CAÑAS DE COLA DE RATA AL MEJOR PRECIO
Para los pescadores que quieren comprar una caña de cola de rata puede resultar abrumadora la cantidad de modelos que hay en el mercado.
En este artículo quiero aconsejaros algunos tipos de cañas y explicaros de forma lógica los motivos por los que yo elegiría cada una de ellas. En definitiva, quiero que logréis elegir vuestro equipo de pesca con cola de rata correcto. Analizando previamente el tamaño o especies de peces qué vais a pescar, lugares de pesca y técnica a emplear.
Antes de empezar, me gustaría indicaros que las cañas de cola de rata que vendo tienen una relación CALIDAD / PRECIO únicas. Por los siguientes motivos:
- He realizado personalmente una cuidadosa selección de las cañas de cola de rata que ofrecen mejores prestaciones.
- Las cañas que vendo no son de fabricación propia. Compro cañas de “marca blanca” al por mayor directamente a fábricas de china.
- Puedo ofrecer precios sin competencia ya que las cañas de cola de rata que vendo no tienen marca, ni tengo que pagar una tienda física, intermediarios, representantes… este es el secreto.
MOSCA SECA PRO
Caña de excelente calidad y acabados. Perfecta para pescar TRUCHA A MOSCA SECA y otras especies de agua dulce.
Sin lugar a duda, esta es mi caña favorita para pescar a mosca seca y tándem. Una caña de acción de punta, muy ágil, carga muy bien y es extremadamente ligera.
Si queréis una caña de gran calidad, para pescar otras especies como el barbo, la carpa, lucio, dorado u otras especies, los equipos de numeraciones pesadas son también excelentes.
Se trata de una caña totalmente profesional, que nada tiene que envidiar a modelos de conocidas marcas que se venden por 3 y 4 veces más de precio.
PROS
- Muy buena relación CALIDAD / PRECIO.
- Acabados muy elegantes y de gran calidad.
- Se presenta en tubo metálico.
- Muy ligera, perfecta para evitar sobrecargas.
- Caña apta para su transporte en maletas de viaje gracias a sus 4 tramos.
- Empuñadura de muy buena calidad.
CONTRAS
- Hay pescadores que prefieren tubos de PVC con cordura para su transporte en excursiones de pesca. Esta caña solo se suministra en tubo de carbono.
NINFA STYLE
Caña ultraligera y de 10 pies, diseñada para los amantes de la PESCA A NINFA “AL HILO” Y A LA “POLACA”.
Modelo recomendado: 10 pies; línea 3.
Si estás buscando una caña diseñada exclusivamente para la pesca de truchas con ninfa, este es tu equipo. Es una caña de gran calidad a un precio increíble, acción punta progresiva, muy ligera y precisa.
Como sabéis, las cañas de cola de rata para pescar a ninfa tienen que poseer 3 cualidades principales:
- Poco peso: en esta caña se ha reducido a la mínima expresión su estructura. Se puede observar en detalles como el portacarretes o el barnizado del blank.
- Longitud: necesitamos una dimensión larga para poder realizar derivas correctas de las ninfas, pero a su vez no excesivamente larga para ser precisa en el lance y pescar de forma rápida y ágil. Personalmente considero que 10 pies es la medida perfecta.
- Precisión: gracias a su acción de punta progresiva y poco peso podrás colocar la ninfa junto a la esquila de la piedra en la que “pongas la vista”.
Este modelo está teniendo muy buena aceptación entra algunos pescadores de competición.
Por último, también considero relevante comentaros que esta caña de cola de rata se fabrica en carbono coreano 30T + 36T, la empuñadura es de medio poso y las guías de cromo duro.
PROS
- Gran relación CALIDAD / PRECIO
- Caña increíblemente ligera. ¡No tendrás sobrecargas!
- Muy precisa y con gran sensibilidad a la hora de la clavada.
- Tubo de CARBONO.
- 4 tramos, lo que nos permite un correcto transporte en maletas de viaje.
CONTRAS
- No se fabrica en una longitud de 11 pies.
- Es una caña que no está indicada para pescar con moscas muy pesadas. Corremos el riesgo de golpear el blank y partir la caña.
