LAS MEJORES CAÑAS MOSQUERAS
Son muchos los mosqueros chilenos que me escriben para pedirme consejo acerca de las mejores cañas mosqueras (relación CALIDAD / PERCIO) para Pescar con mosca.
Con este tutorial he intentado realizar una cuidadosa selección de los mejores equipos mosqueros para pescar trucha. Tanto a seca, como a dropper, ninfa o streamer.
Además os damos a conocer todos los tips que debes de tener en cuenta para la correcta elección de la caña que se adapta a tus necesidades.
El secreto de los precios inigualables de las cañas que aquí te ofrecemos, es el siguiente: nuestras cañas se fabrican en Asia y se venden sin intermediarios, sin marca y sin tienda física. Directamente al pescador y sin ningún tipo de sobrecoste.
Destacar que realizamos envíos a Chile y a cualquier lugar del mundo.
1- MOSCA SECA PRO.
Esta caña mosquera está pensada para los FANÁTICOS DE LA PESCA CON MOSCA SECA: es una caña ligera, precisa y con preciosos acabados.
Los modelos que os recomiendo son:
- Para pesca a mosca seca (pequeñas y medianas moscas): 9 pies; 4 ó 5
- Uso de moscas terrestres o grandes truchas: 9 pies; #6
Muchos mosqueros no me creerán, pero esta caña mosquera, pese a ser tan barata, tiene las mismas prestaciones que muchas otras cañas de marcas conocidas como Sage, Orvis, Redington, Echo o Vision.
Su fabricación se basa en un novedoso carbono japonés denominado Toray IM12 y su estructura helicoidal le dota de unas cualidades excepcionales para hacer volar con precisión, sensibilidad y ligereza nuestra línea mosquera.
Esta caña es muy utilizada por multitud de pescadores de competición españoles, por algo será.
Posee unos acabados de gran belleza y profesionalidad. Se suministra en funda de tela y tubo metálico de gran elegancia.
PROS
- Excelente CALIDAD / PRECIO
- Muy precisa y ligera. Pensada en la pesca a mosca seca.
- Terminaciones y acabados de gran elegancia.
- Caña ágil en el lance, tanto en las cortas como en las largas distancias.
- Equilibrio perfecto.
CONTRAS
- Para pescar a mosca seca e incluso tándem, no tiene ningún contra. Quizás algún pescador le gustaría tener este modelo en 9,6 pies, longitud en la que no se fabrica por el momento.
2- COMPETITION NYMPH: AIRLITE
Caña pensada para los amantes de la PESCA DE NINFA «AL HILO». Muy usada por los competidores. Extra ligera.
Modelo recomendado: 10 pies: #3
¿Estás buscando una excelente caña mosquera para pescar a ninfa o al también llamado estilo Europeo? Si es así, esta es tu caña.
Para diseñar este modelo mosquero, se ha seguido una filosofía minimalista, para conseguir el mínimo peso y máxima sensibilidad. Esto se ha logrado reduciendo el porta carretes y barnizado del blank, entre otros.
Con esta caña podrás proyectar las ninfas o perdigones más pequeños con la máxima precisión, sin sufrir sobrecargas en el brazo y trabajando muy bien los peces en su pelea.
Es una caña de acción rápida tirando a intermedia, se fabrica con empuñadura tipo AA de “medio pozo” y en carbono coreano de última generación.
PROS
- Increíble relación CALIDAD / PECIO.
- Extrema ligereza.
- Un modelo de competición exclusivo para pescar al hilo.
- 4 tramos, perfecta para transportarla en la maleta de viaje.
- Muy precisa.
- Gran sensibilidad en la clavada.
- Trabaja muy bien los peces en la lucha.
- Barnizado del blank con materiales de baja adhesión del hilo al blank. Favorece el lance en contextos de humedad.
CONTRAS
- Sería interesante que se fabricaran modelos de 11 pies.
- Es un modelo frágil, pensado para pescar con perdigones y ninfas. No para hacer volar grandes streamers.
3- MASTER POLIVALENTE
Caña TÉCNICA para pescar a seca, tandem y ninfa al hilo en pequeños ríos..
Seca y tándem para trucha: 9 pies; #4
Si buscas una caña mosquera de calidad y que te sirva para poder poder variar de técnica en acción de pesca, esta es tu caña.
Este es el modelo que más utilizo, ya que me permite pescar en la gran mayoría de los ríos tanto a seca, tandem y ninfa «al hilo».
Es una caña de acción de rápida progresiva, robusta, pero a la vez ligera y con acabados perfectos. Se suministra en funda de tela y tubo de carbono.
