Cañas de pescar a Látigo
La pesca a látigo es una de las modalidades más bellas y entretenidas de pescar.
Para hacer volar la mosca y la línea en el aire necesitamos mover la cañas hacia atrás, realizar una pausa y hacia adelante. Con este movimiento describimos con la cola de rata un movimiento que recuerda a los látigos de cuero que se usan en acción de control de los animales. Por este motivo, los equipos de pesca de esta modalidad se les llaman cañas de látigo, entre otros.
Si estás interesado en comprar una caña para aprender o perfeccionar la pesca a látigo, has llegado al lugar indicado. En este artículo encontrarás una selección de cañas testadas por mi mismo, con una relación CALIDAD / PRECIO únicas.
IMPORTANTE: ofrecemos productos de marca blanca que compro al por mayor directamente en fábricas asiáticas y las vendo sin marca, intermediarios, tiendas físicas ni representantes. Así puedo ofrecer productos de gama TOP, a unos precios inigualables. ¡Si pagas más, es porque tú quieres!.
En esta entrada he realizado una concienzuda selección de las 4 cañas para pescar a látigo que recomiendo:
MOSCA SECA PRO
Caña diseñada para los apasionados de la pesca a látigo de truchas con mosca seca. Posee excelentes acabados y su calidad es TOP.
¿Estás buscando una caña de látigo de calidad extra a muy buen precio?
Esta caña iguala en prestaciones a la mayoría de las mejores cañas de látigo de conocidas de marcas como Sage, Orvis, Rédington, Echo, Vision o Maxia.
Sus acabados, acción, calidad del corcho, presentación en tubo de carbono y peso hacen de esta caña de látigo “la joya” de nuestra tienda online.
Su acción de punta te permitirá pescar con mucha precisión y agilidad usando pequeñas moscas secas en ríos de montaña. También podrás pescar a largas distancias cargando muy bien la línea, gracias al equilibrio perfecto de este equipo.
También es un excelente modelo para pescar en lago.
A modo de guía os traslado mis recomendaciones a cerca del modelo de caña de látigo que yo compraría, en base a la especie, técnica o escenario a pescar:
Truchas en pequeños y medianos ríos: 9 pies; #4
Truchas en ríos medianos y grandes: 9 pies; #5 ó 6.
PROS
- Excelente relación CALIDAD / PRECIO.
- Caña gama top, con increíbles acabados y detalles.
- Muy ligera.
- Tubo de carbono de gran elegancia.
- 4 tramos, idóneo para viajar.
- Nula sensación de fatiga tras una larga jornada de pesca.
- Trabaja muy bien los peces en acción de pelea.
- Corcho de calidad extra.
CONTRAS
- Su precio es tan bajo, que en el subconsciente de algunos pescadores puede generar recelo y duda acerca de su relación calidad / precio.
NINFA STYLE
Caña de látigo utilizada para pescar a ninfa “al hilo” o estilo europeo o a la “checa o Polaca”.
Modelo recomendado: 10 pies; #3
Si estás pensando en comprar una caña de látigo para pescar a ninfa, esta caña se ha diseñado específicamente para este tipo de pesca.
Es un equipo ultraligero, en el que se ha reducido a la máxima expresión su estructura. Se fabrica en carbono coreano y su acción es entre rápida e intermedia.
PROS
- Excelente CALIDAD / PRECIO
- Peso ultra ligero
- Gran precisión y sensibilidad. Mínima adhesión del hilo al blank.
- Apta para ser transportada en maletas de viaje.
CONTRAS
- No se fabrica en longitudes mayores.
AGUA SALADA PRO
Caña especial para la pesca de grandes peces en agua salada. Acción de punta y gran resistencia.


Esta caña la he seleccionado para todos aquellos pescadores que desean pescar a látigo en agua salada. Su acción de punta, terminaciones robustas, anillas sobredimensionadas, materiales resistentes a la corrosión y numeraciones elevada convierten a esta caña en el equipo perfecto para la pesca de especies como las llampugas, pequeños tarpones, palometa, barracudas, róbalos, pequeños túnidos…
Actualmente recibimos únicamente los modelos en líneas #8, 9 y 10. Aquellas numeraciones más utilizadas para la pesca en agua salada. Y nos la fabrican exclusivamente en una longitud estándar de 9 pies.
