Mejores cañas para pescar a Mosca Seca.
La pesca a mosca seca es la esencia de la pesca con cola de rata. Para muchos esta técnica es considerada como una actividad artística en contacto con la naturaleza.
Os aseguro que pescar una trucha en superficie con una ligera caña de 8 o 9 pies, y haciendo uso de una mosca seca de fabricación propia, es la mayor satisfacción que cualquier pescador puede llegar a tener.
Si eres de los enamorados de la pesca a mosca seca o quieres descubrir este maravilloso mundo de la pesca con “dry fly”, aquí encontrarás las mejores cañas de pescar a mosca relación CALIDAD / PRECIO.
Todas las cañas que vendo las adquiero en fábricas asiáticas, por lo que no pagas intermediarios que encarecen por 2 o por 3 el precio (marca, representante de zona, distribuidor, tienda física). Vendo cañas de marca blanca, de igual gama que las «hermanas de selladas con logo».
Si deseas comprar una caña para pescar a seca, este artículo te ayudará a elegir el modelo que más se ajuste a tus necesidades. Si tienes cualquier duda ponte en contacto e intentaré ayudarte a una correcta elección de caña.
ÍNDICE
- PEQUEÑOS RÍOS TOP
- MOSCA SECA PRO
- MASTER POLIVALENTE
- ¿QUÉ LONGITUD TIENE QUE TENER UNA CAÑA PARA PESCAR A MOSCA SECA?
- ¿CUÁNTO DEBE PESAR UNA CAÑA PARA PESCAR A MOSCA SECA?
- ¿QUÉ ACCIÓN DEBE DE TENER UNA CAÑA DE PESCAR A MOSCA SECA?
- CÓMO DEBEN DE SER LAS CAÑAS DE PESCAR A MOSCA SECA EN ARROYOS DE MONTAÑA
- LA ELECCIÓN DE UNA CAÑA DE PESCAR A MOSCA SECA PARA PESCAR TRUCHAS MUY SELECTIVAS:
- CÓMO TIENE QUE SER UNA CAÑA PARA PESCAR A MOSCA SECA GRANDES TRUCHAS
1- PEQUEÑOS RÍOS TOP
¿Buscas una caña ligera para pescar a mosca seca pequeños ríos? este modelo ha sido diseñado para ese tipo de escenarios.
Modelo recomendado: 8 pies; línea 4; 4 tramos.
La caña Pequeños Ríos Top es la caña de los amantes del arte de pescar a mosca seca en pequeños ríos de montaña o en enmarañados ríos de meseta. Es una modelo de enorme belleza, acción de punta y muy ligera.
Una caña pensado en aquellos pescadores que se quieren divertir con la pesca de pequeñas y medianas truchas.
Como sabéis, una de mis grandes pasiones es la pesca con mosca seca. Esta caña está pensada en aquellos pescadores que quieren disfrutar de la pelea de pequeñas truchas y pescar con una herramienta muy ligera y precisa.
En los siguientes puntos se destacan las principales características de estas cañas;
- Fabricada en Carbono 30 T.
- Acabado verdoso metálico mate, corcho muy delgado, asiento del carrete en madera de gran calidad y belleza.
- Acción de punta, pero con sensación muy equilibrada en el lance.
- Es una caña muy ligera y con nula sensación de fatiga tras horas de pesca.
- Acabado oliva traslúcido.
- El tubo de la caña es de carbono de color verde.
PROS
- Excelente CALIDAD / PRECIO
- Es una caña con unas cualidades fascinantes para la pesca a mosca seca. Un modelo que enamora a los pescadores de «seca» más exigentes.
- Increíbles acabados y terminaciones
- Se suministra en un tubo de carbono muy elegante.
- Es una caña con unos acabados muy bellos.
- Caña de 4 tramos. Tamaño idóneo para realizar viajes de pesca.
CONTRAS
- Para algunos pescadores su corta longitud puede ser un problema. Para otros una virtud y una forma divertida de pescar pequeños ríos de montaña.
2- MOSCA SECA PRO
Si la pesca a mosca es tu pasión, esta caña será el amor de tu vida.
Modelo recomendado: 9 pies; línea 4 ó 5; 4 tramos
La caña Mosca Seca Pro es la caña de los amantes del arte de pescar a mosca seca. Es una modelo de enorme belleza, acción rápid y muy ligera. Con esta caña en sus diversas numeraciones podrás pescar desde pequeñas truchas con diminutas efémeras de CDC, pasando por grandes lenoks con grandes terrestres a luchadoras carpas también en superficie.