PROS
- Muy buena relación CALIDAD / PRECIO.
- Polivalencia total.
- Buenos acabados y materiales.
- Caña perfecta para su transporte en maletas de viaje. 4 tramos.
- Tubo de carbono de gran belleza.
CONTRAS
- No es una caña pensada para pescar a streamer.
5 TIPS PARA ELEGIR LA CAÑA MOSQUERA CORRECTA
La elección de la caña mosquera correcta puede resultar una tarea ardua y complicada.
Desde Viajes Pesca Mosca testo personalmente productos de fábrica, los seleccionamos y los vendo directamente a través de este e-commerce. Sin intermediarios.
Para facilitar el proceso de elección, os doy 10 pautas que siempre deberéis de tener en cuenta:
1- Acción de la caña mosquera: en muchos artículos te hablarán del estilo del lance, temperamento de la persona, tipos de río…mi conclusión tras haber probado muchas cañas en diferentes contextos, es que siempre elijáis una caña mosquera de acción rápida o punta (es lo mismo). Recordar, hay 3 tipos de acciones (lenta, media y rápida).
La caña de acción de punta sólo flecta en la parte final de la caña (el último tramo de la puntera), por el contrario, una caña lenta flecta desde la empuñadura.
Personalmente, como os indicaba, me decanto por las cañas mosqueras de acción de punta por los siguientes motivos:
- Son cañas más ágiles y rápidas en acción de pesca. Por lo que barremos más río en menos tiempo.
- Nos permite lanzar los días de viento.
- Son más precisas.
- Podemos lanzar con ellas más lejos.
2- Longitud de las cañas mosqueras: la longitud que casi siempre recomiendo a cualquier moscquero es el uso de cañas de 9 pies. Por los siguientes motivos:
- Es la medida perfecta para el correcto y fácil control de la línea pesada en el aire.
- Se defienden mejor que cañas mayores en condiciones de viento.
Por el contrario, si lo que quieres es una caña mosquera para pescar a ninfa al hilo, te recomiendo que la caña tenga 10 pies de longitud.
3- Material de construcción de la caña mosquera: actualmente se fabrican cañas en 3 tipos de materiales (bambú, fibra de vidrio y grafito), pero el que gana la batalla, con mucha diferencia, es el grafito. Estas cañas son más ligeras y resistentes.
Las cañas mosqueras de bambú actualmente están casi en desuso, sólo aquellos pescadores bohémios y amantes del coleccionismo las utilizan. Estas cañas son más pesadas y caras.
Las cañas mosqueras de fibra de vidrio poseen acciones muy bandas, blanks de mayor grosor y aunque hay pescadores que las utilizan, son los menos.
Por todo ello, siempre os recomiendo el uso de cañas de carbono.
4- Número de tramos de la caña mosquera: actualmente, casi no existe diferencia de pesco y acción entre una caña de 2 tramos y una de 4. En el pasado, las cañas mosqueras de muchos tramos eran más pesadas, de blank más grueso y no estaban equilibradas.
Actualmente las cañas han cambiado y dominan las cañas de 4 tramos por su facilidad de transporte en vehículos y maletas de viaje.
Personalmente os recomiendo siempre que compréis cañas de 4 tramos.
5- Acabados: los acabados dan elegancia a nuestra caña y en ocasiones refuerzan su estructura y la protegen de agentes externos como el salitre.
Además, algunos detalles, son de gran importancia como el mango o la empuñadura. Este debe de tener poros de pequeño tamaño y lo más liso posible.
También deberéis de tener en cuenta que la caña se suministre tubo y con funda de tela. El tubo puede ser metálico o de cordura.
No he querido añadir un sexto punto, pero como es lógico, entiendo que deberéis de tener en cuenta el presupuesto. Si lo que queréis es compara una caña con una gran relación CALIDAD / PRECIO, os indico que existen cañas de marca blanca de excelente calidad. Yo siempre recomiendo comparar estas cañas mosqueras, ya que no pagas intermediarios, marcas y tienda física. Comisiones que encarecen hasta 3 y 4 veces el precios de los productos de igual gama.
Las cañas que vas a encontrar en Viajes Pesca Mosca son todo cañas de marca blanca, que previamente hemos seleccionado y testado y que vendemos directamente de fábrica al pescador.
Roberto Pujol Alzuria
Hola!!!donde se pude ver el precio y poder comprar la nano carbon skyhing,muchas gracias Adrián.
adriansatue
Hola Roberto. Perdón por las molestias, las cañas las empezaremos a vender, creo, que en el mes de mayo. Cuando llegue el momento aparecerán los precios de cada producto y una pasarela de pago virtual. Gracias y saludos!!