PROS
- Equipo muy indicado para lanzar en condiciones de fuerte viento, tan habitual en la pesca en el mar.
- Longitud perfecta para tener un correcto control de la línea en el lance.
- Caña fabricada en carbono de 7 capas que dota al equipo de una gran robustez para combatir a los peces sin riesgo de partir.
- Materiales resistentes al agua salada.
- Fabricada en 4 tramos, longitud apta para su transporte en maletas de viaje.
- El tubo con el que se suministra es de carbono.
- Se puede usar perfectamente para pescar en agua dulce.
CONTRAS
- No se fabrica en línea 7 para la pesca del macabí ni en líneas superiores a #10. Numeraciones muy interesantes para la pesca de marlín, pez espada y otros monstruos marinos.
5 PREGUNTAS QUE TE DEBES DE HACER PARA ELEGIR UNA CAÑA DE LÁTIGO
Antes de comprar una caña de látigo debes de parar a analizar una serie de puntos que te ayudarán a realizar la elección correcta:
- ¿Qué especies voy a pescar?: el tipo de caña de látigo que vas a utilizar para pescar truchas no será el mismo que el que utilices para pescar lucios o macabí en el mar.
El grado o número de la línea tiene relación con el tamaño del pez que vas a pescar. Esta tabla te puede servir de referencia:
Cañas de grado o línea 3, 4, 5 y 6: aptas para la pesca de la trucha.
Cañas de grado o línea 6 y 7: aptas para la pesca del barbo, carpa y black bass.
Cañas de grado o línea 8 y 9: aptas para la pesca del lucio, dorado y taímen.
- ¿Qué acción debe de tener mi caña de látigo?
La acción de la caña hace referencia al grado de flexión de la caña. Diferenciamos 3 tipos de acciones:
Punta o rápida: sólo flexa la punta de la caña.
Intermedia: flexa la mitad de la caña.
Lenta o parabólica: flexa la totalidad de la caña.
Las cañas de acción de punta te permitirán realizar lances más largos, pescar en días con fuerte viento y son más precisas. En el extremo opuesto, las cañas de acción parabólica, son cañas para temperamentos de personas más pausados, tienen menos precisión, son mucho menos ágiles y podremos tener problemas con ellas a la hora de lanzar con el viento.
- ¿Qué longitud debe de tener mi caña de látigo?
La medida más indicada para nuestras cañas de mosca es la de 9 pies (2,7 metros).
Pero esta longitud se puede o debe adaptar a los escenarios y técnicas de pesca:
Para pescar a ninfa al “hilo”: cañas de 10 pies.
Para pescar ríos pequeños con mucha vegetación: deberíamos de usar cañas de 8 pies.
Para pescar en lago: en ocasiones es recomendable usar cañas de 10 pies.
No obstante, la longitud más polivalente y con la que tendréis un correcto control de la línea es la caña de látigo de 9 pies de longitud.
- ¿Cuántos tramos debe de tener nuestra caña de látigo? Antiguamente las cañas de más de 2 tramos eran pesadas y su acción se veía distorsionada por la cantidad de puntos de unión. Por el contrario, las cañas modernas y los nuevos tipos de enchufes han revolucionado la longitud de fabricación de las cañas.
Actualmente se prima la facilidad de transporte, por ello, si vas a viajar o a realizar excursiones de pesca con mochila, yo siempre aconsejo comprar cañas de 4 tramos. Estas cañas entran a la perfección en nuestra maleta de viaje.
- ¿De qué material compro mi caña de pescar a látigo?
Si eres un amante del coleccionismo y da las cañas cargadas de historia, quizás deberás analizar la posibilidad de comprar una caña de látigo de bambú refundido.
Los otros dos posibles materiales con los que se fabrican las cañas de látigo son las de fibra de vidrio y las de grafito.
Actualmente las cañas de grafito ganan a las de vidrio por “oleada”, ya que son más ligeras, los blanks son más finos, son más precisas, mejores para lanzar contra el viento y estéticamente son más elegantes.