Se fabrica en diversas longitudes, adaptándose a todo tipo de escenarios y condiciones. Para pescar truchas en la mayoría de los ríos españoles considero que el modelo más indicado es el de 9 pies y línea 4 o 5 (también está disponible en línea #3) . La caña de 9 pies en línea 6 la utilizo para pescar grandes truchas, lenoks y barbos en superficie.
Como sabéis, mi gran pasión es la mosca seca. Os aseguro que he pescado con multitud de cañas de todos los precios y marcas y con total franqueza os puedo indicar que este modelo es uno de los más increibles que he conocido. Indicaros que igualmente esta caña os servirá para pescar a tandem y con ninfas haciendo uso de indicador de picada.
En los siguientes puntos se destacan las principales características de estas cañas;
- Caña de acción rápida. A su vez la línea carga muy bien la caña.
- Posee una fascinante acción que permite un control total de la línea en las cortas y largas distancias. Además, nos permite lanzar moscas secas en el lugar indicado con total sutileza.
- Caña totalmente equilibrada.
- Pese a su acción de «punta» es una caña que trabaja muy bien a los peces, por lo que es una caña muy indicada para pescar con anzuelos sin muerte.
- Cañas muy ligeras en comparación a cañas homólogas en grado y longitud. Ello ayuda a evitar lesiones y sobrecargas y a pescar más cómodo.
- Tratada con resinas termoplásticas termoestables exclusivas.
- Acabado oliva traslúcido. Porta carretes de aluminio con guías en titanio y mango de corcho de grado AAA.
- El tubo de la caña es de carbono.
- Acabados de gran belleza.
PROS
- Excelente CALIDAD / PRECIO
- Es una caña con unas cualidades fascinantes para la pesca a mosca seca. Un modelo que enamora a los pescadores de «seca» más exigentes.
- Increíbles acabados y terminaciones
- Se suministra en un tubo de carbono muy elegante.
- Es una caña con unos acabados muy bellos.
- Caña de 4 tramos. Tamaño idóneo para realizar viajes de pesca.
CONTRAS
- Para la pesca a mosca seca no tiene ningún punto negativo. Se pueden sacar contras si hacemos uso de esta caña para pescar a otras técnicas. Pero como indicamos es una caña pensada para la pesca a mosca seca y versatil par pescar a tandem y ninfas con indicador.
3- MASTER POLIVALENTE
POLIVALIENCIA 100%. Excelente para pescar a truchas MOSCA SECA. Su longitud nos permitirá pescar a tándem a la perfección y de forma puntual a ninfa «al hilo»
Modelo recomendado: 9,6 pies; línea 3; 4 tramos.


Se trata de una caña de acción rápida tirando a moderadamente rápida. Muy precisa pero a la vez sutil en las posadas, estable en el lance y muy ligera. Posee un bonito acabado y se suministra en tubo de carbono.
Características:
- Empuñadura de corcho con forma de cigarro y calidad AAA.
- El blank está cubierto con un barniz transparente .
- Tiene anillas relativamente numerosas.
- Fabricada en carbono de alto módulo Im12.
- Acción Rápida
- Guías de color bronce.
PROS
- Excelente CALIDAD / PRECIO
- Caña potente, dinámica y ligera. Nos permite pescar excepcionalemente bien con la posibilidad de pescar con otras técnicas como el tandem.
- Tubo de carbono.
- Caña de 4 tramos. Tamaño idóneo para realizar viajes de pesca.
CONTRAS
- No se suministra en tubo metálico (es de cordura). Menos estético.
¿Qué longitud tiene que tener una caña para pescar a mosca seca?
Las cañas para pescar a mosca seca estándares y polivalentes son las cañas de 9 pies. Son cañas que son muy buenas lanzadoras, tienen gran precisión, no producen cansancio en el brazo y por su longitud no dan sensación de ser pesadas.
Las cañas mayores a 9 pies se acentúan los problemas mencionados en párrafo anterior, además las cañas en estas longitudes ejecutan arcos de lanzamiento y loops defectuosos y la línea es complicada de controlar correctamente en el aire.
Los estudios físicos no engañan, sólo hay que observar que la mayoría de las grandes marcas de cañas nunca superan la longitud de 9 pies para pescar con esta técnica. Las longitudes recomendadas oscilan entre los 7,4 y 9 pies.
