (6 de pesca)/ 5 noches
DIFICULTAD: 8/10
Mapa del tour
DETALLES DEL VIAJE
  • 970 €
  • 6 días (6 de pesca) / 5 noches
  • 4 + 1 guía de pesca.
  • 1 : 4
  • Junio a fin de septiembre.
  • Septiembre 2022
  • Salvelino. Puntualmente se podrá capturar alguna trucha.
  • 2 alojamientos como centros de operaciones (un hotel y un refugio de montaña).
  • En el refugio de montaña tendremos wifi por satélite pagando 1 € el minuto. También hay una cabina de teléfono. El resto del día estaremos sin cobertura salvo en lugares muy concretos que os indicaré. Los días del hotel tendremos cobertura.
  • usaremos una furgoneta cono vehículo para el traslado de los clientes a las zonas de pesca y alojamientos. También haremos uso de taxis privados 4x4.
  • mosca o spinning con boya y anzuelos sin muerte.

¿Qué esperar de nuestro tour Salvelinus Fontinalis en el Pirineo?

¿Te imaginas realizar un recorrido por diferentes valles del Pirineo para pescar los mejores lagos y algún río en los que habita el salvelino o también conocido como fontinalis? Se trata de un viaje de 6 días y 6 noches (5 de pesca) que se centraliza en 2 centros de operaciones:

  • Un refugio de montaña: refugio de montaña con modernas instalaciones, habitaciones compartidas con ducha y comedor con servicio de desayuno, comida y cena.
  • Hotel en el Pirineo Catalán: refugio de 3 estrellas con confortables habitaciones y variada y abundante comida. Situado junto al río.

Desde el refugio materializaremos las 3 primeras jornadas de pesca y desde el hotel las dos siguientes.

El tercer día por la tarde realizaremos un transfer desde el valle en el que se ubica el refugio hasta el hotel. El transfer se realiza para cambiar de centro de operaciones y poder pescar diferentes lagos del Pirineo.

Este viaje está pensado para aquellos pescadores a los que les gusta el senderismo y la pesca. Pescaremos principalmente a mosca seca y pez visto, aunque si hace viento haremos uso de tándem o incluso pequeños streamers.

Desarrollo del viaje

Cada pescador deberá de llegar el día 1 por la mañana con un vehículo a un pueblo del Pirineo. El nombre del pueblo se indicará tras realizar la reserva del viaje.

El viaje finalizará el día 6 por la tarde. En esa mañana realizaremos el traslado en el vehículo del guía hasta el pueblo del primer día. El recorrido tendrá una duración de 2 horas.

14 horas: Recepción y transfer del grupo en vehículo de empresa conducido por Adrián al punto de partida de la excursión.

15 horas: comenzaremos a caminar hasta el refugio guardado que será nuestro centro de operaciones durante los días siguientes. La excursión a paso lento es de 1,5 horas.

16:30 horas: pesca en un lago junto al refugio.

18:30 horas: llegaremos al refugio, tomaremos una cerveza, nos ducharemos, prepararemos la mochila para el día siguiente y cenaremos comida caliente en el comedor de la instalación.

6:30 horas: nos levantaremos, desayunaremos en el refugio y recogeremos en la cocina del refugio el picnic de la jornada.

7 a 7:30 horas: revisaremos el contenido de las mochilas y comenzaremos a andar al ibón que se decida la jornada anterior dependiendo de las condiciones climatológicas. La excursión tendrá una duración variable, entre 30 minutos y 2 horas.

14 horas: comida tipo picnic junto al ibón.

17 horas: retomaremos el camino de regreso al refugio.

18:30 horas: tomaremos una cerveza, nos ducharemos, prepararemos la mochila para el día siguiente y cenaremos.

6:30 horas: nos levantaremos, desayunaremos en el refugio y recogeremos en la cocina del refugio el picnic de la jornada.

7 a 7:30 horas: revisaremos el contenido de las mochilas y comenzaremos a andar al ibón que se decida la jornada anterior dependiendo de las condiciones climatológicas. La excursión tendrá una duración variable, entre 30 minutos y 2 horas.

14 horas: comida tipo picnic junto al ibón.

