MEJORES cañas de ninfa para pescar al hilo
La pesca “al hilo” o al estilo europeo, usando ninfas tipo perdigón, es una técnica de pesca a mosca que nación en el ámbito de la competición.
Esta novedosa forma de pescar a mosca exige el uso de cañas muy ligeras y de gran longitud.
En este artículo te presentamos una selección de cañas para pescar “al hilo” con la mejor relación CALIDAD / PRECIO.
ÍNDICE
- NINFA COMPETITION
- NINFA STYLE PRO
- CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN DE TENER LAS CAÑAS DE MOSCA PARA PESCAR AL HILO
- ¿QUÉ LONGITUD DEBE DE TENER UNA CAÑA PARA PESCAR CON PERDIGONES “AL HILO” O AL ESTILO EUROPEO?
- ¿QUÉ ACCIÓN TIENEN QUE TENER LAS CAÑAS DE MOSCA PARA PESCAR “AL HILO”?
- ¿QUÉ PESO TIENE QUE TENER UNA CAÑA PARA PESCAR CON PERDIGONES AL ESTILO EUROPEO “AL HILO”?
- ¿TIENEN QUE TENER ALGUNA CARACTERÍSTICA CONCRETA LOS MATERIALES CON LOS QUE SE FABRICAN LAS CAÑAS DE MOSCA PARA PESCAR AL HILO?
1- NINFA COMPETITION
Caña DISEÑADA POR LOS MEJORES COMPETIDORES. Caña muy técnica a un precio increible.
Modelo recomendado: caña 10,2 y 10,8 pies; #3 y 4 tramos.
Cañas de competición con blank con barniz negro mate; 11 y 12 anillas especiales para la pesca «al hilo» y con las ligaduras negras.
¡Una caña diseñada por pescadores que entienden de competición, muy ligera y a un precio increíble!
PROS
- Excelente calidad / precio.
- Barnizado del blank antiadherente con la humedad.
- Caña muy ligera.
- Máxima precisión a la hora de proyectar las ninfas.
- Sensibilidad muy alta.
- Caña apta para ser transportada en una maleta de viaje.
- Algunos pescadores la utilizan para pescar con seca.
CONTRAS
- No se fabrica, por el momento, superiores a 11 pies.
2- NINFA STYLE
Caña ligera, diseñada para aquellos que empezáis a pescar al hilo con una relación CALIDAD / PRECIO increíble.
Modelo recomendado: caña 10 pies; #2 ó 3 y 4 tramos.
Si estás buscando una excelente caña para empezar a pescar con ninfa y perdigones “al hilo”, a un precio increíble, esta es tu caña.
El resultado: una caña rápida, muy ligera, y con una relación CALIDAD / PRECIO increíble.
Sus principales características son:
- Acción rápida progresiva.
- Fabricada en carbono Coreano 30 T + 36T.
- Corcho tipo AA, mango pozo medio.
PROS
- Excelente calidad / precio.
- Barnizado del blank antiadherente con la humedad.
- Caña muy ligera.
- Máxima precisión a la hora de proyectar las ninfas.
- Sensibilidad muy alta.
- Caña apta para ser transportada en una maleta de viaje.
- Algunos pescadores la utilizan para pescar con seca.
CONTRAS
- No se fabrica, por el momento, superiores a 10 pies.
Características que deben de tener las cañas de mosca para pescar al hilo
Las cañas de pescar “al hilo” difieren en relación con las cañas convencionales de pescar a mosca en un aspecto fundamental: “en las cañas convencionales la mosca se lanza haciendo volar a la línea. Por el contrario, en las cañas de pescar “al hilo”, las ninfas se proyectan por el peso de estas y no por el de la línea”.
Con este concepto claro, las reglas del juego varían. Así, las cañas para pescar al hilo deben de ser:
- Muy ligeras y sensibles.
- Rígidas para ser precisas pero no en exceso. Si son muy duras corremos el riesgo de partir el terminal del tippet con mucha facilidad.