Sí que es cierto que en contextos muy concretos (pesca a largas distancias), algunos pescadores de competición con una excelente técnica utilizan cañas de más de 9 pies para pescar a mosca seca, son pescadores que tienen un control absoluto de la línea, que invierten muchas horas en el río y que utilizan estas cañas para mejorar la clavada, pelea o deriva, como decimos, en circunstancias muy concretas.
Para el resto de los mortales, si realmente queréis disfrutar del lanzado con una preciosa caña de pescar a seca y divertiros de la pesca en superficie, os aseguro que las cañas de 10 pies son la antítesis de la pesca a mosca seca.
Los problemas de las cañas de longitud de 10 pies para pescar a mosca seca son los siguientes:
- Se lanza con menor esfuerzo en distancias mayores, pero se posee mucha menos precisión.
- Son más aparatosas, incómodas y resulta más difícil lanzar en ríos con vegetación.
- Produce cansancio en el brazo tras largas jornadas de pesca.
- La física indica que apartir de más de 9 pies los loops en el lance a cortas y medias distancias son más difíciles de realizar.
- Son más lentas pescando.
¿Cuánto debe pesar una caña para pescar a mosca seca?
Las cañas para pescar a mosca seca como norma general deben ser bastante ligeras. Si hablamos de cañas de 9 pies y línea 4 o 5 deben pesar entre 70 y 100 gramos.
Existe una tendencia en intentar comprar la caña más ligera para pescar a mosca seca, en ocasiones debe de ser así, pero no siempre. Existen otros condicionantes como la distancia del lance, el viento y el tamaño de moscas.
Las cañas ligeras son las indicadas para pescar con pequeñas moscas en ríos pequeños y medios, dónde hace falta rapidez, precisión y delicadeza. Este tipo de cañas son las que más usamos para pescar en España, dónde los peces son selectivos y pescamos con imitaciones de pequeñas efémeras y tricópteros a distancias no muy largas.
Por el contrario cuando pescamos en ríos de la Patagonia muy azotados por el viento y usamos moscas terrestres de gran tamaño o incluso imitaciones de pequeños ratones hacen falta cañas más potentes, de mayor línea y consecuentemente más pescadas. El peso de estas cañas tiene una relación directa con su potencia y robustez, y ello nos ayuda en el lande.
Pese a lo explicado hay que destacar que existen cañas de la misma longitud, grado o numeración y diferente peso. En cañas homólogas siempre intentaremos buscar las cañas que sean más ligeras.
¿Qué acción debe de tener una caña de pescar a mosca seca?
La acción, flexibilidad o cómo carga la caña durante el lanzamiento dependiendo del peso de la línea es un factor muy importante a la hora de comprar nuestra caña de pescar a mosca.
De la acción depende la sensación de sentirse cómodo en el lance y de la correcta lucha con el pez. Esa sensación es complicada de expresar con palabras y debe de sentirlo cada pescador en sus “propias carnes”.
La acción de la caña está estandarizada por los fabricantes de cañas dependiendo del índice de flexión o punto de flexión de la caña. Así diferenciamos las cañas parabólicas o lentas, las cañas medias o semiparabólicas y las cañas rápidas o de acción de punta.
Mi consejo es que para pescar a mosca seca siempre utilicéis cañas de acción rápida o intermedia, debido a su potencia, distancia en el lance, precisión y rapidez en acción de pesca. Además se tiene más controlado al pez en la lucha, con las cañas lentas la sensación es mayor pero los peces grandes nos pueden llegar a “dominar”.
Las barras de acción rápida a menudo se prefieren cuando se necesita potencia, distancia y precisión. Las cañas de acción lenta ofrecen una mejor sensación tanto de la línea en el agua como de la lucha de los peces.
Cómo deben de ser las cañas de pescar a mosca seca en arroyos de montaña
Las cañas de cola de rata o látigo para pescar en arroyos de montaña tienen que ser:
- Muy ligeras: tenéis que pensar que estos ríos de montaña exigen multitud de falsos lances, algunos de ellos muy enérgicos. En ocasiones también es necesario caminar mientras hacemos volar la línea, por ello es necesario pescar con cañas muy ligeras. Cañas que no nos generen sobrecargas, cansancio y a la larga lesiones en nuestro brazo.