AGUA SALADA PRO
Caña de cola de rata PENSADA PARA PESCAR EN EL MAR, especialmente peces de gran tamaño
Si queréis pescar a cola de rata en el mar, este equipo ha sido diseñado exclusivamente para ese tipo de escenario. Pero no os olvidéis que también la podéis utilizar para pescar en agua dulce especies como las grandes carpas, siluros, dorados de gran tamaño, taímen o hucho…
Solamente se fabrica en grados 8, 9 y 10 y siempre en 9 pies por lo que con ella podremos pescar grandes peces de agua salada como bacoretas, tarpones, GT, grandes barracuadas y otros. El material del blank es fibra de carbono con 7 capas, lo que le dota de una gran resistencia y robustez. Posee anillas sobredimensionadas y los materiales de fabricación son resistentes al agua salada.
PROS
- Caña apta para pescar en condiciones de viento.
- Gracias a su acción de punta podrás lanzar a largas distancias.
- Caña muy resistente a las peleas.
- Caña con acabados muy robustos, los que la protegen de posibles impactos de la mosca pesada sobre el blank.
- Apta tanto para pescar en el agua salada como en el agua dulce. Yo la utilizo para pescar grandes carpas y pequeños siluros.
- Tuvo de PVC con cordura. Perfecta para su transporte si realizas una excursión.
- Fabricada en 4 tramos, lo que nos permite llevarla en una maleta de viaje.
CONTRAS
- La funda de tela en la que se guardan los tramos es un poco estridente.
3 PREGUNTAS PREVIAS A LA ELECCIÓN DE UNA CAÑA DE COLA DE RATA
En primer lugar debemos de saber que:
- No todas las cañas de cola de rata son iguales.
- No existe una fórmula perfecta que nos indique qué caña es mejor.
Por ello debes de seleccionar el equipo que consideres el indicado analizando los siguientes factores:
- Numeración o grado de la caña: la elección del número de la caña tiene mucho que ver con el tamaño del pez a pescar y con el de la mosca que vamos a lanzar.
Si elegís una caña de cola de rata de línea o grado muy pequeño para lanzar una mosca voluminosa y pesada, el lanzamiento será muy complicado y no conseguirás lanzar lejos. Por el contrario, si pescas con una caña con numeración de línea elevada y pescas con moscas pequeñas, la posada o presentación será nefasta. Estos puntos os pueden servir como referencia:
Línea 3,4 y 5: moscas pequeñas para pescar truchas (efémeras, tricópteros y pequeñas ninfas).
Línea 6 y 7: moscas terrestres, streamers, pequeñas ninfas pesadas.
Línea 8 en adelante: grandes streamers y ratones.
El segundo factor que condiciona el número de la línea es el tamaño del pez. Si pescamos peces de gran tamaño son más combativas y necesitamos cañas de cola de rata de numeración mayor para dominarlos y ganarles la “batalla”.
- Acción: en primer lugar debéis de saber que a grandes rasgos existen 3 tipos de acciones:
- Acción de punta: sólo flexiona el tercio superior de la caña de cola de rata.
- Acción media: flexa la caña desde mitad de su estructura.
- Acción parabólica: flexa la totalidad de la caña.
La acción de punta o rápida es más precisa, se permite lanzar con mayor frecuencia y mejor en condiciones de viento. Yo tanto para los pescadores que estamos aprendiendo, como para los experimentados recomiendo la pesca con esta acción de caña.
- Longitud: la longitud de la caña veréis que siempre se mide en “pies”. Medida inglesa que equivale a 30,48 centímetros.
La longitud más usada en las cañas de mosca es la de 9 pies, o lo que equivale a 2,4 metros.
Esta longitud estándar de 9 pies nos permite lanzar con un correcto control de la línea y realizar derivas largas.
En ocasiones se usan longitudes distintas a las de 9 pies:
- Longitud de 7 a 9 pies: caña para pescar pequeños arroyos con mucha vegetación.
- Longitud de 10 pies: cañas para pescar a ninfa al “hilo” o en ocasiones para pescar en lago.
CAÑAS DE COLA DE RATA PARA PESCAR TRUCHA
Si lo que queremos es pescar truchas con caña de cola de rata, te doy una serie de pautas que seguramente nos ayude a la hora de elegir el equipo perfecto:
- ¿Vas a pescar pequeños ríos con mucha vegetación? Si este es el prototipo de escenario habitual que vas a pescar te recomiendo que compres una caña de 8 pies.