- Más largas que otras cañas.
¿Qué longitud debe de tener una caña para pescar con perdigones “al hilo” o al estilo europeo?
Para pescar a ninfa “al hilo” no necesitamos cañas que sean buenas lanzadoras, puesto que no es necesario hacer volar la línea con un loop prefecto. Es el peso de las ninfas con la línea estirada las que nos permiten proyectar la línea.
Además, para pescar “al hilo”, necesitamos pescar “de punta”, intentando que el ángulo con el que penetra el hilo en el agua sea lo más cercano a los 90º. Para ello es necesario aumentar la longitud de la caña.
El hándicap de las cañas largas es que son más pesadas, y para pescar “al hilo”, necesitamos equipos ligeros y sensibles. También son menos precisas y difíciles de manejar.
Por ello, la medida estándar para pescar a ninfa al hilo es una longitud de 10 pies.
No obstante, también se puede pescar con cañas de 10,5 y 11 pies. Especialmente si pescamos en ríos grandes, en los que no hace falta mucha precisión en el lance y hay poca vegetación.
¿Qué acción tienen que tener las cañas de mosca para pescar “al Hilo”?
Las acciones de las cañas de pescar “al hilo” más recomendada es la acción entre punta e intermedia:
- Para proyectar las ninfas con precisión es necesario pescar con cañas que no flexionen mucho, con estas cañas de acciones parabólicas será más difícil de controlar la dirección que toman las ninfas o perdigones.
- Si las cañas son muy largas y , además, flexionan mucho, es muy fácil el control del pez durante la lucha.
- La pesca al hilo se realiza con tippet o líneas muy finas, materiales que poseen una gran elasticidad. Si pescamos con cañas blandas o parabólicas no clavaremos correctamente los peces. Este es uno de los motivos por los que considero es necesario pescar con cañas más rápidas, cañas cercanas a la acción de punta, para así conseguir clavar de forma correcta, y que el anzuelo penetre en la boca del pez.
- Para conseguir profundizar las ninfas o perdigones es necesario utilizar tippets muy finos, ya que el rozamiento con el agua es menor. Si pescamos con hilos muy finos y cañas ultra rápidas, podremos partir en el momento de la clavada del pez. Por ello, quizás son mejores las cañas intermedias y de punta para pescar a ninfa al hilo.
¿Qué peso tiene que tener una caña para pescar con perdigones al estilo europeo “al hilo”?
En el caso de la pesca a ninfa “al hilo” el peso de la caña sí o sí tiene que ser muy ligero.
Cuanto menor es el peso, mayor es la sensibilidad, por lo que esta cualidad es increíblemente importante a la hora de elegir estas cañas tan específicas.
Además, si pescamos con cañas pesadas, la fatiga será mayor, puesto que en muchas ocasiones es necesario estirar el brazo para ganar distancia y realizar una mejor deriva.
¿Tienen que tener alguna característica concreta los materiales con los que se fabrican las cañas de mosca para pescar al hilo?
Las cañas para pescar “al hilo” no suelen ser cañas polivalentes. Con estos modelos no podemos pescar con comodidad a mosca seca o streamer, están diseñadas para proyectar ninfas, no para hacer volar la cola de rata. Además son muy largas. En definitiva, tienen unas características de fabricación diferentes:
- Deben de minimizar su esqueleto, para ser más ligeras: blanks extrafinos, cañas con barnices menos robustos, anillas minimalistas, reducción del peso del porta carretes…
- Suelen fabricarse con barnices antiadherentes. Barnices que repelen el contacto de la línea o hilo con el blank en condiciones de elevada humedad.
- En ocasiones se disminuye la distancia entra las anillas. Así, aumentamos los puntos de apoyo del tippet o línea para evitar adherencias al blank y poder proyectar correctamente los perdigones o ninfas.
- Se utilizan empuñaduras de corcho finas, para mejorar la sensibilidad y el agarre.