15:00 horas: retomaremos el camino de regreso al refugio.

16:30 horas: pequeño descanso en el refugio para tomar algo y recuperar fuerzas para continuar el descenso hasta el coche con todo el equipaje.

18:00 horas: llegada al coche y transfer al hotel.

20:00 horas: recepción en el hotel, ducha y cena.

7:30 horas: desayuno en el hotel.

8 horas: partiremos a la zona de pesca con la ayuda de unos vehículos 4×4 con autorización para circular por pistas.

Pesca guiada durante la mañana.

14 horas: comida de bocadillo

Tarde de pesca.

20 horas: regreso al alojamiento, ducha y cena en el hotel.

7:30 horas: desayuno en el hotel.

8 horas: partiremos a la zona de pesca con la ayuda de unos vehículos 4×4 con autorización para circular por pistas.

Pesca guiada durante la mañana.

14 horas: comida de bocadillo.

16 horas: empezaremos a caminar hacia el punto de en el que nos recogerá el taxi.

17 horas: transfer en taxi hasta vehículo del guía.

17:30 horas: llegada al vehículo del guía y regreso al pueblo en el que iniciamos el tour.

18:30 horas: despedida y regreso de cada pescador en su vehículo hasta su casa.

¿Qué está incluido en el precio?

INCLUIDO
  • 1 guía de pesca para 4 pescadores.
  • Guía de pesca titulado.
  • Empresa 100% legal: empresa de turismo activo, titulación del ROPEC Cataluña y agencia de viajes registrada.
  • Seguro de accidentes actividad de pesca.
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Alojamiento en hotel y refugio.
  • Licencias y permisos de pesca.
  • Transfer en vehículo desde el primer día. Incluye la contratación de 2 taxis privados para circular por pistas de acceso restringido.
  • Desayunos, comidas y cenas en hotel, refugio incluyendo los picnics para las excursiones.
  • Nos gusta remarcar que el refugio cuenta con los siguientes servicios: bar-cafetería agua caliente, servicio de comidas, aula polivalente, calefacción, cocina libre y teléfono público.
NO INCLUIDO
  • Material de pesca y moscas.
  • Saco de dormir (se recomienda llevar un saco sábana, si no se dispone un saco convencional). Los sacos sábana son los sacos muy finos que venden en tiendas tipo Decathlon, sobre el saco si tenemos frío haremos uso de mantas del refugio.
  • En el refugio no hay cobertura de teléfono. Sí que hay una cabina y servicio de wifi por satélite ( 10 minutos cuestan 1 euro).
  • Transfer desde estación de AVE de Lérida (en caso de ser necesario se ofrece el servicio).
  • Todo lo no incluido en el apartado incluido.

¿Quieres pescar salvelinos en el Pirineo?

    Salvelinus fontinalis en el Pirineo.

    En la década de 1950 y 1960 algunos ríos y lagos del Pirineo fueron repobladas con diversas especies del género Salvelinus, principalmente con salvelinus fontinalis. Muchas de estas repoblaciones no prosperaron y los salvelinos no se aclimataron a su nuevo hábitat, pero otras muchas sí.
    En décadas posteriores algunos pescadores traslocaron estos peces a otros lugares o incluso se realizaron algunas repoblaciones alegales por parte de pescadores franceses.
    Fruto de todas estas acciones en el Pirineo podemos disfrutar de la pesca de salvelinos (fontinalis) en lugares recónditos y desconocidos. Un pez muy voraz, abundante y de bellos colores que despierta pasiones entre los pescadores.
    El Salvelino (Salvelinus fontinalis): llamado Brookie, Brook trout, Trucha de arroyo, Fontinalis o Salvelino (Omble de fontaine en francés). Es un pez que se ha mantenido y asentado en algunos pequeños ríos del pirineo con condiciones de acidez y temperatura muy concretas. Se caracteriza por el contraste de sus vivos colores blancos, rojos, amarillos y por su vorazidad. Originalmente proviene de Norte América.
    Su pesca es muy deportiva y este pez se ha convertido en el más buscado por muchos pescadores españoles y argentinos que realizan viajes de pesca a nuestra cordillera montañosa.