- ¿Sueles pescar en ríos españoles o de la Patagonia y sólo quieres tener una caña de cola de rata? Si pescas en ríos españoles yo siempre recomiendo comprar una caña de línea 5 y 9 pies. Pienso que es la opción más polivalente y completa. Si por el contrario, vives en una zona de Chile o Argentina dónde las truchas son más grandes, dónde se pesca más a streamer y con grandes moscas terrestres, te recomendaría una caña de 9 pies; #6.
- ¿Quieres una caña que la utilices sólo para pescar a ninfa? Si es así, no compres una caña de 9 pies. La longitud de tu caña de cola de rata deberá de ser mayor. Entre 9,6 y 11 pies. Así conseguiremos derivas mejores al penetrar el hilo con un ángulo más cercano a los 90º sobre la superficie del agua.
La línea o grado de la caña recomiendo sea #3, ya que la caña será más ligera y con mayor sensibilidad.
CAÑAS DE COLA DE RATA PARA PESCAR EN EL MAR
La caña de cola de rata para pescar en agua salada debe adaptarse a un escenario diferente. Deberás de tener en cuenta:
- El viento suele estar presente el 100% de las jornadas de pesca.
- Se suele pescar con moscas voluminosas.
- El agua salada puede corroer nuestros equipos.
- La pesca suele ser de gran tamaño y ofrecen combates muy potentes.
Teniendo en cuenta estos factores, si queréis comprar una caña polivalente para pescar con cola de rata en el mar os recomiendo un equipo de 9 pies, acción rápida, línea #8 y con talón de combate.
Con este tipo de equipo podréis pescar desde especies como el macabí, la palometa, lubina, llampugas, barracudas, róbalos o incluso tarpones de pequeño tamaño y gracias a su acción de punta podréis lanzar lejos incluso en condiciones de viento.
Hay que recordar que la acción de punta además de permitirnos lanzar más lejos y mejor en condiciones de viento podremos clavar de forma más contundente el pez y luchando correctamente.
Os he preparado una tabla con las numeraciones para vuestra caña de cola de rata dependiendo de la especie de agua salada a pescar:
- Línea #7, #8, #9: bonefish, palometa o permit, jurel, barracuda, llampuga y bacoretas.
- Línea #9 y 10: baby tarpon y pequeños túnicos.
- Línea #11: tarpón.
- Línea #12 y superiores: pez vela, marlín y atunes.
CAÑAS DE COLA DE RATA PARA CARPA, BLACK BASS, LUCIO, DORADO Y OTRAS ESPECIES DE AGUA DULCE.
Los ciprínidos y depredadores de agua dulce son los grandes desconocidos para los amantes de la pesca a cola de rata.
Muchos mosqueros nos centramos en pescar truchas y no vemos que alrededor de nosotros existen especias en ocasiones infravaloradas cuya pesca es muy espectacular y de gran interés deportivo.
Además, para pescar trucha en muchas regiones de España, Chile, Argentina, México es necesario desplazarse muchos kilómetros, por el contrario algunas de estas especies las podemos encontrar en las charcas, lagunas o embalses de cerca de nuestra casa.
Para elegir el equipo correcto para pescar este tipo de peces de agua dulce, al igual que cuando pescamos trucha, nos tememos que cuestionar 3 preguntas:
- Tipo de pez a pescar (condiciona el grado o número de línea): a mayor tamaño promedio de pez, mayor número de línea de caña de cola de rata. Además, cuanto mayor es el pez, generalmente mayor es el tamaño de la mosca que necesitamos lanzar.
Barbo y carpa: líneas #6 o 7 y black bass.
Lucio, Taimen y Dorado: #7 u 8.
Siluro: # 11 y 12.
- Acción: yo siempre recomiendo cañas progresivas o acción de punta. Son muchas las ventajas de este tipo de caña y más aun si pescamos especies de gran tamaño como las mencionadas:
- Podemos lanzar más lejos.
- Podemos afrontar jornadas con viento.
- Mejor y más contundente clavado de los peces.
- Longitud: personalmente me decantaría por pescar con una caña de cola de rata de 9 pies. Ganaremos en control de línea, nos cansaremos menos al lanzar y pescaremos mejor los días de viento.
Javier Bautista
¿Donde está vuestro catálogo de productos y listas de precio?
adriansatue
Hola Javier. Perdón por las molestias, las cañas las empezaremos a vender, creo, que en el mes de mayo. Cuando llegue el momento aparecerán los precios de cada producto y una pasarela de pago virtual. Gracias y saludos!!