- Longitud entre 7 y 9 pies: los arroyos de montaña no exigen lances largos, pero por el contrario sí que demandan precisión. Cuanto más corta es la caña menos pesa, más control tenemos en el lance y ganamos en precisión a la hora de colocar la mosca en su lugar. Bien es cierto que las cañas muy cortas tienen el hándicap de tener un menor control de la línea a la hora de evitar derivas.
Por todo ello, yo recomiendo pescar este tipo de escenarios con cañas de entre 8,4 y 9 pies. En aquellos pequeños ríos con mucha vegetación sí que puede ser aconsejable pescar con cañas de menos de 8 pies, así evitaremos enganchones y líos en la línea con la vegetación.
- Acción de punta: la precisión es básica en la pesca de este tipo de escenarios así como la rapidez. Se trata de una pesca en la que hay que colocar la mosca en unos pocos centímetros y volver a repetir el lance para de forma meticulosa “barrer” todas las posturas del río. Por ello resulta totalmente importante pescar con cañas rápidas y de acción de punta. Además este tipo de cañas nos ayudarán a lanzar de forma correcta moscas de gran tamaño como terrestres, muy utilizadas en estos ríos de montaña.
La elección de una caña de pescar a mosca seca para pescar truchas muy selectivas:
Las cañas de cola de rata o látigo para pescar truchas muy selectivas variarán dependiendo del escenario de pesca. No es lo mismo que la trucha selectiva se encuentre en un pequeño río con mucha vegetación que en un lago de montaña a gran distancia y sin vegetación en la parte trasera.
Para este tipo de situaciones hay un condicionante común, la trucha es un pez muy resabiado o lista que es difícil de engañar. Para solucionar esta situación existen 3 factores que debemos afinar:
- Acertar con la mosca exacta que están comiendo.
- Realizar una deriva perfecta.
- Bajar el diámetro del grosor del hilo con el que estamos pescando.
Y me preguntaréis ¿esto que tiene que ver con la caña?
Pues en algunas ocasiones la acción de la caña nos puede ayudar a pescar estos peces difíciles.
Para este tipo de situaciones la relación entre la caña y el grosor del hilo debe de tenerse en cuenta. Si pescamos con moscas muy pequeñas e hilos muy finos quizás en este tipo de situaciones no sea lo más indicado pescar con cañas de acción de punta (cañas que siempre os recomiendo). Las cañas de acciones medias o parabólicas nos permite pescar con hilos más finos sin tanto peligro de romper el terminal del hilo tanto en la clavada como en la pelea. Gracias a estas cañas podemos pescar con hilos muy finos y con ciertas garantías esos peces que tanto se nos resisten.
Cómo tiene que ser una caña para pescar a mosca seca grandes truchas
Si tenemos la suerte de poder ir a pescar de forma asidua escenarios en los que pescamos peces de gran tamaño en superficie debes de tener en cuenta una serie de condicionantes a la hora de elegir la caña de pescar a seca:
- El peso no es un factor fundamental: debéis de tener en cuenta que para poder luchar grandes peces necesitáis cañas con cierta potencia. Por ejemplo si pescáis carpas a mosca seca necesitaréis un equipo de número o grado 6 o incluso 7. Estas cañas para nada son ligeras, pero por el contrario nos permiten luchar el pez con ciertas garantías. Según el tamaño de los mismos tendremos que valorar si nuestra caña traerá talón de combate o no es necesario
- Longitud: la longitud no creo que sea un factor a tener en cuenta a la hora de sacar grandes peces. No obstante considero que las cañas de 9 pies son la medida con la que nos sentiremos más cómodos a la hora de combatir peces XXL.
- Acción de punta: las cañas lentas o parabólicas amortiguan mucho más los combates de los peces. Pero a su vez también se tiene mucho menos control sobre ellos. Las cañas de acción de punta trabajan muy bien los peces grandes, quizás si pescamos con cañas de acción de punta y elevado número y nos pica un pez pequeño podemos tener el problema de que se suelte, pero para combatir peces grandes tendremos mucho más dominio sobre ellos sin riesgo de que se desanzuelen.
¿Que te han parecido estas cañas? ¿Tienes alguna consulta o duda?
Carlos Reoyo
Cuando se podrá comprar cañas on lunes? Qué precios tendrán las cañas?
Un saludo.
adriansatue
Hola amigo. Creo que hasta el mes de mayo no estará activa la tienda. Mil disculpas y perdona las molestias.
Gracias!
juan
buenas Adrian, si tengo una caña de nueve pies linea 4, puedo utilizar otro numero de lineas con esa misma caña o no?