CAÑAS DE MOSCA PARA PESCAR BLACK BASS / LOBINA NEGRA
¿Quieres comprar una caña de mosca para pescar black bass, lobina negra o también llamada perca americana y no sabes qué equipo es el adecuado?
Mi recomendación es que compréis una caña de 9 pies y línea 6 o 7. Puede ser de línea 8 si pescáis grandes peces en embalses, dónde es necesario lanzar a gran distancia.
Tras testar una enorme variedad de cañas, hemos realizado una cuidadosa selección de las mejores. Equipos, todos ellos, de marca blanca, gran calidad y que vendemos directos de fábrica. Sin intermediarios, sin tienda física y ofreciendo precios sin competencia:
ÍNDICE
- NANO PREDATORS – CIPRÍNIDOS
- NANO
- LA PESCA DE LA PERCA O BLACK BASS CON CAÑA DE PESCA A MOSCA: “CADA VEZ MÁS POPULAR”.
- LA PESCA DE LA LOBINA NEGRA CON CAÑA DE MOSCA. PERFECTO PARA APRENDER A PESCAR A MOSCA.
- ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE QUE TENER UNA CAÑA DE MOSCA PARA PESCAR BLACK BASS?
- ¿QUÉ CAÑAS SON MÁS EFECTIVAS PARA PESCAR BLACK BASS: CAÑAS SPINNING O CAÑA DE PESCA A MOSCA?
1-NANO PREDATORS - CIPRÍNIDOS
Caña potente y precisa. Una caña perfecta para pescar black bass y que también podrás usar para pescar otras especies de agua dulce y salada.
Modelos recomendados:
Pesca en pequeñas charcas y lagunas: 9 pies; línea # 7 (modelo con talón de combate).
Pesca en embalse y desde embarcación: 9 pies y línea # 8 (modelo con talón de combate).
Hemos elegido esta caña como la indicada para la pesca del black bass o lobina negra, por ser:
- Una caña potente de acción de punta: nos permite lanzar lejos con precisión. Pudiendo usar streamers, popers, imitaciones de libélulas o incluso pequeños ratones.
- Longitud de 9 pies: el black bass es un pez que frecuenta zonas con árboles, juncos y vegetación de ribera. Lugares dónde hay que lanzar con un gran control de la línea y procurando evitar enganchones.
El modelo de línea 7 es apto para pescar de forma algo más ligera, dinámica en lagunas y charcas. Por el contrario si necesitáis realizar lances más largos y pescar black bass de tamaños mayores tendrás que optar por una caña de #8.
Las características de los materiales son los siguientes:
- Basadas en diseños de nanotecnología.
- Fabricada en carbono japonés Toray IM12.
- Portacarretes de aluminio mecanizado.
- Mango de corcho de agarre cómodo. Excelente calidad.
PROS
- Excelente relación Calidad / Precio.
- Acción de punta.
- Caña muy precisa, con gran control de la línea.
- Aptas para pescar en jornadas de viento.
- Caña ligera.
- Caña de 4 tramos. Perfecta para transportarla en los viajes de pesca.
CONTRAS
- Son pocos los puntos negativos que se pueden enumerar de esta caña. Quizás los acabados son menos bellos que los de otros modelos.
2- POLIVALENTE
Caña de acción de punta y precisa. Acabados muy cuidados. Una caña para pescar en pequeñas charcas.
Modelos recomendados:
Pesca en pequeñas charcas y lagunas: 9 pies; línea #6 (modelo sin talón de combate).
Cañas de bellos acabados y bella presentación presentación de esta caña en relación a su precio. El modelo de numeración #6 y 7, es fantástico para la pesca de otras especies de agua dulce como la lobina negra – el black bass o incluso de grandes truchas.
Posee acabados robustos y resistentes al agua salada: se trata de una caña que siendo ligera, el blank está muy reforzado, lo que ayuda a evitar roturas de la caña por golpes en el lance o en la lucha con el pez. Además, sin ser una caña diseñada exclusivamente para la pesca en agua salada, sus materiales resisten el salitre y nos permiten pescar otras especies como lisas, lubinas macabí y otras.
PROS
- Carga muy bien.
- Caña con suficiente potencia como para lanzara grandes distancias poppers y streamers.
- Apta para pescar días de viento.
- Gran dominio y sensibilidad- Perfecto para pelear a los black bass, incluso cuando saltan.
- Resiste la corrosión.
- Caña muy ligera y suficientemente reforzada. Perfecta para evitar sobrecargas.
- Caña de 4 tramos. Perfecta para su transporte en la maleta de viaje.
CONTRAS
- Es un poco más pesada que otros modelos.
LA PESCA DE LA PERCA O BLACK BASS CON CAÑA DE PESCA A MOSCA: “CADA VEZ MÁS POPULAR”.
Hay mosqueros que siguen anclados en la tradición de pescar exclusivamente truchas. Pero cada vez son más los pescadores, especialmente las nuevas generaciones, quiénes se adentran en la pesca de la lubina negra.
Los principales factores que han popularizado la pesca de la perca americana o black bass a mosca son:
- Es un pez que podemos pescar en superficie con moscas como poppers, libélula pequeños streamers.
- Muchas regiones de México, España, USA o Argentina no existen ríos trucheros. En estos lugares el black bass es un pez accesible, ya que habita una gran variedad de lagunas, embalses, charcas e incluso ríos.
- Los equipos de línea #5 o 6 que utilizamos para pescar truchas también pueden servirnos para la pesca del black bass, por lo que en ocasiones no es necesario comprar un nuevo equipo.
