¿Qué anzuelo utilizar para montar una seca, ninfa o streamer?
Muchos de nosotros nos hemos preguntado ¿qué anzuelo debo de usar para montar una mosca? Lo primero que debes de saber es que no existe una respuesta exacta, ya que hay que tener en cuenta muchos factores:
- Tipo y tamaño de pez a pescar.
- Tamaño de la mosca.
- Insecto que queremos imitar.
- Tipo de caña y grosor del hilo a utilizar.
- Condiciones de viento o ausencia del mismo….
La elección del anzuelo correcto, en muchas ocasiones es la clave del éxito.
Debéis de tener en cuenta que son muchos los tipos de anzuelos que existen en el mercado y cada año surgen nuevos modelos.
Desde esta pequeña entrada queremos mostrar de una forma esquemática y clara una serie de conceptos que hemos observado en referencia a los anzuelos para el montaje de moscas.
Esperamos que nuestra humilde observación os sea de utilidad y cualquier aportación será bienvenida:
- Los anzuelos pesados y gruesos los utilizamos en la realización para atar grandes moscas secas con mucha pluma, como los “pardones” o para moscas de foam como los escarabajos. Su elevado tamaño y gran resistencia al lance (rozamiento con el aire) hace necesario el uso de un anzuelo pesado para poder impulsarlas y controlarlas con largos bajos. Particularmente nos gustan mucho el modelo 100 SP-BL de Tiemco en punta de lanza.
- Los anzuelos ligeros y finos los utilizamos en la realización de moscas secas pequeñas y con plumas blandas como el CDC. Este tipo de pluma no ejerce resistencia al lance, por lo que no es necesario el uso de anzuelos pesados para impulsarlas. Además la posada es menos brusca y más natural.
- Los anzuelos finos penetran mejor en la boca del pez que los anzuelos gruesos. Debido a ello, cuando pescamos con anzuelos recios debemos clavar con mayor contundencia y utilizaremos terminales de diámetro superior. Con los anzuelos finos sucede a la inversa.
- Los anzuelos pesados y gruesos son más resistentes y tienen menor probabilidad de abrirse en la lucha con el pez. Con los finos sucede a la inversa.
- A igual tamaño y grosor de anzuelo los anzuelos curvos se abren menos en la pelea con el pez.
- Los anzuelos finos profundizan más lentamente que los gruesos. Esto puede condicionar la flotabilidad de nuestras moscas.
ANZUELOS PARA LOS DÍAS DE VIENTO Y PARA MOSCAS SECAS QUE EJERCEN RESISTENCIA AL LANCE
En ocasiones, bien sea por el tamaño de nuestras moscas secas, por su gran volumen o debido a las condiciones de viento. Sentimos una gran impotencia pues no conseguimos proyectar correctamente nuestra mosca.
Esta situación solemos afrontarla de dos formas:
1- Hacemos más corto el bajo, con la consecuente pérdida de capacidad de control en la deriva de nuestra mosca.
2- Montamos la misma mosca con un anzuelo más robusto y pesado. Así conseguiremos proyectarla sin que la resistencia al aire sea tan grande.