    Alojamientos (2 Centros de Operaciones):

    El viaje se centraliza en 2 centros de operaciones:

    • Un refugio de montaña: refugio de montaña con modernas instalaciones, habitaciones compartidas con ducha y comedor con servicio de desayuno, comida y cena.
    • Hotel en el Pirineo Catalán: hotel de 3 estrellas con confortables habitaciones y variada y abundante comida. Situado junto al río.

    Desde el refugio materializaremos las 3 primeras jornadas de pesca y desde el hotel las dos siguientes.

    FOTOS DEL HOTEL:

    Material necesario para llevarse en la mochila (días 1, 2 y 3):

    En este viaje se divide en 2 partes:

    • 3 primeros días más físicos en los que dormimos en un refugio de montaña.
    • 3 últimos días en los que dormimos en un hotel.

    El material necesario para los 3 primeros días debe de organizarse en una mochila de montaña de gran capacidad. El material restante se quedará en la furgoneta para el resto del viaje. Este material se puede guardar en una maleta de viaje.

    El material necesario para los 3 primeros días es el siguiente:

    EQUIPO

    • Mochila de montaña en la que te entre todo el material. Lo indicado es una mochila alpina de unos 60 litros.
    • Si te sientes más cómodo unos bastones de treking.
    • Navaja.
    • Cantimplora de 1,5 litros.
    • Saco de dormir.

    MATERIAL DE PESCA

    • No hay que llevar vadeador (no es necesario en todo el viaje). Ni tampoco botas de vadeo.
    • El mínimo equipo: 1 o 2 Cajas de moscas, hilos, carrete con bobina de recambio, 2 cañas y cortahílos.
    • Una riñonera para llevar el material o un pequeño chaleco.
    • Licencia de pesca.

    NUTRICIÓN Y MEDICACIÓN

    • Recomiendo llevar sobres de bebidas isotónicas para diluir.
      También es recomendable llevar en la mochila algunos frutos secos, chocolate y barritas energéticas.
    • Siempre llevo unos ibuprofenos por si me duele la cabeza o algo.
    • Toda la medicación que necesites.
    • Algún antiestamínico.

    PROTECCIÓN Y SEGURIDAD

    • Crema de sol y gafas polarizadas o de sol.
    • Móvil y cargador. Puede venirte muy bien portar un cargador solar (Adrián llevará uno).
    • Manta térmica.
    • Silbato de emergencia.

    ROPA

    Ropa tanto de verano como de invierno:

    • Obligatorio llevar dos forros polares (recomiendo de tipo acolchado de trekking ya que no pesan y ocupan poco), en el decathlon los venden por 20 euros.
    • Botas de montaña de “caña alta”.
    • Gorra y gorro de abrigo.
    • Braga para el cuello.
    • Camisetas y pantalones ligeros para caminar.
    • Pantalones de abrigo o mallas.
    • Camisetas térmicas.
    • Varios de repuesto y algunos recios para las rozaduras.
    • Muda interior.
    • Unas chanclas que no pesen para descansar en el refugio
    • Tapones para los oídos para dormir en el refugio. Los hay que roncan mucho y se comparten habitaciones 😉
    • Chubasquero para la lluvia o humedad.
    • Puede estar bien llevar un pantalón de chubasquero.

    HIGIENE PERSONAL

    • Papel higiénico.
    • Cepillo de dientes y pastilla de jabón.
    • Toalla pequeña.

    OTROS

    • Bolsa para recoger la basura.
    • Tarjeta (se admite en el refugio) o dinero en efectivo.
    • Documentación.

    Seguros de viaje

    Insistimos en la importancia de que todos los viajeros estén cubiertos por un seguro de:

    • Cancelación: en ocasiones por ejemplo el viaje se tiene que anular por enfermedad y si se ha superado la fecha tope indicada en la ficha del viaje y no se dispone de dicho seguro el 50% del total no se reembolsa ya que sirve para hacer frente a los compromisos con patners en destino y a los gastos de gestión.

    Noticias de pesca a mosca de salvelinos en el Pirineo:

    Estas son algunas de las noticias y artículos de pesca de salvelinos en el Pirineo:

    Contacta con nosotros





      O llámanos:

      x