LA PESCA DE LA LOBINA NEGRA CON CAÑA DE MOSCA. PERFECTO PARA APRENDER A PESCAR A MOSCA.
La pesca del black bass a mosca fue uno de mis primeros contactos con la caña de mosca. Teníamos 13 años y todas las mañanas de verano nos íbamos en bicicleta con amigos del pueblo a pescar en pequeñas charcas y lagunas. Un día, uno de ellos, decidió comprar una caña de mosca. Pescaba con pequeños poppers y al ver como una perca inhalaba una mosca en superficie, no ánimo a todos a probar esta técnica que nos fascinó.
Con el paso de los años he sido yo quién ha enseñado a pescar a mosca a algunos niños y he optado por iniciarlos con la pesca del black bass en pequeñas lagunas. Entiendo que este es uno de los mejores métodos y escenarios, por las siguientes razones:
- Los escenarios como pequeñas lagunas son lugares idóneos para aprender a volar la línea.
- Las pequeñas lobinas negras suelen ser fáciles y divertidas de pescar. Este hecho ayuda a generar afición entre los más pequeños.
- Es un pez espectacular y pica en superficie. Puro “veneno” para las nuevas generaciones
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE QUE TENER UNA CAÑA DE MOSCA PARA PESCAR BLACK BASS?
- Si está tratando de empezar a pescar con mosca black bass, ¡te lo vas a pasar genial!Lo primero que debes de hacer, antes de comprar tu equipo de pesca a mosca, es tener claro el tipo de escenario que vas a pescar y el tamaño medio de las lobinas. Con estos datos deberías de elegir la caña de pescar a mosca correcta.Con esos datos deberás de tener en cuenta tres factores fundamentales:
- Longitud: Cómo norma general siempre recomendamos cañas de 9 pies, son cañas con las que se pueden rectificar correctamente los errores al hacer volar la línea. Estas cañas son ligeras y evitamos sobrecargas. Además, en muchas ocasiones, los black bass viven en zonas con árboles y vegetación sumergida. Si pescásemos con cañas mayores, corremos el riesgo de enganchar la mosca. Además estas cañas de más de 9 pies son cañas menos precisas.
- Acción: para pescar con streamers, poppers y otras moscas voluminosas siempre recomiendo pescar con cañas de acción de punta. Además, son cañas con las que podemos defendernos los días de viento. Las cañas de acción rápida o puntas son más precisas, realizamos loops más cerrados, así evitamos que nuestra mosca golpe detrás de nosotros en el lance. Por último clavado de forma más contundente las lobinas.
- Grado o número de la línea: Ya sabéis el número de la caña (#) nos indica el peso de la línea que podemos hacer volar con nuestra caña. ¡Cuanto mayor es el tamaño del pez, mayor deberá ser el grado de la caña a utilizar. También, cuánto mayor es el grado, mayor distancia podemos alcanzar el lance.
Con todo lo dicho yo recomiendo las siguientes cañas:
- Pequeñas charcas y lagunas: caña 9 pies; grado 5 o 6. Si los Black Bass son muy pequeños y no es necesario lanzar muy lejos quizás sea suficiente una caña de grado 5. Si hay peces de cierto tamaño y necesitamos lanzar a distancias medias recomiendo una caña de grado 6.
- Peces en lagunas con peces grandes y lagos: Caña de 9 pies y #7.
- Pesca el lago desde embarcación: 9 o 10 pies y #7
¿QUÉ CAÑAS SON MÁS EFECTIVAS PARA PESCAR BLACK BASS: CAÑAS SPINNING O CAÑA DE PESCA A MOSCA?
- Si os iniciáis en la pesca y queréis pescar black bass, lo primero que deberíamos diferenciar son los tipos de técnicas o equipos con los que podemos pescar. Existen dos grandes familias:CAÑAS DE LANCE:La pesca a lance se puede practicar con dos tipos de cañas diferenciadas:
- Cañas de spinning: quizás sean los equipos más fáciles de utilizar cuando empezamos. Las cañas de spinning tienen el anillado más grande, la separación entre anillas es mayor y la empuñadora coloca al carrete en la parte inferior del blank.
- Caña de casting: estas cañas de lance son más precisas, las anillas están más juntas entre ellas y son de menor tamaño. Por último, el carrete se posiciona sobre el blank de la caña. Esta técnica se utiliza para pescar con más sensibilidad y con señuelos de mayor peso y tamaño.
CAÑAS DE PESCA A MOSCA:
Como ya hemos explicado, las cañas de mosca nos permiten lanzar sin proyectar el señuelo por su peso (técnica de lance). Conseguimos alcanzar distancias lejanas gracias al vuelo de la línea pesada en el aire.
Tanto las cañas de lance, como las de mosca para pescar black bass, se clasifican por su longitud acción y número. El número en las cañas de lance lo indica el peso que proyectamos y en el caso de las de mosca el peso de la línea que hacemos volar.
¿Qué técnica es más efectiva: lance & pesca mosca?
Depende del escenario y de los peces:
- La pesca a mosca suele ser más natural y efectiva, pero barreremos una menor superficie en el mismo periodo de tiempo. La pesca mosca es más espectacular, divertida y técnica. Son más los pescadores del lance que e reconvierten en mosqueros. No a la inversa.
- La pesca a lance nos permite barrer el agua de forma rápida, ágil y a diferentes profundidades. Quizás obtengamos mejores resultados con spinning.